Emotivo homenaje de la RFEF al f¨²tbol femenino de ayer y de hoy
Bajo el lema "Somos por vosotras", se quiso mostrar su admiraci¨®n a las pioneras que han hecho historia y tambi¨¦n a las que siguen escribi¨¦ndola a d¨ªa de hoy.


La Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol homenaje¨® este mi¨¦rcoles a las protagonistas del f¨²tbol femenino de ayer y de hoy. Bajo el lema "Somos por vosotras", el m¨¢ximo organismo del f¨²tbol espa?ol quiso mostrar su admiraci¨®n a las pioneras que han hecho historia y tambi¨¦n a las que siguen escribi¨¦ndola a d¨ªa de hoy. Fue una gala muy emotiva en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas presidida por el Presidente Luis Rubiales, que estuvo acompa?ado en esta ocasi¨®n por Alejandro Blanco, presidente del COE y Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda, secretaria de Estado para el Deporte en funciones. "Con un bal¨®n hab¨¦is roto barreras", dijo emocionada, qui¨¦n destac¨® la labor que se est¨¢ haciendo en todo el pa¨ªs por el deporte femenino.?
Al acto celebrado en Madrid acudieron jugadoras del primer combinado nacional de 1971. Fueron reconocidas 20 de las que disputaron los seis primeros partidos, las pioneras: Carmen Arce, Amparo Herrera, Ana Seijo, Paquita Cruz, Virginia Cu?az, ?ngela Mart¨ªn, Isabel Fuentes, Mar¨ªa Oliva, Mar¨ªa ?ngeles P¨¦rez, Mar¨ª Carmen ?lvarez, Pilar Mart¨ªn, Elisabeth S¨¢nchez, Margarita Nu?ez, Rosa Nacimiento, Ana Mar¨ªa Astobieta, Marisa Conde, Isidoro Gavil¨¢n y por ¨²ltimo Concepci¨®n Sanchez Freire. Conocida como Conchita, fue la primera capitana de La Roja, que desarroll¨® toda su carrera fuera de Espa?a. ¡°En Italia fuimos condecoradas como nos merec¨ªamos. De aquella nada era f¨¢cil. Agradezco este gesto tan especial¡±, afirm¨® Conchi.
Otras como Encarnacion Caracuel fueron recordadas con cari?o. Tambi¨¦n se destac¨® la figura de Rafael Ruiz Muga, un gran t¨¦cnico e impulsor del f¨²tbol femenino en Espa?a. "Son las estrellas olvidadas, las grandes protagonistas". Fue el que organiz¨® en 1970 el primer partido femenino. El segundo momento de la gala fue cuando se hizo referencia a las representantes de la primera selecci¨®n oficial creada en 1983. Inma Casta?¨®n, capitana de esta primera Selecci¨®n, lo primero que hizo fue dar las gracias a las pioneras. "A por todas, los ¨¦xitos van a venir siguiendo".
Por ¨²ltimo, fueron homenajeadas las internacionales que han cumplido m¨¢s de 50 internacionalidades con la Selecci¨®n espa?ola. Marta Torrej¨®n, Jenni Hermoso, Marta Corredera, Alexia Putellas, Arantza del Puerto, Irene Paredes, Silvia Meseguer, Vicky Losada, Virginia Torrecilla, Sonia Berm¨²dez, Mar¨ªa del Mar Prieto, Vero Boquete, Ruth Garc¨ªa, Maider Castillo, Rosa Castillo y Amanda Sampedro. Varias de estas futbolistas han sido las creadoras del gran impulso de La Roja en los ¨²ltimos a?os. Espa?a viene de disputar dos Mundiales y dos Eurocopas consecutivamente. Luis Rubiales les hizo entrega a las 16 de una insignia de oro y diamantes de la RFEF. "No ten¨ªais licencia federativas pero ten¨ªais agallas. De aquello a tener casi 65.000 licencias hoy en d¨ªa. Es un d¨ªa tremendamente feliz para el f¨²tbol femenino espa?ol", cerr¨® el acto Rubiales. La historia lo avala, hay talento. El ¨¦xito est¨¢ cerca.