Comunicado de LaLiga: los clubes est芍n preocupados por la "invasi車n" de la Federaci車n
La patronal ha emitido un comunicado en el que ha informado de la postura de las entidades tras la Asamblea General Extraordinaria sobre el tema horarios.

LaLiga ha emitido una nota en su p芍gina web, tras la Asamblea General Extraordinaria celebrada hoy en su sede y en la que han estado presentes los clubes de Primera y Segunda Divisi車n. En ella, seg迆n lo expuesto por la patronal, todos, de forma un芍nime, han mostrado preocupaci車n por "la invasi車n de la RFEF en las competencias" del organismo. En este caso, se puso sobre la mesa la cuesti車n horarios y el hecho de jugar los viernes y los lunes. Este ha sido el comunicado completo:
"Tras la Asamblea General Extraordinaria celebrada hoy, 31 de julio del 2019, todos los clubes/SADs que integran la LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, han mostrado su conformidad, de forma un芍nime, con que las competencias sobre los horarios corresponden a LaLiga. En una comparecencia ante los medios, han querido poner de manifiesto su preocupaci車n por el da?o que podr赤a hacer a los clubes, sus jugadores y sus aficionados, el ataque a su patrimonio y a uno de sus principales activos en el f迆tbol profesional, como son los derechos de televisi車n.
Ante los medios, han comparecido, ejerciendo de portavoces, Miguel ?ngel Gil, consejero delegado del Atl谷tico de Madrid; Jos谷 Castro, presidente del Sevilla FC; Francisco Catal芍n, presidente del Levante UD y Manuel Vizca赤no, presidente del C芍diz CD, acompa?ados del resto de clubes en una fotograf赤a en la que no ha posado el Real Madrid.
Los clubes han manifestado su 2profunda preocupaci車n" por lo que consideran "una invasi車n de las competencias de LaLiga por parte de la Federaci車n". Han tildado la situaci車n de ※ataque frontal a los clubes§.
Durante su comparecencia, han puesto de manifiesto que los ingresos por la venta de sus derechos audiovisuales han permitido "que no haya que subir los abonos a los aficionados y que se pueda mantener o bajar el precio de los mismos".
Adem芍s, destacaron que "es un ejercicio de responsabilidad, porque se han adquirido unos compromisos con los operadores a nivel mundial y nacional y no se pueden cambiar las reglas del juego de un d赤a para otro, porque esto puede repercutir gravemente en la salud econ車mica de los clubes y, sobre todo, en la credibilidad como liga".
Todos pusieron de manifiesto que se trata de un "ataque frontal a la estabilidad de los clubes, no de un ataque entre Federaci車n y Liga, esto nos repercute a los clubes muy directamente, porque despu谷s de mucho tiempo hemos conseguido ser respetados interna y externamente".
"Cuando hemos conseguido cierta estabilidad en los clubes, que ocurran estas cosas provocan una situaci車n de malestar y de m芍xima preocupaci車n. No estamos aqu赤 un 31 de julio porque s赤, lo estamos haciendo porque estamos profundamente preocupados", han a?adido ante los medios.
Durante su intervenci車n, recordaron LaLiga "de hace algunos a?os, en los que muchos de los clubes estaban en concurso de acreedores, con deudas a los jugadores#" y ahora, en cambio, "somos la mejor liga del mundo y debemos seguir si谷ndolo". Hicieron hincapi谷 en que lo conseguido hasta ahora ha costado "mucho trabajo y no podemos permitirnos dar pasos atr芍s ni que nadie se entrometa en lo que se ha logrado hasta el momento"".