LaLiga supera en un 6% la media nacional de mujeres directivas
LaLiga cuenta con siete mujeres en su Comit¨¦ de Direcci¨®n, el 33,33 %, un seis por ciento m¨¢s que media en Espa?a. Las presenta la revista 'XLSemanal'.

La mujer avanza con paso firme en el mundo del deporte en general y en el del f¨²tbol en particular. En un deporte donde hace apenas unos a?os la presencia de la mujer, y m¨¢s en los cargos directivos, era testimonial, las mujeres se est¨¢n abriendo paso. Un ejemplo es la presencia femenina en LaLiga, que supera la media en puestos directivos en Espa?a. Olga de la Fuente, Loreto Quintero, Eva Tur¨¦gano, Minerva Santana, Esperanza Bernal-Quir¨®s, Cristina S¨¢nchez y Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez son las siete mujeres que forman parte del Comit¨¦ Directivo de LaLiga que preside Javier Tebas y que cuenta, adem¨¢s, con m¨¢s de 100 mujeres en su plantilla.?
Son siete mujeres que representan el 33,33 por ciento en los puestos de mando de LaLiga, un porcentaje que est¨¢ seis puntos por encima de la media en Espa?a, estancado desde 2017 en un 27 por ciento, seg¨²n el informe de?Grant Thornton 'Women in Business: ?Cumplir o liderar?, presentado hace unos meses en Madrid.?

La revista 'XLSemanal' nos las presenta en un extenso reportaje. "Con trabajo, esfuerzo y profesionalidad estamos demostrando que podemos ir avanzando en la igualdad de g¨¦nero en la sociedad en general y en el f¨²tbol, en particular", asegur¨® Olga de la Fuente, directora de la Fundaci¨®n LaLiga a XLSemanal y la que lleva m¨¢s tiempo trabajando en LaLiga, 25 a?os. Loreto Quintero, responsable de Proyectos Estrat¨¦gicos y Gabinete de Presidencia de LaLiga, insiste en el camino hacia la igualdad: "Que LaLiga haga de la igualdad una realidad, nos convierte en una referencia".?

Eva Tur¨¦gano desarroll¨® buena parte de su carrera profesional ante las c¨¢maras y dej¨® la televisi¨®n para convertirse en la primera mujer en Espa?a en dirigir un gabinete de comunicaci¨®n de una gran organizaci¨®n deportiva, LaLiga. Habla en primera persona desde la experiencia acumulada de muchos a?os como comunicadora del f¨²tbol: "No hay producto que genere tant¨ªsima pasi¨®n como un partido de tu equipo".?
Esperanza Bernal-Quir¨®s es la responsable de Cumplimiento y Control interno de LaLiga. Recuerda que la capacitaci¨®n no es cuesti¨®n de g¨¦nero: "Una mujer es sin¨®nimo de profesionalidad, calidad y capacitaci¨®n". Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez, directora legal, apela al talento: "El objetivo es que se piense en el talento", mientras que Minerva Santana, directora de Innovaci¨®n y Desarrollo Global de LaLiga valora las oportunidades: "Tener la oportunidad de decidir y demostrar lo que puedes aportar es fundamental". Cristina S¨¢nchez, directora de Activaci¨®n Corporativa de Marca, lanza un desaf¨ªo para el f¨²tbol: "El reto es que las mujeres podamos entrar en todos los estadios del mundo".
"Que LaLiga haga de la igualdad una realidad, nos convierte en una referencia"
Loreto Quintero
Afortunadamente, cada vez hay m¨¢s espa?olas directivas en el deporte. La exesquiadora Mar¨ªa Jos¨¦ Rienda es desde junio de 2018 la primera mujer en presidir el Consejo Superior de Deportes. Marisol Casado?es la presidenta de la Federaci¨®n Internacional de Triatl¨®n desde 2008? y miembro del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) desde 2010. La exjudoka, Isabel Fern¨¢ndez, es la vicepresidenta primer del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Espa?ol desde 2014 y Mar¨ªa Victoria Cabezas, la secretaria general.
La presencia femenina tambi¨¦n ha aumentado en la Real Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol. Ana Mu?oz es la primera mujer que ocupa una vicepresidencia en la RFEF, mientras que Marisa Gonz¨¢lez es la directora de comunicaci¨®n.?
Sin embargo, tan solo tres mujeres presiden una de las 65 federaciones deportivas espa?olas: Mercedes Coghen (hockey hierba), Asunci¨®n Loriente (remo) e Isabel Garc¨ªa (salvamento y socorrismo) y dos presiden un club de la primera divisi¨®n masculina: Amaia Gorostiza (Eibar) y Mar¨ªa Victoria Pav¨®n (Legan¨¦s).