La Liga 1|2|3 s¨ª engancha: ya tiene m¨¢s de 244.000 abonados
Supera los n¨²meros de hace un a?o cuando en estas fechas los 20 clubes, sin contar a los filiales de Barcelona y Sevilla sumaban m¨¢s de 193.000 abonados

La Liga 123 s¨ª tiene tir¨®n y cada temporada los aficionados de los clubes de Segunda demuestran el amor por sus colores. La segunda categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol cuenta actualmente con m¨¢s de 244.000 abonados repartidos entre sus 22 equipos. A pesar de que todav¨ªa queda m¨¢s de un mes de campa?a y que la liga reci¨¦n acaba de empezar, son varios los equipos que ya han igualado, incluso superado las cifras de abonos de la temporada pasada.
En la temporada 2017/18, en esta ¨¦poca eran poco m¨¢s de 193.000 abonados en estas fechas, sin contar a Sevilla Atl¨¦tico y Barcelona B, filiales y que sus cifras de abonados corresponden al primer equipo. Es decir, en esta temporada los 22 equipos cuentan con m¨¢s de 51.000 abonados m¨¢s que la pasada campa?a, aunque tambi¨¦n son dos conjuntos m¨¢s. Esto supone un crecimiento del 26% respecto a las mismas fechas de hace un a?o.?
Ahora mismo, los algo m¨¢s de 244.000 abonados ocupar¨ªan el 54% de la capacidad total de los estadios de la categor¨ªa, que esta temporada es superior a 448.000 asientos. Unos n¨²meros que se quedar¨¢n cortos ya que dicha cantidad se espera que siga creciendo en el final de la campa?a estival y en la campa?a invernal de media temporada.
A pesar de que no se han cerrado a¨²n la campa?a de verano, ya son tres los conjuntos que superan los 20.000 abonados y se espera que otros tres lo superen en breves. Zaragoza, Sporting y Deportivo son los clubes que superan esa cifra m¨¢gica, siendo los ma?os los l¨ªderes con m¨¢s de 25.094 abonados, consiguiendo adem¨¢s su r¨¦cord particular de abonos en la categor¨ªa. El conjunto aragon¨¦s sue?a con Primera y el efecto llamada ha despertado un torrente de ilusi¨®n a su afici¨®n como hac¨ªa a?os que no se ve¨ªa.
Otra de las aficiones que renuevan su fidelidad un a?o m¨¢s es la del Sporting. Los asturianos, que fueron el equipo con m¨¢s abonados la pasada campa?a, renuevan ilusiones 22.912 abonados. El Deportivo, pese a su tercer descenso en los ¨²ltimos siete a?os a Segunda, no se sentir¨¢ solo en su regreso y una vez m¨¢s la afici¨®n estar¨¢ de su lado. Ya son 20.011 los que han renovado y se espera que esa cifra se acerque a los 25.000.
Por su parte, los otros dos descendidos la pasada campa?a tampoco se quedan atr¨¢s. Las Palmas con 19.000 abonados y el M¨¢laga con m¨¢s de 16.500 tendr¨¢n el respaldo de su fiel afici¨®n y esperan sumarse a la lista de equipos con m¨¢s de 20.000 abonados. La UD quis¨® premiar a los abonados que estuvieron con el equipo la pasada temporada y regal¨® el abono a los m¨¢s de 18.000 abonados, renovando el abono de forma gratuita el 88% de la afici¨®n, unos 16.038 aficionados.
Entre medias se cuela otro hist¨®rico que sue?a con volver a lo m¨¢s alto. El Real Oviedo super¨® los 17.000 abonados y sue?an con la cifra m¨¢gica de 20.796, r¨¦cord hist¨®rico del club y que consiguieron la pasada campa?a. Los carbayones esperan superarse una vez m¨¢s y buscara superar los 20.000 por tercera vez en los ¨²ltimos a?os, tras lograrlo tambi¨¦n el a?o de su retorno a Segunda.?
Osasuna sigue siendo uno de los clubes con una de las aficiones m¨¢s fieles. 15.112 abonados se han apuntado a la causa y pr¨¢cticamente aseguran que las 18.375 localidades del Sadar vistan sus mejores galas cada jornada. C¨¢diz y C¨®rdoba, con 15.000 abonados cada uno son otros clubes con una masa social m¨¢s que considerable, un apoyo con el que adem¨¢s buscan que les ayude a volver a Primera. Uno de los reci¨¦n ascendidos con m¨¢s tir¨®n es el Elche, que ya cuenta con 12.642 fieles y aspira a 15.000 tras un a?o en el purgatorio de la Segunda B.
Otros reci¨¦n ascendidos, Mallorca, con 9232 y Extremadura, 6690, presentan unos muy buenos n¨²meros, especialmente los del conjunto extreme?o, tambi¨¦n debutante y que espera que el Francisco de la Hera sea el fort¨ªn que le ayude a mantener el sue?o un a?o m¨¢s. Tenerife y,? Granada, con 8000 cada uno, se encuentran actualmente estancados esperando dar un empuj¨®n en el ¨²ltimo mes de campa?a, aprovechando el inicio de liga. Con 7.340 abonados, el Albacete, est¨¢ consiguiendo mejores n¨²meros que la pasada temporada.?
En el lado opuesto nos encontramos con Reus, Lugo, Alcorc¨®n, Numancia y Rayo Majadahonda son los clubes que no destacan por sus n¨²meros. Precisamente los majariegos, debutantes en la categor¨ªa apenas cuentan con poco m¨¢s de 1500 abonados. Sin embargo el club ha multiplicado por cinco el n¨²mero de abonados respecto a la pasada temporada en Segunda B, donde contaban con tan solo 300 abonados, gracias al hist¨®rico ascenso.
Alcorc¨®n, con casi 2800 y Reus, con algo menos de 3000, son los otros dos clubes con menos abonos de la categor¨ªa, aunque sus estadios con capacidad con 5100 y 4500 respectivamente tampoco permiten un n¨²mero mucho mayor. Algo por el estilo ocurre en Lugo, que cuenta con 3.500 abonados, sobre los poco m¨¢s de 7800 asientos que cuenta el Anxo Carro. El Numancia supera los 4000, consiguiendo llegar a los n¨²meros que esperaban desde el club y casi cuenta con la mitad de los 9075 asientos que tienen Los Pajaritos.