"No vi a nadie que controlara m¨¢s las situaciones que Rubi"
Mois¨¦s Hurtado, nuevo entrenador del Juvenil A del Espanyol, argumenta con detalles la meticulosidad de Rubi. Habla con AS de t¨¦cnicos, cantera y de periodismo.


?Le sorprendi¨® la llamada del Espanyol para asumir el Juvenil A?
Ten¨ªa mi temporada planificada con el Sabadell B y con la Cadena SER cuando me llamaron. Quer¨ªa probar el f¨²tbol competitivo. Estaba en Tercera Catalana y fichar por el Sabadell supon¨ªa subir un escal¨®n. Pero un d¨ªa me llaman del Espanyol y me proponen el Juvenil A. Me sorprende y me trastoc¨® todo. Ten¨ªa mis vacaciones planificadas¡ Pero era un tren que no pod¨ªa dejar pasar.
?Prefiri¨® en sus inicios como entrenador dirigir un amateur en regional que un equipo de f¨²tbol base?
Era reticente al f¨²tbol base porque creo que es lo que m¨¢s m¨¦rito tiene, que es la formaci¨®n. All¨ª deben estar los mejores. Los entrenadores deben ser muy pedag¨®gicos, y eso conlleva mucha responsabilidad. A m¨ª me gusta la competici¨®n. Entiendo que un Juvenil A es un h¨ªbrido, y la competici¨®n ya tiene un cierto peso. Adem¨¢s, la Divisi¨®n de Honor es muy exigente.
?Y c¨®mo fue la primera toma de contacto con los chicos?
Fue maravillosa. Me gust¨® el ritmo de entrenamientos, han sido muy buenos. Ahora nos iremos a China unos d¨ªas.
?Algunos le recuerdan de jugador?
No me han dicho nada, son j¨®venes, no s¨¦ si se acuerdan¡ Mejor que no lo hagan (bromea).
?Un jugador de Primera ha hecho ya m¨¦ritos suficientes para ser entrenador?
Creo que no. No hay debate. El hecho de ser profesional te da herramientas, eso es cierto, pero no te da libertad para ser t¨¦cnico. Eso son m¨¢s cosas. ?Si no has sido jugador te proh¨ªbe ser entrenador? Tampoco. Pero a nivel de vestuario o de experiencias vividas s¨ª te da un punto muy importante. Pero el exjugador se tiene que formar tanto o m¨¢s, debe tener una idea, debe saber organizarse, transmitirla¡ Es una tarea fascinante. No todos los jugadores sirven para ser entrenadores.
?Y c¨®mo fue su formaci¨®n?
Cuando era futbolista sab¨ªa que me apasionar¨ªa m¨¢s entrenar que jugar. Lo he disfrutado much¨ªsimo en Tercera Catalana. Intent¨¦ aprender de mis entrenadores. Siempre digo que Mendilibar y Valverde me marcaron, pero de todos aprend¨ª. Del primero me gusta su gesti¨®n y su forma de jugar. Con el segundo di el salto como futbolista. Pero tuve a Lotina, Tint¨ªn, Ramon Moya¡ Luego ha aprendido en el curso y en la radio.
?Se puede aprender del periodismo?
Del periodismo tambi¨¦n, s¨ª. Fue algo que le dije a los chicos, que de todo se aprende. Ellos deben ser esponjas.
?Y de Rubi?
Rubi me marc¨®, es el t¨¦cnico que vi que controlaba m¨¢s las situaciones. Todo estaba al detalle, organizaba unos ejercicios de una complejidad tremenda y me llam¨® la atenci¨®n. Recuerdo un d¨ªa, en un partido de playoff, que lo vi con el port¨¢til bajando al lavabo¡ Pens¨¦, este t¨ªo no para. Luego, te lo expone con mucha pedagog¨ªa. Estoy ilusionado. Espero que la gente tenga paciencia.
Al haber sido futbolista, se puede meter en la piel de los juveniles. ?C¨®mo se vive el f¨²tbol a esa edad?
Es una tema muy complicado. Tu cabeza no tiene 30 a?os, est¨¢ en muchos sitios, ahora incluso es peor con redes sociales, representantes¡ Hay muchos factores externos que distorsionan. Adem¨¢s, en juvenil se mezclan generaciones, y te crees que compites con el de al lado antes que competir con el rival. La mentalidad es lo que te hace estar o no estar. Las ganas, el hambre, el equilibrio¡ Esa es la clave. Pero en nuestra ¨¦poca la etapa de juvenil era corta. Ahora se respetan m¨¢s las edades, y quiz¨¢s antes ¨¦ramos m¨¢s maduros.
?C¨®mo ha visto el club?
Vi un poco envejecida la Ciudad Deportiva. Yo la inaugur¨¦: el primer partido lo jugamos con el Espanyol B con Ramon Moya de t¨¦cnico en 2001. El otro d¨ªa hablaba con gente del club y creo que debemos cuidar bien Sant Adri¨¤, yo viv¨ª aquella ¨¦poca en la que est¨¢bamos desperdigados por muchos campos y aquello fue duro. Creo que el Espanyol debe asentarse en su f¨²tbol base. Todas las ventas que se han hecho desde mi ¨¦poca¡ Al final la inversi¨®n es v¨¢lida.
?Cree en un Espanyol cien por cien cantera?
Siempre he visto una plantilla con una mezcla de cantera, dos o tres jugadores diferenciadores y luego tres o cuatro veteranos que sumen o canteranos que vuelvan. La cantera siempre da un punto m¨¢s de implicaci¨®n, sobre todo cuando las cosas van mal.