Descubriendo la entrevista holograma a Eden Hazard
La imagen de Hazard en 3D en el plat車 del canal belga La Une se hizo viral. La t谷cnica es habitual en rodajes de cine y relativamente? novedosa en la televisi車n deportiva.


Puede que lo parezca, pero Eden Hazard, brillante en este Mundial en todo el frente de ataque, no tiene el don de la ubicuidad. La duda qued車 el martes pasado justo tras la derrota de B谷lgica ante Francia cuando el crack apareci車 de forma repentina en el plat車 de la cadena belga La Une, a 1.907 kil車metros de distancia. Parec赤a estar presente en la entrevista, mirando directamente a los periodistas, cuando en realidad no estaba. Hablaba 谷l, pero lo que ve赤a el espectador era su holograma. Una imagen tridimensional proyectada y que, salvo por detalles, lo teletransportaba directo del estadio al estudio.
Surgi車 entonces su imagen en pantal車n corto y chanclas tras el duelo ante Brasil y el fen車meno se hizo viral. Todo el mundo hablaba de las entrevistas holograma.
La tecnolog赤a, habitual en rodajes cinematogr芍ficos, es relativamente novedosa en programas deportivos. La TNT analiz車 las 迆ltimas finales de la NBA tambi谷n incrustando a un periodista en pantalla, algo que calc車 el analista Piti Hurtado para Movistar+ el mes pasado.
El camino.
El recorrido ha sido largo. Diez a?os antes la CNN ya hab赤a experimentado con una versi車n menos definida. La silueta proyectada de los reporteros definitivamente no era tan real.
El 迆ltimo personaje p迆blico que hab赤a causado un impacto similar al de Hazard hab赤a sido en 2014 Julian Assange, el fundador de WikiLeaks asilado en la embajada de Ecuador. Su repentina aparici車n en una conferencia en Massachussetts en forma de holograma dispar車 la alarma entre las autoridades.
El holograma de Hazard no est芍 solo. El futuro ya es el presente de la televisi車n deportiva.