Pedro Guill¨¦n: ¡°Al Bar?a le veo muy suelto; al Madrid, crispado y al Atleti, demasiado al l¨ªmite¡±
Los a?os de estudio y trabajo del doctor Guill¨¦n han situado a la medicina deportiva espa?ola en la primera l¨ªnea mundial.

Han dicho de usted que es el hombre que susurraba a los meniscos, ?qu¨¦ les dice?
Pues que se resignen y que son muy importantes, porque quitar un menisco es un meniscocidio. Hay que salvarlo, siempre que sea posible. El menisco es esencial para el buen funcionamiento de la rodilla, vale m¨¢s de lo que molesta, como los buenos amigos. Y si molesta m¨¢s de lo que vale, es cuando hay que cortar, cuando te resta calidad de vida. El problema es que todav¨ªa no sabemos sustituir al menisco. Cuando uno se queda sin menisco est¨¢ KO para el deporte profesional. Le pas¨® a Puyol y a V¨ªctor Vald¨¦s. Tengo mis dudas con la evoluci¨®n de Varane, al que operaron en Francia de menisco y veremos hasta d¨®nde llega. De momento, le veo algo fr¨¢gil en el campo.
Acu?¨® el t¨¦rmino genufon¨ªa, el sonido de la rodilla ?a qu¨¦ suena?
La rodilla tiene sonidos sanos y sonidos patol¨®gicos. La rodilla tiene su lenguaje, como el h¨ªgado o el p¨¢ncreas, cada ¨®rgano tiene su lenguaje, la cuesti¨®n es saberlo interpretar.
?Existe una ley no escrita seg¨²n la cual un m¨¦dico que trata a un jugador del Real Madrid no puede hacerlo con uno del Bar?a?
Se dicen muchas cosas, pero eso no es as¨ª. Yo he tratado a futbolistas que han jugado en muchos equipos, incluidos el Madrid y el Bar?a. Los chicos suelen saber lo que les conviene y est¨¢n m¨¢s all¨¢ de las habladur¨ªas. Si son nobles, no van en contra de nadie, se dedican a defender sus colores. Y la salud deportiva es sagrada y ellos tienen que ponerse en manos de quien les salva.
En sus inicios como traumat¨®logo trat¨® a los jugadores del Atl¨¦tico de Madrid, ?le tiran mucho esos colores?
A m¨ª me tiran los colores de todos los equipos espa?oles. Es verdad que en mi carrera ha tenido mucho que ver, y lo digo siempre, Enrique Ib¨¢?ez, aqu¨¦l m¨¦dico del Atleti, ¨¦l fue el primero que se fue a Estados Unidos y regres¨® a Espa?a con la especialidad de medicina del deporte. Regres¨® con ideas nuevas acerca del modo de tratar a un deportista que no se practicaban nunca. Y empezamos a trabajar juntos porque era un sabio.
?Qu¨¦ deporte cree que es el m¨¢s violento?
Pues de lo que veo ahora el m¨¢s violento es el parapente (r¨ªe), ah¨ª hay pocos lesionados, las consecuencias de su pr¨¢ctica son terribles. Pero est¨¢ claro que el rey del deporte es el contacto. Creo que el contacto es la tragedia del deporte, en un deporte sin contacto hay menos posibilidades de lesi¨®n y son siempre m¨¢s benignas.
?Cu¨¢l es el puesto en un equipo de f¨²tbol con m¨¢s riesgo de lesiones?
En el f¨²tbol el que m¨¢s riesgo tiene es el portero porque no sabe c¨®mo cae. Cuando un portero vuela hacia un bal¨®n, en ese viaje le pueden cambiar la trayectoria y puede ser fatal. Al portero hay que protegerlo mucho m¨¢s de lo que se hace. Una de las lesiones m¨¢s graves es la del hombro y eso tiene dif¨ªcil soluci¨®n, y suelen acabar retirados del deporte profesional. Hay muchos porteros que ocultan una operaci¨®n de hombro porque, de lo contrario, no los fichan. Tambi¨¦n me preocupa el que juega muy de extremo con mucho campo por delante, esos suelen tener ca¨ªdas precipitadas que entra?an importantes lesiones. En esa carrera bestial al cien por cien la entrada m¨¢s peque?a puede causar serios estragos y los ¨¢rbitros deber¨ªan estar pendientes de esas acciones en las que el jugador no va m¨¢s que a interrumpir de cualquier manera la acci¨®n del extremo que conduce la pelota. No van a quitar el bal¨®n, van a interrumpir, y el que hace eso deber¨ªa tener mayor castigo.
?Y qu¨¦ castigo cree que habr¨ªa que imponer a un jugador que con una entrada sucia lesiona gravemente a un rival?
Yo es que no creo que un jugador cometa una acci¨®n con la intenci¨®n de lesionar a otro. Puede ser un jugador duro, rocoso, pero eso no quiere decir que sea sucio. Una cosa es la fiereza y otra, la mala intenci¨®n. Es verdad que ocurre, a veces, que algunos no miden bien sus acciones.
Se suele decir que la abundancia de lesiones es consecuencia de una mala pretemporada, ?qu¨¦ hay de verdad?
Yo nunca he cre¨ªdo en eso. Puede ocurrir que el mal estado de forma de un equipo tenga m¨¢s que ver con un bajo estado an¨ªmico, pero no f¨ªsico.
?Qu¨¦ piensa de ese cl¨¢sico axioma que dice que el f¨²tbol es un juego de caballeros jugado por villanos y el rugby es un juego de villanos jugado por caballeros?
No estoy de acuerdo porque en el rugby hay lesiones muy graves, y se lo digo a ellos, hay muchas acciones en un partido de rugby que no son de caballeros. Lo que pasa es que yo no conozco un deporte en el que se haga menos caso a un ¨¢rbitro que en el f¨²tbol, es incre¨ªble. En el balonmano, en el baloncesto, eso no ocurre.
?Cu¨¢ntas veces le ha rogado un futbolista lesionado que acelere su recuperaci¨®n porque de ello depende jugar un partido clave o la renovaci¨®n de su contrato?
Muchas veces. Ah¨ª est¨¢ el jugador, el representante, la familia¡ es el pan nuestro de cada d¨ªa cuando se acerca el final de temporada. A ver, la recuperaci¨®n se puede precipitar si, por ejemplo, el Real Madrid disputa una final de la Champions un s¨¢bado y un jugador clave no est¨¢ del todo a punto. Yo le digo que si le infiltro podr¨ªa jugar y el jugador lo acepta sin dudarlo. Ocurre en todos los deportes, y el m¨¦dico lo hace porque una final no se disputa tan a menudo pero no solemos acelerar una recuperaci¨®n, ni a los jugadores les interesa. Pero claro, una final, una renovaci¨®n pendiente¡.
?C¨®mo le explica a un deportista que su lesi¨®n es irreversible y no puede volver a jugar?
Hay bastantes casos de esos todos los a?os. Doctor, quiero que me diga c¨®mo est¨¢ la situaci¨®n, y yo le tengo que decir que no puede seguir jugando. Luego, hay mucho advenedizo que se empe?a en contradecirte, pero al final se impone el conocimiento cient¨ªfico. Es dram¨¢tico, pero no se puede hacer nada.
Ha avanzado mucho el tratamiento de las lesiones traum¨¢ticas, ?c¨®mo pod¨ªan seguir adelante aquellos futbolistas de anta?o?
Muy mal, la mayor¨ªa de las lesiones graves que padec¨ªan aquellos jugadores hoy se curan sin problemas, en su tiempo eso no era posible. Por ejemplo, Vel¨¢zquez, aquel gran jugador del Madrid, le quitaron los meniscos, algo que no se debe hacer porque uno se queda cojo. Y se tuvo que ir del Real Madrid, estuvo por ah¨ª alg¨²n tiempo hasta que tuvo que dejarlo. Con las t¨¦cnicas de hoy muchos de aquellos jugadores habr¨ªan durado mucho m¨¢s.
Tambi¨¦n interviene la fortuna, ?qu¨¦ futbolistas recuerda qu¨¦ m¨¢s les hayan respetado las lesiones?
Ahora mismo pienso en Butrague?o, un gran amigo, que nunca tuvo ni una mala pisada. Le he tratado de muchas dolencias musculares y cosas as¨ª, pero nunca se rompi¨® nada ni tuvo que operarse de nada. El factor suerte influye mucho.
?C¨®mo est¨¢ el nivel de la medicina deportiva de Espa?a con respecto a otros pa¨ªses?
Est¨¢ muy bien. En Europa el nivel es muy similar al de Estados Unidos, luego, est¨¢ Jap¨®n, donde el nivel es muy alto. Despu¨¦s, la diferencia es enorme con el resto del mundo excepto Australia, donde existe una medicina deportiva extraordinaria.
En su Fundaci¨®n, una de las investigaciones m¨¢s importantes que llevan a cabo es la del tratamiento a partir del desarrollo de las c¨¦lulas, ?podr¨ªa explicarlo?
La c¨¦lula es donde reside la patolog¨ªa, todo est¨¢ ah¨ª y la c¨¦lula de cada individuo se altera de muy distintas formas. El porvenir de la medicina estriba en la reconducci¨®n de la c¨¦lula. La c¨¦lula es la oportunidad para curarte. Cuando una persona tiene una lesi¨®n de ligamento, por ejemplo, hacemos un cultivo con su cart¨ªlago y luego lo injertamos con gran ¨¦xito. A Modric le hicimos una artroscopia y le extrajimos cart¨ªlago, que se ha quedado en nuestro banco. Las c¨¦lulas de ese cart¨ªlago que hemos guardado servir¨¢n para sustituir una articulaci¨®n da?ada siempre y cuando el paciente tenga menos de 55 a?os.
H¨¢ganos el diagn¨®stico de la salud deportiva de la temporada de f¨²tbol actual.
A ver, uno ve jugar al Barcelona y tiene claro que est¨¢n sueltos, seguros, que tienen aprendido el sistema, cada uno est¨¢ en su sitio, es como si fuera f¨¢cil. Como cuando ves jugar a Roger Federer. Observas al Real Madrid y lo ves m¨¢s crispado en sus movimientos, va ganando por dos a cero y te reflejan sufrimiento, no acaban de estar a gusto. Ah¨ª est¨¢ fallando algo, son grandes futbolistas pero no acaban de resolver el problema con el temple que debieran. En el Madrid veo precipitaci¨®n en su juego, lo contrario que en el Bar?a. El Atl¨¦tico tiene muy bien aprendida su lecci¨®n pero siempre va con la lengua fuera, demasiado al l¨ªmite, no acaba de respirar de forma relajada.
?Cree que los futbolistas del Atleti, al jugar en ese l¨ªmite de exigencia, tienen m¨¢s riesgo a sufrir lesiones?
Seguramente, lo que ocurre es que est¨¢n muy bien preparados para ese tipo de juego. Pero juegan con fuego.
?Qui¨¦n ha sido el paciente futbolista m¨¢s extravagante al que le ha tocado tratar?
No s¨¦, yo los he querido a todos. He tratado con algunos muy d¨ªscolos y otros m¨¢s disciplinados. De los que est¨¢n en activo nunca hablo, pero recuerdo, por ejemplo, a Leal, jugador del Atleti, un tipo que ten¨ªa mucha calidad y le daba por ir con ese estrafalario vendaje en la mano sin venir a cuento, pero no se cuidaba mucho. Fuera del f¨²tbol de los mejores atletas que yo he tenido ocasi¨®n de conocer es el gran marchador Jos¨¦ Mar¨ªn, entrenaba hasta rozar la lesi¨®n. Algo parecido a Cristiano Ronaldo, que es tan deportista, tan atleta, que entrena mucho m¨¢s all¨¢ de lo exigido. A m¨ª estos deportistas me gustan. Otro que se exig¨ªa mucho era Perico Delgado, el ciclista, muy bravo con ¨¦l mismo.
Por su experiencia ?quienes son mejores pacientes los hombres o las mujeres deportistas?
Las mujeres son muy disciplinadas, saben que tienen que esforzarse mucho m¨¢s que los hombres para conseguir sus objetivos. Las chicas son m¨¢s constantes.