El Madrid sigue sin licencia de obra para reformar el Bernab¨¦u
Sin patrocinador para la reforma y sin aprobarse todav¨ªa el proyecto de mejora del entorno, es complicado que la reforma pueda empezar en verano...

Francisco Panadero, responsable de Desarrollo Patrimonial del Real Madrid, lleva el asunto de la reforma del Santiago Bernab¨¦u desde 2012, cuando la Asamblea de Socios aprobara?la propuesta de Florentino P¨¦rez. Desde entonces, el club vive a?o tras a?o el d¨ªa de la marmota. "Las obras comenzar¨¢n este verano", es la frase m¨¢s repetida a comienzos de a?o. Ya van 5 a?os sin iniciar este ansiado proyecto y si los acontecimientos no cambian de forma dr¨¢stica, puede que lleguemos al sexto sin cumplir esa vieja aspiraci¨®n de Florentino P¨¦rez.
Hace dos semanas se aprob¨® el proyecto de la mejora del entorno, pero ¨¦ste sigue sin publicarse en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid. Una vez que se apruebe, el Madrid tendr¨¢ que ir preparando 12,7 millones de euros para acondicionar y mejorar el suelo p¨²blico colindante al estadio. Mientras, en el siguiente mes este proyecto de mejora del entorno se someter¨¢ a otro nuevo de informaci¨®n p¨²blica (en el informe medioambiental, por ejemplo, hubo hasta siete alegaciones). Es decir, que en el mejor de los casos el club blanco llegar¨¢ al mes de abril con la primera parte del plan aprobada, la de la reforma del entorno. Una vez que no haya nuevas trabas que retrasen a¨²n m¨¢s el proyecto, la Agencia de Actividades del Ayuntamiento sacar¨¢ del caj¨®n el proyecto de reforma del estadio. La segunda parte de este plan especial. Y el club tendr¨¢ que afrontar otro nuevo timing burocr¨¢tico que le llevar¨¢ al mes de junio o julio tambi¨¦n en el mejor de los casos. Es decir, que ninguna de las alegaciones prospere y que haya dinero para comenzar las obras...
Lo primero, lo de las alegaciones, vendr¨¢n seguro. La futura piel envolvente met¨¢lica est¨¢ sometida a una normativa constructiva novedosa y compleja que deber¨¢ cumplir escrupulosamente el C¨®digo de la Edificaci¨®n. Por ejemplo, el edificio?Walkie Talkie, de Londres, o el hotel V Dara, de Las Vegas, han provocado diferentes tipos de problemas como achicharramiento de coches?con este tipo de cubiertas. El proyecto de reforma del estadio est¨¢ en pa?ales. Pero lo m¨¢s complicado, como muchas veces ocurre, no son todos los obst¨¢culos burocr¨¢ticos (que siguen sin estar superados) sino la cuesti¨®n econ¨®mica...
Sin patrocinador: Cepsa retir¨® los 400M€
Las dificultades legales y t¨¦cnicas del proyecto son s¨®lo la punta del iceberg. Precisamente por esto, porque el Plan Especial de Mejora del Medio Urbano y de Ordenaci¨®n Pormenorizada del Estadio Santiago Bernab¨¦u no tiene nada que ver con lo que aprob¨® el Ayuntamiento en 2012 y posteriormente tumb¨® la justicia por partida doble. En este nuevo plan no existe aumento de edificabilidad: sin aumento de aforo y sin aumento sgnificativo de la zona comercial. IPIC quiso cambiar las condiciones de patrocinio al entender que los 400 millones de inversi¨®n no eran rentables con estas nuevas reglas de juego: no habr¨ªa ese gran centro comercial y hotel en La Castellana ni iban a aumentar las zonas VIP del estadio. Esto es, el volumen de negocio se estima bastante inferior y les parec¨ªa desproporcionado invertir esa suma de dinero para un estadio con unos cimientos de 70 a?os, al que se le iba a cubrir con una piel met¨¢lica y modernizar su zona comercial. La batalla legal se resolver¨¢ en tribunales. Mientras, el club asegura que no hay problema alguno en encontrar la financiaci¨®n pese a que IPIC ya no est¨¢. Y esgrimen que el plan de reforma se puede llevar a cabo por fases. Y as¨ª est¨¢ contemplado. Pero el proyecto de reforma sigue en un caj¨®n sin abrirse...