Pedja Mijatovic: "La S¨¦ptima fue especial por ser tan esperada"
Ra¨²l dice que cuando ve el gol repetido siempre piensa que no va a entrar. Para Pedja fue un gesto natural. Ese tanto dio la S¨¦ptima, que As premia en su 50 Aniversario.


?Qu¨¦ supone para usted este reconocimiento de AS?
Es un detallazo. Hace ilusi¨®n. Recibo el premio pero es para una generaci¨®n entera, y cuando lo recoja pensar¨¦ en mis compa?eros. Ni nosotros nos cre¨ªamos poder ganar esa Champions 32 a?os despu¨¦s.
?Qu¨¦ ten¨ªa aquel equipo de especial?
Muchas cosas positivas. Aparte de la calidad futbol¨ªstica, todos ten¨ªan muchas cualidades humanas. ?ramos buenos amigos. Hicimos un grupo y ¨¦ramos conscientes de que pod¨ªamos sacar el pasaporte para estar en la historia del f¨²tbol. Ten¨ªamos hambre y lo conseguimos.
?Le sigue haciendo ilusi¨®n hablar de aquel gol?
No me canso, no me canso¡ Y es curioso, fue el ¨²nico que marqu¨¦ en toda la competici¨®n. ?Jugando todos los partidos!
?Es cierto que jug¨® lesionado?
Fuimos a ?msterdam un par de d¨ªas antes o tres. Y en el primer entrenamiento tras el viaje, uno muy light que nos prepar¨® Heynckes, sent¨ª dolor en un gemelo. ?No me lo pod¨ªa creer!
?Qu¨¦ hizo?
No decir nada a nadie. S¨®lo a Pedro Chueca: ¡°Mira Pedro, pasa esto, y me tienes que recuperar porque si no te tendr¨ªa que matar¡± (risas). Y me recuper¨®.
??l no se lo dijo a nadie?
Lo sab¨ªan un par de compa?eros y el m¨¦dico, pero no el entrenador. De saberlo, no me habr¨ªa puesto en el once.
?Qu¨¦ le pasaba al equipo con Heynckes?
Ha sido y sigue siendo un gran entrenador. Todos aprendimos mucho de ¨¦l. Pero ¨¦ramos jugadores todos con mucho car¨¢cter. Por tanto, a veces hac¨ªamos reuniones, muchos opinaban¡ Por otro lado, independientemente de la final, Jupp sab¨ªa que no iba a continuar.
?Era ¨¦l consciente de que ustedes se reun¨ªan?
?l sab¨ªa que ¨¦ramos un grupo fuerte, con mucha personalidad y con ganas de ganar. Yo creo que pens¨® que no estaba mal que nos junt¨¢semos un poquito a ver qu¨¦ pasaba. Para ¨¦l, ganar esa Champions tambi¨¦n fue muy especial.
?D¨®nde se quedaron?
En un hotel modesto, en Zeist, donde se sol¨ªa alojar la selecci¨®n holandesa. No dir¨¦ que llegamos con miedo, pero a m¨¢s de uno se le pas¨® por la cabeza que, despu¨¦s de la Liga tan horrorosa que hab¨ªamos hecho, si perd¨ªamos casi que era mejor no volver a Espa?a.
?Con qui¨¦n dorm¨ªa usted?
Con Suker, siempre con ¨¦l.
?All¨ª hicieron esa famosa reuni¨®n?
Pero fue algo casual. Era normal que estando concentrados se juntaran grupitos de cinco o seis, y que hablaran.
?C¨®mo se juntaron esa noche?
Yo creo que esa noche era la t¨ªpica que hac¨ªas de todo menos dormir, por los nervios. Buscas el apoyo de otros, un consejo, y as¨ª surgi¨®. Est¨¢bamos todo el d¨ªa hablando de los detalles del partido, en realidad. Habl¨¢bamos de nombres propios, de t¨¢cticas¡ Tambi¨¦n recibimos mucha informaci¨®n de Heynckes.
?Qui¨¦n hab¨ªa en esa habitaci¨®n?
Pues nos juntamos tres o cuatro, luego vinieron dos m¨¢s, y luego llegaron casi todos. Pero fue una cosa muy natural. Nos re¨ªmos, nos preocupamos, y comentamos que era una oportunidad para hacer historia.
?Qui¨¦n habl¨® m¨¢s?
No s¨¦¡ Hierro siempre era como el l¨ªder. Manolo Sanch¨ªs, Ra¨²l, Davor, yo mismo¡ ?Todos! No era una reuni¨®n de esas en la que uno habla y los dem¨¢s escuchan.
?C¨®mo recuerda la llegada al estadio?
Est¨¢bamos lejos. Fue una horita de camino y se hizo largo. Y lo primero que me impact¨® era el autob¨²s de la Juve. Enorme, tuneado con el escudo y una leyenda¡ Entonces eso era una novedad. ?Madre m¨ªa!
Vaya¡
Y no le cuento cuando les vimos bajar del autocar, perfectamente trajeados, elegantes, parec¨ªan c¨¦sares (risas). Pero mire, luego fueron generosos, porque llevaban hasta champagne para celebrar la victoria y nosotros no hab¨ªamos ca¨ªdo en eso. Y nos lo cedieron.
?Hubo buen rollo?
Se portaron como se?ores. Hab¨ªa por all¨ª en el vestuario un amigo de Davor y m¨ªo y hasta Peruzzi se ofreci¨® para hacernos una foto despu¨¦s del partido. No s¨¦ si alguno de nosotros habr¨ªa hecho lo mismo de perder.
?Le dio tiempo a pensar en algo mientras marcaba?
La pelota ven¨ªa de un rechace. Se me qued¨® delante del portero e hice algo sin pensar demasiado. Fue algo natural, un gesto. Lo primero que me sali¨®. Y s¨ª me dio tiempo a pensar que deb¨ªa levantar un poquito la pelota en el remate porque hab¨ªa un jugador que la pod¨ªa reba?ar.
Fue con su pierna mala.
A m¨ª me pareci¨® una jugada muy normal, no lo vi tan dif¨ªcil. Pero en el vestuario todos me dec¨ªan que qu¨¦ golazo, que fue dif¨ªcil. Muchos a?os despu¨¦s Ra¨²l me dijo: ¡°Madre m¨ªa, he visto el gol decenas de veces y siempre tengo la sensaci¨®n de que no va a entrar. ?Tan milim¨¦trico¡!¡±.
?Qu¨¦ sensaci¨®n tuvo al ver que el bal¨®n entraba?
Es como si en ese momento termina tu carrera. No puedes hacer nada mejor. No sabes para d¨®nde tirar. Me acord¨¦ de Fernando Sanz, que me dijo que iba a marcar, y me fui para ¨¦l. Fue alucinante.
?Le molesta que se hable de fuera de juego?
En aquel momento ninguno de la Juve protest¨®. Fue legal.
?Habl¨® en el campo con alguien de la Juve?
No era yo de hablar jugando. Pero me acuerdo que Di Livio llevaba una mu?equera y algo pintado en ella: ¡°1.0¡±. Luego coincid¨ª con ¨¦l en la Fiorentina y le pregunt¨¦. Me llam¨® de todo (risas). ¡°Me quitaste un mill¨®n de liras¡±. Era la prima que ten¨ªan acordada por ganar.
?Por qu¨¦ fue tan importante esa Champions?
No quiero decir que haya sido la m¨¢s importante pero s¨ª una de las que m¨¢s. Y es por el hecho de que fuera tan esperada, porque supusiera el cambio del blanco y negro al color. Hubo muchas buenas generaciones que no pudieron ganarla, como la Quinta del Buitre. La S¨¦ptima tiene el sabor especial de esos 32 a?os que eran muchos.