El Deportivo volvi¨® a ser un club comprador en este mercado
El club coru?¨¦s ha gastado una cantidad cercana a los 15 millones de euros en este mercado de verano y s¨®lo ingres¨® los 3,5 del traspaso de Insua.


Aunque la evoluci¨®n del Depor en el campo se haya estancado, salv¨¢ndose sobre la bocina estos tres a?os, el club s¨ª que ha dado claros pasos hacia adelante en el aspecto econ¨®mico. Se refleja perfectamente en las diferencias entre la plantilla de la 2014--15, con mayor¨ªa de jugadores cedidos, y la de hoy, con s¨®lo cinco futbolistas a pr¨¦stamo (Lucas, Carles Gil, Adri¨¢n, Valverde y Bakkali) de las 25 fichas del primer equipo.
Sin embargo, donde m¨¢s patente queda que el Depor ha recuperado m¨²sculo financiero es en su balance de gastos e ingresos en el mercado. Un balance que refleja que el Depor vuelve a ser un club comprador. El verano pasado ya dej¨® alguna pincelada, como los 4,7 millones que pag¨® por Andone o la oferta del Valencia que igual¨® para quedarse con Sidnei, que rondaba los seis millones. A¨²n as¨ª, esto qued¨® eclipsado por la venta de Lucas al Arsenal por 20 ¡®kilos¡¯.
El salto definitivo se ha dado en este mercado, con un gasto cercano a los 15 millones e ingresando s¨®lo los 3,5 del traspaso de Insua. Aunque no son oficiales por parte del club, han trascendido cifras de las operaciones por Lucas (4 millones), Guilherme (5 millones) y Sch?r (2,5), adem¨¢s de cantidades que rondan el mill¨®n de euros por Valent¨ªn, la compra de Juanfran y la cesi¨®n de Carles Gil.
El acuerdo con Abanca ha sido clave
M¨¢s all¨¢ de la buena gesti¨®n de Tino Fern¨¢ndez y su consejo de administraci¨®n, este prometedor escenario no habr¨ªa sido posible sin el acuerdo con Abanca, cuyo pr¨¦stamo para liquidar la deuda con la AEAT. La deuda sigue estando ah¨ª, pero los plazos de pago, ahora con la entidad bancaria, son m¨¢s c¨®modos y no lastran el techo de gasto. Esto no s¨®lo permiti¨® fichar, sino tambi¨¦n retener a las piezas m¨¢s importantes de la plantilla.