El Espanyol se somete a una 'ley concursal' de puertas adentro
Todos los movimientos en los ¨²ltimos a?os han ido encaminados a sanear la econom¨ªa. El posible comprador de la entidad recibir¨ªa as¨ª una mochila menos pesada.


Dec¨ªamos ayer que el Espanyol ha realizado, desde 2012, ventas de jugadores por valor de 42,7 millones de euros, sin apenas poder invertir en refuerzos con grandes cifras. El club no se pudo acoger en su momento a la ley concursal, como s¨ª hicieron la mayor¨ªa de rivales en su misma coyuntura, dado que estaban en juego los avales de los m¨¢ximos accionistas. De modo que han sido sus propios gestores los que, en los ¨²ltimos a?os, ejercen de administradores en una suerte de concurso de acreedores interno que tiene como objetivo ¨²nico sanear la econom¨ªa. Y se empieza a percibir, por tenue que sea, la luz al final del t¨²nel.
Los movimientos de este mercado de verano, hasta la compra ahora de Gerard Moreno, ejemplifican mejor que nada este modelo. Entre Casilla y Lucas V¨¢zquez pr¨¢cticamente cubrieron un plazo de pago inmediato con Hacienda, igual que hace un a?o pas¨® con David L¨®pez. Sergio Garc¨ªa no se march¨® traspasado, pero s¨ª se liberaron deudas pendientes. Y la venta de Stuani es palmaria: el club consigue un baj¨ªsimo r¨¦dito neto, pero salda una deuda muy espinosa, como suceder¨¢ ahora con H¨¦ctor Moreno y los m¨¢s de dos millones que se le abonar¨¢n a Mino Raiola, pendientes desde 2010.
El Espanyol igualmente reestructur¨® algunas de sus deudas y trat¨® de sumar activos (jugadores) a bajo coste, o directamente cero. Este a?o tambi¨¦n ha incrementado el n¨²mero de cedidos, por cuestiones de necesidad o quiz¨¢ porque la mochila as¨ª pesa menos para quien la recoja. No en vano, todo este saneamiento podr¨ªa tener una finalidad clara: presentar el mejor de los clubes posibles ¡ªla situaci¨®n financiera sigue siendo muy delicada¡ª a un comprador.