Competencia censura la venta de derechos que propone Tebas
Su dictamen no vinculante considera que se reserva una posici¨®n de privilegio y que algunas de sus condiciones no cumplen los requisitos. La Liga ya ha alegado.

Se ha hecho p¨²blico este mi¨¦rcoles que la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y de la Competencia ha emitido un dictamen no vinculante en el que considera que las condiciones impuestas por la Liga Profesional para la venta centralizada de derechos no cumplen con los "requisitos m¨ªnimos imprescindibles" previstos en el Real Decreto aprobado por el Gobierno sobre la materia, seg¨²n informa El Confidencial. El dictamen se conoci¨® un d¨ªa antes de que se abirara oficialmente el plazo para presentar ofertas por los derechos televisivos del f¨²tbol en Espa?a y La Liga ya ha presentado sus alegaciones.
Seg¨²n Competencia, no concreta el sistema de puntuaci¨®n de las ofertas y tampoco c¨®mo se realizar¨¢ la licitaci¨®n. Por ello, considera que la Liga se reserva ¡°una posici¨®n de privilegio¡± en la retransmisi¨®n de partidos por Internet.
Tambi¨¦n se cuestiona c¨®mo actuar¨¢ la Liga en el caso de que no adjudique alguno de los paquetes que pone a la venta.
La Liga hace una interpretaci¨®n diferente y considera que el dictamen despeja el camino para el lanzamiento del concurso para la comercializaci¨®n de los derechos en las pr¨®ximas tres temporadas. Tambi¨¦n defiende, en contra del criterio de Competencia, la venta conjunta de la pr¨®xima temporada, en que dos operadores disponen de los derechos de todos los clubes, y las dos siguientes:
Esta es la nota emitida por la patronal de los clubes:
¡°La Liga recibi¨® el Informe preceptivo y no vinculante de la CNMC en relaci¨®n a su modelo de comercializaci¨®n centralizada de los derechos audiovisuales de los clubes de LaLiga en las pr¨®ximas tres temporadas (2015/2016 a 2017/2018).?
LaLiga solicit¨® el 3 de junio un Informe a la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Ley 5/2015 de 30 de abril, de medidas urgentes en relaci¨®n con la comercializaci¨®n de los derechos de explotaci¨®n de contenidos audiovisuales de las competiciones de f¨²tbol profesional.?
A partir de entonces, LaLiga ha colaborado estrechamente con la CNMC para mejorar su modelo de comercializaci¨®n centralizada e incluir las sugerencias formuladas por los servicios de la CNMC, a pesar de que sus recomendaciones no son vinculantes.?
El 3 de julio, la CNMC notific¨® a LaLiga su Informe en el que se realizan una serie de recomendaciones que LaLiga ha valorado de forma constructiva:?
En relaci¨®n a las bases de la comercializaci¨®n centralizada en Espa?a, las recomendaciones de la CNMC ya han sido recogidas en el ¨²ltimo borrador comunicado a los servicios de la CNMC, como hemos explicado anteriormente o ser¨¢n incluidas en las bases definitivas.?
En relaci¨®n a la comercializaci¨®n internacional, LaLiga garantizar¨¢ en todo momento un control absoluto sobre las actividades de su agente, tal como ha venido haciendo desde su nombramiento, y un proceso transparente, competitivo y no discriminatorio, a pesar de que el impacto competitivo de sus derechos es marginal en los mercados extranjeros, en los que LaLiga compite con otras ligas de f¨²tbol y con otros deportes.?
En relaci¨®n a la recomendaci¨®n de separar la temporada 2015/2016 de otras temporadas para no beneficiar a dos operadores detentadores de derechos audiovisuales de diversos clubes en esa temporada (TELEF?NICA y MEDIAPRO), LaLiga desea se?alar que (1) ha argumentado extensivamente por escrito y en reuniones con la CNMC la necesidad imperiosa de incluir la temporada 2015/2016 en un ciclo de tres temporadas en beneficio de los clubes, de los operadores y de los aficionados, conforme a la letra y el esp¨ªritu del RDL 5/2015; (2) ha firmado un acuerdo con MEDIAPRO por el que este operador cede los derechos audiovisuales de los 34 clubes, por lo que no detenta ning¨²n derecho audiovisual en este momento ni su contrato de agencia con LaLiga para la comercializaci¨®n de los derechos audiovisuales en el mercado internacional le proporciona ninguna ventaja competitiva en el concurso para la comercializaci¨®n en Espa?a. En todo caso, LaLiga incluir¨¢ disposiciones en las bases de la comercializaci¨®n en Espa?a que garanticen una plena igualdad de oportunidades entre todos los licitadores, solventando as¨ª la preocupaci¨®n expresada por la CNMC.?
En el d¨ªa de hoy, LaLiga proceder¨¢ a la publicaci¨®n de su petici¨®n de las bases para la presentaci¨®n de ofertas para la adquisici¨®n de los derechos audiovisuales comercializados centralizadamente en Espa?a y seguir¨¢ colaborando durante todo el procedimiento con la CNMC para asegurar el ¨¦xito de un proyecto destinado a ofrecer un producto revolucionario en beneficio de clubes, operadores audiovisuales y aficionados al f¨²tbol.