La Liga denuncia a la FIFA por las fechas del Mundial de Qatar
Javier Tebas: ¡°Jugarlo en invierno nos supondr¨¢ p¨¦rdidas de 65 millones¡±. ¡°Es en defensa de los clubes¡±. La Premier, la Bundesliga y la Serie A la apoyan pero no la han firmado</br><a title="Espa?a - Argentina: amistoso en el Wanda, en vivo y en directo" href="/futbol/2018/03/27/seleccion/1522152764_162940.html">Espa?a - Argentina: amistoso en el Wanda</a>

La Liga de F¨²tbol Profesional (LFP) ha presentado una demanda contra la FIFA ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) por cambiar las fechas del Mundial de 2022, en Qatar. Javier Tebas, su presidente, lo hace ¡°en defensa de los intereses de los clubes, que son los que aportan internacionales a las selecciones¡±. ¡°Llevar el Mundial al invierno nos supondr¨¢ p¨¦rdidas por 65 millones de euros¡±, seg¨²n tres informes periciales distintos e independientes que la propia LFP ha presentado ante el TAS.
El pasado mes de diciembre, en una decisi¨®n conjunta, la Asociaci¨®n de Clubes Europeos (ECA) y la de Asociaci¨®n de Ligas Europeas de F¨²tbol (EPFL) propusieron un Mundial entre el 5 de mayo y el 4 de junio, fechas que interfer¨ªan menos en el calendario europeo, pero que ser¨ªan justo tras el Ramad¨¢n de 2022 y coinciden con la fiesta ¨¢rabe Eid Al-Fitr. En marzo, la FIFA anunci¨® que el Mundial 2022 se celebrar¨ªa entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre para ¡°evitar las altas temperaturas en el pa¨ªs durante los meses de primavera y verano¡±. Esa decisi¨®n ¡°altera el calendario de las grandes ligas europeas y tambi¨¦n de las competiciones continentales¡±, y por eso la Liga ha presentado la demanda ante el TAS.
La denuncia ha sido depositada por la LFP, y a la misma no se han sumado con su firma las otras grandes Ligas europeas. La Premier, la Bundesliga y la Serie A han apoyado la iniciativa de Tebas ¡°pero s¨®lo moralmente, luego no se han atrevido a firmar los acuerdos. Todav¨ªa hay mucho miedo a la FIFA¡±, explica el presidente de La Liga, quien justifica que ¡°usar los cauces legales cuando hay diferencia de criterio es lo que hace la gente civilizada. Nadie deber¨ªa asustarse por recurrir a una demanda en la l¨ªcita reclamaci¨®n de sus derechos, pero todav¨ªa hay miedo¡±.
El apoyo moral a la LFP queda patente en la declaraci¨®n de Fr¨¦d¨¦ric Thiriez, presidente de la Liga Profesional de Francia: ¡°La LPF est¨¢ dispuesta a apoyar todos los procedimientos legales que las Ligas puedan llevar a cabo contra la FIFA. Debemos defender los intereses de todos los clubes y no s¨®lo de aquellos que ceden jugadores a las selecciones nacionales¡±. Y como ¨¦l, muchos otros en Europa, pero s¨®lo Tebas y la LFP de Espa?a han dado el paso.
La UEFA, por su parte, no ha salido en defensa de las Ligas europeas. Pese al enfrentamiento abierto entre Platini y Blatter, el franc¨¦s no es partidario de dar marcha atr¨¢s. ¡°El cambio es en beneficio de los jugadores y los aficionados¡±.
La FIFA ha reaccionado a la demanda de la LFP. Su todav¨ªa presidente (y lo que te rondar¨¦, morena) Joseph Blatter se mostr¨® partidario de las compensaciones econ¨®micas a los clubes despu¨¦s de que su secretario general, Jerome Valcke, echar¨¢ m¨¢s le?a al fuego al afirmar que ¡°no habr¨¢ m¨¢s compensaci¨®n por el cambio. ?Por qu¨¦ estamos hablando de una compensaci¨®n? ?Ha sucedido alguna vez? ?Por qu¨¦ deber¨ªamos disculparnos ante los clubes? Tuvimos un acuerdo con ellos, que reciben parte de los beneficios. Fue de 40 millones de d¨®lares (35,2 millones de euros) en 2010 y de 70 (61,6) en 2014¡±. Pero Blatter afirm¨®, poco despu¨¦s, que ¡°el cambio producir¨¢ desajustes econ¨®micos y se compensar¨¢ a los clubes por ello¡±.
Un d¨ªa despu¨¦s de anunciar el Mundial de 2022 en invierno la FIFA triplic¨® las cantidades que recibir¨¢n los equipos por ceder a los internacionales en Rusia 2018 y Qatar 2022. La FIFA repartir¨¢ 209 millones de d¨®lares (casi 200 millones de euros) entre los equipos de la Asociaci¨®n Europea de Clubes (ECA) que tengan representaci¨®n en las dos pr¨®ximas ediciones de la Copa del Mundo. Una cifra que triplica los 70 millones que se repartieron en Brasil 2014.
Blatter cedi¨® porque los equipos europeos aportaron el ochenta por ciento de los futbolistas que participaron en Brasil 2014, y que en Qatar 2022 el porcentaje no ser¨¢ inferior.