¡°El p¨²blico de la ¨®pera es tan agresivo como el del f¨²tbol¡±
El tenor espa?ol Jos¨¦ Manuel Zapata habla de f¨²tbol con la misma pasi¨®n con la que interpreta a Rossini. Ancelotti le ha devuelto la ilusi¨®n por el Madrid.

?Con qu¨¦ equipo dar¨ªa su mejor do de pecho?
¡ªEstoy volviendo a tener sentimiento madridista, s¨¦ que puede sonar raro pero es verdad. Con Mourinho me borr¨¦ del Madrid, no lo pod¨ªa soportar, me mat¨® las emociones. Todo con lo que yo me identificaba, la categor¨ªa, el respeto, la sabidur¨ªa. Lo que yo hab¨ªa aprendido de ni?o. Con el portugu¨¦s desapareci¨® todo eso de un plumazo.
¡ªPero hombre, el escudo est¨¢ por encima de los hombres y los nombres que pasen por el Bernab¨¦u.
¡ªPues s¨ª, pero a m¨ª me dio muy fuerte y me alej¨¦ de mi equipo de toda la vida.
¡ª?Y su militancia qued¨® en suspenso o se cambi¨® de chaqueta?
¡ªTengo que decir que me acerqu¨¦ mucho al Atl¨¦tico de Madrid. S¨ª, me hice del Atleti. Desde que lleg¨® el Cholo me ha enganchado ese equipo, ya ves qu¨¦ cosas. Su filosof¨ªa conecta mucho conmigo. ?Ay dios!, nunca pens¨¦ que iba a decir esto, pero bueno, creo que estoy volviendo a mis ra¨ªces.
¡ªEntonces, vuelve a casa por Navidad.
¡ªEn eso estamos porque todo el mal que caus¨® al Real Madrid Mourinho lo est¨¢ corrigiendo Carlo Ancelotti. Es un t¨ªo dialogante que est¨¢ haciendo jugar al equipo muy bien y con respeto hacia el contrario. Su mano se ha visto en jugadores como Cristiano Ronaldo, que ha cambiado su comportamiento. Ahora es m¨¢s normal, menos arrogante.
¡ª?Quiz¨¢ quiere decir menos divo?
¡ªUno no se puede creer que est¨¢ por encima de todos por muy bueno que sea. Yo observo el f¨²tbol con mucha naturalidad y con la pasi¨®n que merece el asunto, claro. Todos tenemos que reconocer el valor en los otros y cuando el rival es bueno no hay que despreciarlo. El Barcelona ha jugado al f¨²tbol de maravilla, y eso era una evidencia que muchos madridistas decidieron pasar por alto. Mou tuvo mucha culpa de ello y por eso dirig¨ª hacia el Atleti mis simpat¨ªas.
¡ª?En la ¨²ltima final de la Champions c¨®mo llev¨® su giro emocional?
¡ªCon el coraz¨®n partido pero queriendo que ganara el Atl¨¦tico de Madrid. Al menos no gan¨® el Barcelona y eso estuvo bien.
¡ª?Qu¨¦ sensaciones le transmite el Barcelona?
¡ªF¨²tbol aparte hay algo que no me gusta nada del Barcelona, su empe?o en politizar el f¨²tbol. Es muy peligroso porque radicaliza a la afici¨®n, provoca una tensi¨®n en la gente que puede tener consecuencias nefastas. Su alineamiento con las oscuras maniobras independentistas de sus gobernantes no hace bien a nadie. Es una pena porque yo les he admirado cuando jugaban tan bien.
¡ª?Conseguir cantar en el Metropolitan de Nueva York es algo parecido a ganar la Champions o la Copa del Mundo?
¡ªEs como tirar el penalti decisivo en la Copa del Mundo. Todo el mundo est¨¢ observ¨¢ndote y todo depende de ti, s¨®lo de ti. El p¨²blico est¨¢ esperando a escuchar al tenor y es una sensaci¨®n parecida a la soledad del futbolista ante ese penalti crucial. Es ahora o nunca.
¡ª?Y c¨®mo son las horas previas a saltar a ese escenario tan m¨ªtico?
¡ªEs un tiempo lleno de angustia y emoci¨®n y mucha inquietud por no decepcionar. Cuando acaba todo, y acaba bien, sientes como si te deshicieras por dentro pero con una satisfacci¨®n magn¨ªfica.
¡ª?Usted no ha sufrido miedo esc¨¦nico?
¡ªHe sentido de todo, pero no he dado la espantada a¨²n. En la ¨®pera no hay trampa ni cart¨®n, es una orquesta de cien tipos y un se?or cantando sobre un escenario m¨¢s solo que la una. Y, cuidado, el p¨²blico que est¨¢ en las butacas quiere la perfecci¨®n, que el tenor saque todo lo bueno que lleva dentro y consiga emocionar. Y claro que llega el miedo, una poderosa sensaci¨®n que provoca que se te cierre la garganta, te domina y te tienes que sobreponer. Pero se supera.
¡ªSi ocurre eso en un gran teatro abarrotado debe uno desear morirse.
¡ªEso les ha ocurrido a grandes tenores que han tenido que empujarles literalmente al escenario porque estaban atenazados entre bambalinas. Le ocurri¨® a Joan Maragall, un grand¨ªsimo tenor que se qued¨® seco antes de empezar la obra y hubo que espabilarle. Despu¨¦s se recuper¨® y triunf¨® como es debido.
¡ªEs sabido el calentamiento apasionado que sufren los aficionados al f¨²tbol durante un partido pero el p¨²blico de la ¨®pera a veces tambi¨¦n es insult¨®n y falt¨®n.
¡ªNo lo sabes t¨² bien. El p¨²blico de la ¨®pera en los pa¨ªses mediterr¨¢neos como Espa?a e Italia no te perdona una. Yo he visto terribles pitadas e insultos en el Teatro Real de Madrid que sonrojar¨ªan a un forofo futbolero. Y estoy hablando del Real, que no es cualquier sitio. Se llegan a decir m¨¢s animaladas que en un campo de f¨²tbol. Pero bueno, al final la violencia no es una cuesti¨®n que est¨¦ ligada a una disciplina determinada, f¨²tbol, baloncesto, boxeo, ¨®pera¡. est¨¢ relacionada con la cultura y la educaci¨®n. El maleducado que insulta a un cantante despu¨¦s de un aria es el mismo que luego va a casa y se porta con malos modos con su familia.
¡ª?Entre los grandes tenores existe la misma competencia que hay, por ejemplo, entre Messi y Ronaldo en el mundo del f¨²tbol?
¡ªTodo el mundo te va a decir que no, pero es mentira. ?Claro que hay!, supongo que como en todas las profesiones. Y no es envidia sana, no, ?es envidia pura y dura! Tambi¨¦n es l¨®gica la ambici¨®n de estar a la altura de aquellos a quienes admiras. Entre Pl¨¢cido Domingo y Pavarotti siempre hubo mucha rivalidad, un encono tremendo que no se reconoce porque no queda bien.
¡ªHablemos de Pl¨¢cido Domingo, ?sigue estando en la alta competici¨®n?
¡ªPor supuesto que sigue estando muy arriba. A Pl¨¢cido le entierran en la Champions. Pl¨¢cido tiene algo que yo no he visto en casi nadie, es capaz de tocarte el coraz¨®n. De bar¨ªtono, de tenor, de lo que sea, ese se?or sube a un escenario se pone a cantar y hay algo que te conecta con el alma. Yo he llorado con Pl¨¢cido interpretando el Cyrano de Bergerac en el Real y eso en la l¨ªrica es muy dif¨ªcil que ocurra.
¡ªSin embargo su gran ¨ªdolo es Luciano Pavarotti.
¡ªS¨ª, es verdad, y eso que nunca le llegu¨¦ a escuchar en directo. Un d¨ªa coincid¨ª con ¨¦l durante una comida en su casa de Pessaro y yo, que soy muy parlanch¨ªn, me atragant¨¦ a su lado y no me sal¨ªa una sola palabra. Pavarotti contaba cosas y yo callaba y le escuchaba embobecido. Pavarotti ha sido el tenor m¨¢s grande de la historia, sin duda, porque el timbre que ten¨ªa cualquier persona es capaz de diferenciarlo, aunque no sea aficionado a la ¨®pera. Si quer¨¦is un s¨ªmil futbol¨ªstico el Real Madrid de ahora es Pl¨¢cido Domingo, gana, convence y aplasta, pero estoy convencido de que el Bar?a de Guardiola era Pavarotti. Pl¨¢cido lo hac¨ªa todo bien pero con sufrimiento, a Pavarotti le sal¨ªa la faena m¨¢s natural, extra?amente f¨¢cil.
¡ª?Qu¨¦ ten¨ªa Pavarotti que no tuviera Pl¨¢cido?
¡ªLa t¨¦cnica de Pavarotti era mejor que la de Pl¨¢cido. Pavarotti ten¨ªa unas notas agudas que Pl¨¢cido no ha tenido nunca. Esto lo digo teniendo en cuenta que la cr¨ªtica mundial considera a Pl¨¢cido Domingo como el mejor tenor de la historia, quiz¨¢ porque era m¨¢s vers¨¢til, lo ha cantado todo y de todas las maneras, mientras que Luciano ten¨ªa un repertorio m¨¢s limitado. Pero desde mi humilde punto de vista Pavarotti ha sido el m¨¢s grande y la primera estrella del rock de la ¨®pera.
¡ªLos tres tenores, Pl¨¢cido, Pavarotti y Carreras, fueron culpables de popularizar la ¨®pera. Y el f¨²tbol tuvo mucho que ver en ello.
¡ªEn el Mundial de Italia 90 es la primera vez en la historia en que tres cantantes de ¨®pera se convierten en estrellas del pop internacionales. Cuando actuaron en Roma y ante millones de personas pendientes de ellos en la televisi¨®n se produjo ese hecho, que fue asombroso. Todo el mundo cay¨® entonces seducido por la belleza de esa obra.
¡ª?Qu¨¦ le parece el himno al Real Madrid cantado por Pl¨¢cido Domingo?
¡ªEs fant¨¢stico, pero si me tengo que quedar con un himno al Madrid me qued¨® con el de mi amado Jos¨¦ Merc¨¦.
¡ª?Qu¨¦ estadio de los que conoce se parecer¨ªa m¨¢s a un teatro de la ?pera?
¡ªEl Bernab¨¦u, sin duda. Es un escenario que sobrecoge e impresiona.
¡ª?Y para cu¨¢ndo veremos a un tenor delgadito, o una soprano?
¡ª(R¨ªe) Ya los hay, ?eh! De hecho ahora existe una especie de tiran¨ªa de los directores de escena que exigen una imagen diferente a los cantantes de ¨®pera. Los gordos tenemos m¨¢s problemas, no te creas. Ahora los que mandan son los directores de escena, hubo una ¨¦poca en que mandaban los cantantes, pero eso ya pas¨®. Y la verdad es que no les falta raz¨®n del todo. Por ejemplo, para interpretar a la Traviata, aquella fulana tan estupenda y legendaria, parece m¨¢s razonable que lo haga una cantante con un f¨ªsico adecuado al personaje que una mujer con sobrepeso. En fin, cosas de los tiempos.
¡ª?Por eso va a hacer usted la bruja gorda y fea de Hansell y Gretell en el Teatro Real el pr¨®ximo 20 de enero?
¡ªJa, ja, pues posiblemente, pero es un gran papel, el papel que yo quer¨ªa hacer. Es un bomb¨®n, es la mala del cuento. Los tenores casi siempre somos los buenos y esto de ser la mala me parece algo maravilloso.
¡ªEn el caso del f¨²tbol a una estrella indiscutible como Messi, por ejemplo, tampoco se le puede pedir que sea, adem¨¢s, un Adonis.
¡ªYa, son otros tiempos. ?Pero qui¨¦n vende calzoncillos o perfumes? Es otra cosa el f¨²tbol, pero las marcas eligen a Beckham o a Cristiano en lugar de a otros como Messi.
¡ª?Y entre Cristiano y Messi, con qui¨¦n se queda?
¡ªA m¨ª ese debate me ha parecido siempre una co?a marinera. Creo que Messi est¨¢ tocado por una mano divina y nadie le puede hacer sombra, y eso que Cristiano ha mejorado bastante en los dos ¨²ltimos a?os, pero antes me daba la sensaci¨®n de que no sab¨ªa irse de nadie mientras que Messi era capaz de solucionar por s¨ª solo un partido.
¡ªLa mano de Ancelotti puede que est¨¦ detr¨¢s de ese cambio de Cristiano.
¡ªAncelotti es un gentleman, es un se?or, y tiene nombre de tenor, Carlo Ancelotti. Adoro a ese hombre, tiene un temple excepcional y me ha devuelto la ilusi¨®n por el equipo de toda mi vida, que ha sido el Real Madrid.