Florentino no present車 preaval para las Elecciones de 2013
Estaba obligado tras la modificaci車n de los Estatutos de 2012. Es un requisito que exige a los candidatos el club y que los candidatos han de presentar a la Junta Electoral.


Florentino P谷rez no present車 en las Elecciones de 2013 el preaval que se exige en los Estatutos tras su modificaci車n del 30 de septiembre de 2012. As赤 se desprende de la contestaci車n del propio Madrid a la demanda interpuesta por un grupo de socios (el juicio se celebrar芍 el 25-N de 2015) contra esa modificaci車n estatutaria. En el documento (al que ha tenido acceso AS) el club argumenta por qu谷 no ten赤a que presentar el preaval. En la primera imagen tienen un extracto en el que asegura que ※la Junta Directiva proclamada el 1 de junio de 2009 estaba dispensada legalmente§ de hacerlo. Para ello se basa en un informe que pidi車 a la LFP antes de aquellas &no Elecciones* de 2013 (extracto en la segunda imagen). Efectivamente era as赤. En su informe, la LFP expuso al Madrid que la Junta Directiva de Florentino, teniendo ※unos beneficios acumulados de 91.740.000 euros desde 2009§, no ten赤a obligaci車n de presentar ※preaval, o en su caso, aval§. Pero ese documento est芍 referido exclusivamente al aval que hay que depositar, seg迆n la Ley del Deporte, en la LFP. As赤 lo explicaron fuentes jur赤dicas de la LFP a AS. ※La Liga s車lo entiende de aval, y tiene que ser presentado cuando el presidente electo toma posesi車n del cargo. El preaval es un requisito que exige a los candidatos el club, s車lo el club, y que los candidatos han de presentar a la Junta Electoral del club. El preaval no queda depositado en ning迆n caso en la LFP§.
En ese informe, asimismo, la LFP establec赤a que el aval necesario (en 2013) ※sobre un presupuesto de 504,9 millones, era de 75*7 millones (15% del mismo)§. Esa era la cantidad que la Junta de Florentino debi車 preavalar en 2013, como indican expresamente los Estatutos del club ※para todas las candidaturas§. El preaval es un a?adido de los Estatutos a lo que dice la Ley del Deporte y es de obligado cumplimiento para todos los candidatos. Y sus condiciones se endurecieron tras la modificaci車n de 2012: se estableci車 la obligaci車n de preavalar con patrimonio exclusivamente personal, de un banco radicado s車lo en Espa?a y se dot車 a la Junta Electoral de m芍s poder (tambi谷n pas車 de 10 a 20 a?os la antig邦edad como socio necesaria). Esos matices no estaban vigentes en 2009. El aval que Florentino present車 entonces era de 57 millones (frente a los 75 de 2013). La Justicia dir芍 ahora si los Estatutos del Madrid aseguran la igualdad de todos sus socios para presentarse a las Elecciones.