¡°Est¨¢n convirtiendo la cultura de ir al f¨²tbol en todo un suplicio¡±
Joan Collet, el presidente del Espanyol atiende a AS en plena negociaci¨®n con Hacienda para obtener el certificado que les permita inscribirse en la LFP. Conf¨ªa en ello.

¡ªLa primera pregunta es obligada por la urgente actualidad: ?obtendr¨¢ el Espanyol el certificado negativo de Hacienda para inscribirse en la LFP antes de este viernes?
¡ªNosotros ya tenemos un acuerdo con Hacienda desde hace un par de a?os, s¨®lo estamos renegociando un par de atrasos que se produjeron. Y eso es lo que vamos a tener solucionado antes del d¨ªa 1.
¡ª?La afici¨®n deber¨ªa inquietarse?
¡ªNo. Yo soy el primero que no est¨¢ inquieto. Ahora bien, es un asunto serio porque Hacienda se ha puesto firme y tambi¨¦n el control que hay en la LFP. Si esto lo hubieran puesto en marcha hace ocho o diez a?os, muchos clubes no estar¨ªamos como estamos. Nos han dejado engordar hasta 150 kilos y ahora no se nos puede pedir que adelgacemos en un a?o. En cualquier caso, estoy a favor de que Hacienda haya dicho basta.
¡ªLejos de los problemas del presidente Collet, ?c¨®mo fue la introducci¨®n del peque?o Joan al Espanyol?
¡ªA la gente del Espanyol nunca nos han dado excesivos motivos para serlo: ni ten¨ªamos jugadores mundialmente conocidos, ni gan¨¢bamos t¨ªtulos, as¨ª que hemos sido un club familiar. Mi m¨¢s sentido recuerdo es el del d¨ªa en que supe que era del Espanyol. Deb¨ªa tener cinco o seis a?os y con los amigos discut¨ªamos de qu¨¦ equipo era cada uno. As¨ª que yo corr¨ª a casa y se lo pregunt¨¦ a mi padre. As¨ª, hasta hoy.
¡ªY poco despu¨¦s su padre le empez¨® a llevar a Sarri¨¤...
¡ªEmpec¨¦ a ir a partidos sueltos a finales de los 60, y recuerdo much¨ªsimo la temporada 1972-73, en la que el Espanyol de Jos¨¦ Emilio Santamar¨ªa estuvo m¨¢s cerca que nunca de conquistar la Liga. All¨ª comenc¨¦ a ir cada 15 d¨ªas a Sarri¨¤ sin fallar. Aunque mi primer recuerdo fuerte es de un encuentro al que no fui, pues estaba en el cine de mi pueblo mientras el Espanyol luchaba por subir de Segunda a Primera (1969-70) y, al salir, le pregunt¨¦ el resultado al quiosquero que nos vend¨ªa las golosinas: ganamos al Sporting, el ascenso estaba m¨¢s cerca.
¡ªUsted siempre comenta que su ¨ªdolo era Dani Solsona.
¡ªSin duda. Su gran ¨¦poca en el Espanyol coincidi¨® con esa etapa de la vida en la que se tienen ¨ªdolos, entre la ni?ez y la adolescencia. Disfrut¨¦ mucho con ¨¦l, pero tambi¨¦n sufr¨ª por su culpa en los veranos, especialmente una vez en que estuvieron a punto de traspasarlo al Bar?a. Al final se march¨® al Valencia y para m¨ª aquello fue un mal menor.
¡ªEse temor de peque?o por las ventas de su club, ?hace que ahora como presidente sea m¨¢s reacio a traspasar?
¡ªAntes, la rotaci¨®n era mucho menor, por factores como el derecho a retenci¨®n: un jugador te duraba diez a?os en el mismo club. Ahora todos los equipos cambian al menos siete u ocho jugadores al a?o. El Espanyol est¨¢ en esa l¨ªnea, pero aqu¨ª se magnifica, a veces parece que por realizar altas y bajas no tengamos ambici¨®n, cuando otros lo hacen igual o m¨¢s. Debe de ser el peso de convivir con un club que gana muchas cosas.
¡ªAun as¨ª, al Espanyol le urge una venta este verano, ?no?
¡ªTener una necesidad de vender no significa malvender. Este verano hemos tenido ofertas por V¨ªctor S¨¢nchez y por Sergio Garc¨ªa, pero hemos pensado que no est¨¢n a la altura del club y del jugador en cuesti¨®n. Nos ir¨ªa muy bien hacer una venta, pero si no la hacemos vamos a estar muy contentos con el equipo tan competitivo que tenemos, y deberemos buscarnos la vida para obtener otros ingresos.
¡ªPrecisamente V¨ªctor S¨¢nchez y Sergio Garc¨ªa deber¨ªan renovar. ?Ocurrir¨¢ en breve?
¡ªEstoy convencido de que ambas renovaciones se har¨¢n, y espero que sea algo oficial en los pr¨®ximos d¨ªas.
¡ªEl futuro de Casilla, en cambio, ?le preocupa?
¡ªHe hablado en los ¨²ltimos d¨ªas con su representante, pero su renovaci¨®n sigue igual de parada. Me gusta la predisposici¨®n del jugador, que no quiere irse gratis. Tambi¨¦n he hablado con el Real Madrid, aunque es dif¨ªcil encontrar la soluci¨®n: ellos tienen unos derechos adquiridos de los que no se desprender¨¢n. Casilla tiene mercado y debemos estar preparados para lo que suceda hasta el 31 de agosto.
¡ªEsa afirmaci¨®n ¨²ltima puede asustar a la afici¨®n. ?Puede ser Casilla la venta del club?
¡ªNo es que nos lo estemos planteando, es que no hay ninguna oferta. Si no la hay, no podemos especular.
¡ª?Tienen la mejor plantilla desde que usted es presidente?
¡ªEstoy seguro de que tenemos mejor equipo que el a?o pasado. Percibo que la gente est¨¢ m¨¢s ilusionada que hace un a?o. Y yo tambi¨¦n.
¡ªHablaba de otros ingresos. El que ya han obtenido es el ¡®naming right¡¯ para el estadio: casi 40 millones por siete temporadas para que se denomine Power8. ?C¨®mo lo lograron?
¡ªHemos dado el pistoletazo de salida al f¨²tbol espa?ol, porque otros clubes ya tuvieron ¡®naming right¡¯ pero con mucho menos impacto en su presupuesto. Tal como sucedi¨® con la publicidad en la camiseta, que algunos clubes dijeron que nunca se pondr¨ªan, suceder¨¢ con el nombre de los estadios, y en eso hemos sido pioneros. Estamos orgullosos.
¡ª?Lo pr¨®ximo ser¨¢ un hotel en el estadio?
¡ªHay una posibilidad, pues este estadio da muchas prestaciones. Adem¨¢s de las 40.000 butacas, hay muchos metros cuadrados, como los que destinaremos en uno de los c¨®rners a la instalaci¨®n de un t¨²nel del viento.
¡ª?Soluciones imaginativas para paliar la feroz deuda acumulada?
¡ªLa din¨¢mica econ¨®mica del f¨²tbol en los ¨²ltimos a?os ha ido muy mal y ahora se est¨¢n pagando las consecuencias. Y no se puede culpar a un club en concreto, porque o te met¨ªas en esa espiral de todo el f¨²tbol o te jugabas descender. El equilibrio entre lo deportivo y lo econ¨®mico a¨²n no se ha inventado en el f¨²tbol: el club que hace un equipo con garant¨ªas y aspiraciones llega con p¨¦rdidas a la junta de accionistas; y quien pretende ser riguroso, lo pasa mal para mantener la categor¨ªa.
¡ªPese a que el control de ahora saca a relucir tremendas deudas, ?est¨¢ el f¨²tbol espa?ol incluso mejor que hace solo un par de a?os?
¡ªTodos los clubes estamos mejor, la deuda con Hacienda ha bajado y, si seguimos en este camino, en pocos a?os ¨¦sta ser¨¢ muy peque?a.
¡ªUstedes no pueden gastarse ni un mill¨®n en fichajes. ?C¨®mo ve que este verano el Barcelona est¨¦ desembolsando m¨¢s dinero que nunca?
¡ªEn el f¨²tbol espa?ol hay enormes desproporciones que no existen en ning¨²n otro lugar, aunque en el fondo hay que respetarlo. Hist¨®ricamente, se habr¨¢n ganado los ingresos que tienen en merchandising, venta de camisetas o de entradas. Lo il¨®gico son las diferencias tan grandes en el reparto televisivo.
¡ªEn ese sentido, ?cree que pronto se aprobar¨¢ la Ley del Deporte que garantice un reparto m¨¢s equitativo?
¡ªEstamos esperando que salga esa ley. Miguel Cardenal adquiri¨® un compromiso de que se aprobar¨ªa, y eso esperamos. Pero tampoco podemos creer que la Ley del Deporte va a ser la soluci¨®n, porque marcar¨¢ un reparto colectivo pero al final seremos los clubes los que lo decidamos. Que nadie piense que una vez salga la ley, estaremos en las mismas proporciones que en Inglaterra o Alemania, pues depender¨¢ de los clubes. Y si todo sigue igual, los socios deber¨¢n preguntar a sus dirigentes por qu¨¦ quieren mantener este modelo.
¡ªSi la ley por si sola no sirve, ?qu¨¦ deben hacer para que el pastel televisivo mejore?
¡ªNo hay que inventar nada, simplemente copiar lo que tenemos al lado, en las principales Ligas europeas. Depende de nosotros mismos. Y si al final no conseguimos lo que tienen en otros pa¨ªses, tal vez es que no lo merecemos.
¡ª?Ser¨ªa beneficioso o perjudicial que la Ley del Deporte eliminase el partido en abierto?
¡ªLo que los clubes intentamos es tener ingresos de todo tipo, y un partido en abierto claramente nos los hace perder, as¨ª que mejor que no existiera, aunque ya es un asunto pol¨ªtico, el del inter¨¦s general. Estamos a merced total de las televisiones, tanto en eso como en los horarios.
¡ªEsos horarios se mantendr¨¢n esta temporada. ?Hasta qu¨¦ punto hace mermar la asistencia en los estadios?
¡ªA m¨ª no me gustan. Somos la ¨²nica Liga en que ning¨²n partido se solapa, de modo que al menos cuatro de los diez horarios son muy malos para el aficionado. La Liga asegura que ha aumentado la asistencia en los estadios pero no estoy de acuerdo: Bar?a, Madrid y los reci¨¦n ascendidos s¨ª llenan, pero el resto hemos bajado. Ir al f¨²tbol antes era una cultura, y ahora se est¨¢ convirtiendo en un suplicio. Te dan todas las facilidades para quedarte en casa: si tu equipo juega a las seis, por televisi¨®n puedes ver ese, el de las cuatro y el de las ocho. Si vas al estadio, hay dos que seguro te pierdes.
¡ªEn una ocasi¨®n, usted se refiri¨® a la posibilidad de convocar una huelga.
¡ªEn Italia llegaron a esa soluci¨®n, pero en Espa?a realmente lo veo dif¨ªcil, porque hay muchos clubes que parecen estar c¨®modos en esta situaci¨®n. Eso ya no es ni problema de los operadores, sino de presidentes, de qu¨¦ modelo queremos los clubes. ?Es que solo depende de nosotros! Si nos pusi¨¦ramos de acuerdo, no har¨ªa falta ni una ley.
¡ª?Repercute esto en la renovaci¨®n de socios?
¡ªEstamos m¨¢s o menos en los n¨²meros del a?o pasado. Debido a los horarios, antes el promedio de asistencia a partidos por carnet era de nueve al a?o, que ha bajado. Hemos perdido 10.000 socios en solo cuatro temporadas. El Espanyol era un motivo de envidia cuando ten¨ªa 36.000, aunque quitando a Barcelona, Madrid, Athletic de Bilbao y Atl¨¦tico de Madrid, todos estamos en una cifra de socios similar.
¡ªLo que s¨ª tiene la masa social del Espanyol es ilusi¨®n por la elecci¨®n de Sergio Gonz¨¢lez como t¨¦cnico. ?Lo percibe?
¡ªLa gente me lo trasmite. Admito que qued¨¦ sorprendido cuando ?scar Perarnau, el director deportivo, me anunci¨® que su apuesta era Sergio. Pero cada d¨ªa estamos m¨¢s convencidos: es el t¨¦cnico id¨®neo.