El club compra una plaza de Segunda B para el Madrid C
Pagar¨¢ 190.000 euros por el 'ascenso' de su tercer equipo.


El Madrid C, que cay¨® en la ¨²ltima eliminatoria del playoff de ascenso ante el Binissalem, jugar¨¢ finalmente la pr¨®xima temporada en Segunda B despu¨¦s de que el club haya comprado una de las plazas que han dejado vacantes los cinco equipos descendidos administrativamente por impago: Palencia, Badajoz, Puertollano, Ceuta y Denia. ?sta ser¨¢ la quinta vez que el Madrid logra tener representaci¨®n en Primera, Segunda y Segunda B. Las cuatro anteriores fueron en las temporadas 1993-94, 1994,-95, 1995-96 y 1996-97.
De este modo, el Madrid toma el relevo del Villarreal, que la temporada pasada logr¨® tener representaci¨®n en las tres primeras categor¨ªas del f¨²tbol espa?ol. Pero el descenso del primer equipo provoc¨® el de sus dos filiales.
El ¨²ltimo precedente de un club que compr¨® una plaza para un filial fue el Zaragoza la temporada pasada, que adquiri¨® una en Segunda B para su segundo equipo. En ese caso, el presidente del club ma?o, Agapito Iglesias, abon¨® 395.000 euros para comprar uno de los puestos que quedaron vacantes por los descensos administrativos de Alicante CF, CD Castell¨®n, Cultural Leonesa, Poli Ejido, Rayo Vallecano B y Universidad de Las Palmas.
Sin embargo, ante la crisis existente, esta temporada el precio ha bajado considerablemente y al Madrid le costar¨¢ la plaza de su filial en Segunda B algo menos de la mitad: 190.000 euros.
Condiciones. Para aspirar al ascenso administrativo, la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol establece un orden deportivo descrito en el art¨ªculo 194 de su Reglamento General. As¨ª, en primer lugar, tiene prioridad aquel equipo de Tercera de la misma federaci¨®n auton¨®mica a la que pertenezca el equipo descendido. En segundo lugar, un conjunto descendido de Segunda B de la misma federaci¨®n de ¨¢mbito auton¨®mico al que est¨¦ adscrito el club descendido por impago. Tras los dos primeros, tiene prioridad aquel equipo de Tercera de las federaciones de ¨¢mbito auton¨®mico que integren el grupo de Segunda B en el que se hallaba incluido el equipo descendido por impago para la temporada en curso y no en la que se produjo la deuda. Tras estos, los equipos de Segunda B de las federaciones de ¨¢mbito auton¨®mico que integren el grupo de Segunda B en el que se hallaba incluido el equipo descendido por impago para la temporada en curso y no en la que se produjo la deuda. Y por ¨²ltimo, punto que corresponde al Madrid C, el resto de equipos de Tercera, y los dem¨¢s descendidos de Segunda B.
El Madrid considera muy importante para su proyecto deportivo tener al Castilla y al C en la categor¨ªa de plata y bronce, respectivamente. Hace d¨ªas, el club solicit¨® a la Federaci¨®n Espa?ola renombrar a su tercer filial con el nombre de Real Madrid Plus Ultra.