Un reputado epidemi¨®logo predice c¨®mo evolucionar¨¢ el coronavirus
Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, predice que la COVID-19 ser¨¢ una enfermedad end¨¦mica y estacional.

La pandemia del coronavirus ya sobrepasa los dos a?os desde que en el primer trimestre de 2020 los casos de COVID-19 se extendieran por pr¨¢cticamente todo el mundo. Han sido dos a?os de confinamientos m¨¢s o menos estrictos, restricciones, medidas para atajar los contagios y los fallecimientos y una campa?a de vacunaci¨®n que se ha desarrollado a diferentes velocidades en seg¨²n qu¨¦ partes del planeta.
En Espa?a, hemos ido recobrando la normalidad, la mascarilla solo es obligatoria en casos y lugar muy concretos y la vida diaria se desarrolla casi como antes de la pandemia. Sin embargo, eso no significa que el coronavirus haya desaparecido. As¨ª lo indican los expertos e investigadores que contin¨²an monitorizando el virus d¨ªa a d¨ªa.
Uno de ellos en Antoni Trilla, jefe de Medicina Preventiva y Epidemiolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona. El reputado experto, uno de los m¨¢s prestigiosos de Catalu?a, indica en El Espa?ol que lo m¨¢s previsible es que la COVID-19 no desaparezca y se convierta en una enfermedad end¨¦mica y estacional. ¡°Conviviremos con el virus, seguir¨¢ habiendo casos, pero no repercutir¨¢n en nuestro d¨ªa a d¨ªa y el sistema sanitario no sufrir¨¢ un estr¨¦s adicional¡±, comenta.
El pron¨®stico, eso s¨ª, necesita que la inmunidad de la poblaci¨®n aguante en el tiempo y adem¨¢s no aparezcan nuevas variantes muy diferentes a las actuales. Por eso, Trilla cree ¡°poco probable¡± que vuelva a haber olas tan grandes como la vivida a principios de a?o, cuando ?micron dej¨® r¨¦cord diarios de nuevos casos. Eso s¨ª, el experto advierte de que tampoco podemos esperar ¡°un mar plano¡± y que no haya contagios.
Vacunaci¨®n a nivel mundial
Antoni Trilla insiste en la importancia de que gran parte de la poblaci¨®n mundial se vacune. ¡°Lo ideal ser¨ªa que el 70% de los ciudadanos de cada pa¨ªs estuvieran vacunados. Pero no es as¨ª¡±, lamenta, ya que ¡°no es por falta de vacunas¡±. ¡°Hay suficientes para todo el mundo. Tenemos que frenar la circulaci¨®n de nuevas variantes¡±, avisa.
Por ¨²ltimo, el m¨¦dico del Cl¨ªnic asegura que dentro de poco en Espa?a se recomendar¨¢ la cuarta dosis a personas de riesgo, probablemente en oto?o. ¡°Lo que est¨¢ claro es que si no nos vacunamos de manera masiva, siempre existir¨¢ el riesgo de que aparezcan nuevas variantes¡±, zanja.
Etiquetado en:
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Contagio
- Ciencia
- Transmisi¨®n enfermedades
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Vacunaci¨®n
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Medicina preventiva
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Medicina
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Biolog¨ªa
- Salud
- Ciencias naturales