Fiestas y puente de mayo 2022: ?cu¨¢ndo es el pr¨®ximo festivo y el siguiente puente en Espa?a?
El pr¨®ximo festivo es el lunes 15 de agosto por la Asunci¨®n de la Virgen, hay que esperar hasta oto?o para el resto de festivos a nivel nacional.

El Bolet¨ªn Oficial del Estado establece, en el ¨²ltimo trimestre del a?o anterior, los festivos del calendario laboral. Este a?o quedan registrados doce d¨ªas festivos nacionales, uno m¨¢s que en 2021. De estos festivos, ocho se celebran de forma conjunta en todo el pa¨ªs.
Puente de agosto
El pr¨®ximo festivo nacional, tras la Semana Santa, es el 15 de agosto por la celebraci¨®n de la Asunci¨®n de la Virgen. Esta festividad, que se celebra desde el siglo VII, hace referencia a la ¡°victoria de Dios en la Virgen Mar¨ªa¡± sobre la muerte. Seg¨²n la creencia de la Iglesia, tras la muerte de la Virgen, esta subi¨® a los cielos y all¨ª fue coronada. Esta fecha cae en el tercer lunes de agosto, por tanto, ser¨¢ puente en todas las Comunidades Aut¨®nomas.
Decenas de cientos de municipios en Espa?a celebran este d¨ªa, ya que la Virgen comparte el d¨ªa con el patr¨®n de las fiestas de varias localidades.
Festivos nacionales restantes
El 12 de octubre se celebra la Fiesta Nacional de Espa?a, tambi¨¦n conocido como D¨ªa de la Hispanidad, al quedar regulado por la Ley 18/1987. Los or¨ªgenes de la festividad se remontan a 1918, cuando el rey Alfonso XIII instituy¨® el festivo nacional, conocido como D¨ªa de la Raza. Este d¨ªa conmemora la llegada de Crist¨®bal Col¨®n a Am¨¦rica en 1492. El festivo es de ¨¢mbito estatal y se organiza un desfile militar.
El 1 de noviembre es el D¨ªa de Todos los Santos. Esta fecha celebra que los difuntos han superado el purgatorio, se han santificado y gozan de vida eterna en presencia de dios. Es una celebraci¨®n cat¨®lica de rito latino e invita a visitar los cementerios en familia para llevar flores a los difuntos.
El 6 de diciembre no es laborable por el D¨ªa de la Constituci¨®n Espa?ola: conmemora el 6 de diciembre de 1978, d¨ªa en el que los espa?oles votaron en refer¨¦ndum la constituci¨®n que actualmente se encuentra vigente. No se declar¨® festivo nacional hasta 1983, desde entonces, se celebran actos conmemorativos por parte de la Administraci¨®n, las Fuerzas Armadas y los centros educativos.
El 8 de diciembre es festivo por la Inmaculada Concepci¨®n. Junto al festivo anterior, el D¨ªa de la Constituci¨®n el d¨ªa 6, se trata de los d¨ªas no laborables m¨¢s importantes porque suponen un puente largo antes de comenzar las festividades navide?as. Este festivo es de car¨¢cter religioso y conmemora el nacimiento de la Virgen Mar¨ªa, por ende, se celebra la vida sin pecado y culpa. En Espa?a se celebra desde 1644 y tiene un origen b¨¦lico, al haber sido esta virgen proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia.
Tanto el 1 de noviembre, como el 6 de diciembre o el 8 de diciembre caen en martes o jueves. Por tanto, las empresas podr¨¢n realizar puentes en el 30 de octubre o entre el lunes 5, mi¨¦rcoles 7 o viernes 9 de diciembre para que los trabajadores descansen.
Otros festivos nacionales
Quedan dos festivos nacionales m¨¢s, que no celebran todas las comunidades aut¨®nomas. Se trata del 25 de julio, d¨ªa de Santiago Ap¨®stol y del D¨ªa regional de Galicia. Es festivo para Madrid, Navarra, La Rioja y Galicia. El 26 de diciembre, lunes siguiente a la Natividad del Se?or, es fiesta en todas las regiones menos Catalu?a, Galicia, Pa¨ªs Vasco, Comunidad Valenciana y Ceuta.
Festivos auton¨®micos
Cada Comunidad Aut¨®noma complementa las jornadas de festividad nacional con cuatro festivos auton¨®micos y dos festivos locales. El D¨ªa de Asturias es el 8 de septiembre, el D¨ªa de Canarias es el 30 de mayo, el D¨ªa de Cantabria es el 28 de julio y celebra tambi¨¦n el d¨ªa de La Bien Aparecida. Castilla La Mancha celebra su d¨ªa el 31 de mayo y el Corpus Christie el 16 de junio. Catalu?a celebra el 6 de junio como lunes de Pascua Granada y el 24 del mismo mes al ser San Juan. El d¨ªa de Extremadura es el 8 de septiembre. Galicia celebra el D¨ªa de las Letras Gallegas el 17 de mayo, el d¨ªa de San Juan el 24 de junio y el 25 de julio al ser el patr¨®n de la regi¨®n. El d¨ªa de Murcia es el 9 de junio. El Pa¨ªs Vasco celebra el 6 de septiembre el V Centenario de la Vuelta al Mundo. El 9 de junio es el D¨ªa de la Rioja. Ceuta celebra el 9 de julio la Fiesta del Sacrificio, el 5 de agosto a Nuestra Se?ora de ?frica y el 2 de septiembre el d¨ªa de la ciudad aut¨®noma. En Melilla, es festivo el 3 de mayo por la Fiesta del Eid Fitr por el fin del ayuno de Ramad¨¢n y el 11 de julio por la Fiesta del Sacrificio.