Anatoly Chub¨¢is, primera dimisi¨®n en el n¨²cleo duro de Putin
El economista clave del Kremlin, Anatoly Chub¨¢is, deja su cargo en el Gobierno de Rusia por sus desacuerdos con la guerra. Peskov lo confirm¨®.

Anatoli Chub¨¢is, hasta ahora representante del Kremlin ante la ONU para el cambio clim¨¢tico, ha dimitido de su cargo en Rusia por su desacuerdo ante la guerra de Ucrania. El economista de 66 a?os se encuentra ahora en Turqu¨ªa. ¡°S¨ª, Chub¨¢is renunci¨® al cargo por voluntad propia. Si se fue o no, es cosa suya¡±, admiti¨® el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Sobre los motivos, fuentes citadas por la agencia Bloomberg han vinculado la salida con una supuesta oposici¨®n a la guerra de Ucrania. De confirmarse, ser¨ªa el funcionario de m¨¢s alto nivel que rompe con el Kremlin por la invasi¨®n sobre Ucrania.
Chubais, de 66 a?os, es uno de los pocos impulsores de la reforma econ¨®mica de los noventa que segu¨ªa en el actual Gobierno. De hecho, le dio a Putin su primer trabajo en el Kremlin y desde diciembre de 2020 ocupaba el puesto que ahora abandona.
El Gobierno ruso y el propio Putin no han escatimado avisos contra quienes se salgan de la l¨ªnea oficial de Mosc¨² en relaci¨®n a la guerra. El presidente ha amenazado p¨²blicamente a los "traidores" y ha promovido un endurecimiento de las leyes contra cualquier atisbo de disidencia.
La OTAN y EE UU ven "probable" la entrada de Bielorrusia en el conflicto
Por otro lado, Estados Unidos y la OTAN han avisado que Bielorrusia podr¨ªa unirse "pronto" a Rusia y entrar en la guerra, seg¨²n informa la CNN citando a funcionarios del pa¨ªs estadounidense y de la OTAN. Seg¨²n ha asegurado un oficial militar de la OTAN al citado medio norteamericano, es cada vez m¨¢s "probable" que Bielorrusia entre en el conflicto. "El presidente Putin necesita apoyo. Cualquier cosa ayudar¨ªa", a?ade el funcionario.
A esta informaci¨®n se agrega a la dada por una fuente de la oposici¨®n del presidente bielorruso Lukashenko, que afirma que las unidades de combate del pa¨ªs est¨¢n listas para ingresar en Ucrania en los pr¨®ximos d¨ªas con miles de fuerzas preparadas para desplegarse. Asimismo, un alto funcionario de la OTAN a?adi¨® que el Gobierno de Bielorrusia "est¨¢ preparando el ambiente para justificar una ofensiva contra Ucrania".
Rusia no descarta usar armas nucleares
Mientras se alerta de la posible entrada de Bielorrusia en la guerra, Dmitry Peskov, el portavoz del Kremlin, ha concedido una entrevista a la CNN. En ella, se neg¨® hasta en varias ocasiones a descartar que Rusia considerar¨ªa usar armas nucleares si Mosc¨² ve¨ªa alguna situaci¨®n como una "amenaza existencial".
En una entrevista exclusiva, el portavoz, que lleva m¨¢s de 20 a?os trabajando con Putin, ha puesto sobre la mesa una nueva amenaza, la nuclear, justo cuando Biden ha decidido acercarse a Europa para hacer frente com¨²n a Rusia. El presidente de Estados Unidos asistir¨¢ a reuniones con la OTAN, el grupo del G7 y el Consejo Europeo. El viernes vuela a Polonia, frontera con Ucrania, la primera l¨ªnea de la nueva Guerra Fr¨ªa, y el s¨¢bado se encontrar¨¢ con su presidente, Andrzej Duda.
El peligro de la amenaza nuclear
En la entrevista exclusiva con la periodista Christiane Amanpour, Dmitry Peskov se neg¨® varias veces a descartar que Rusia considerar¨ªa usar armas nucleares contra lo que Mosc¨² pudiera como una "amenaza existencial".
Para saber bajo qu¨¦ condiciones Putin usar¨ªa las armas nucleares de Rusia, Peskov respondi¨®: "si es una amenaza existencial para nuestro pa¨ªs, entonces puede serlo", dejando en el aire qu¨¦ considera Rusia una amenaza existencial.
Ya en febrero, el presidente ruso dijo en un declaraci¨®n: "No importa qui¨¦n intente interponerse en nuestro camino o, m¨¢s a¨²n, que cree amenazas para nuestro pa¨ªs y nuestro pueblo, deben saber que Rusia responder¨¢ de inmediato y las consecuencias ser¨¢n ser tal como nunca has visto en toda tu historia", una amenaza pr¨¢cticamente para todo el mundo, especialmente sus vecinos fronterizos, ya que Putin lleva meses diciendo que las fronteras de la URSS deben volver, lo que afectar¨ªa no s¨®lo a varios pa¨ªses de Europa del Este.
Las amenazas que Putin considera un ataque son declaraciones de pol¨ªticos. "Los funcionarios de los principales pa¨ªses de la OTAN se han permitido hacer comentarios agresivos sobre nuestro pa¨ªs, por lo tanto, ordeno al Ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor General que coloquen la Disuasi¨®n del Ej¨¦rcito Ruso. Fuerza en alerta de combate", un salto en la reacci¨®n de Rusia y un paso m¨¢s para tener en cuenta que Vladimir Putin no va a parar en Ucrania.
Sobre la situaci¨®n actual de la guerra
El portavoz tambi¨¦n afirm¨® que la "operaci¨®n militar especial", como el Kremlin ha denominado la invasi¨®n de Rusia en Ucrania, estaba "prosiguiendo estrictamente de acuerdo con los planes y los prop¨®sitos que se establecieron de antemano".
Las peticiones que le hacen a Ucrania
Repiti¨® en la entrevista las demandas de Putin y dijo que los "principales objetivos de la operaci¨®n" son "deshacerse del potencial militar de Ucrania", garantizar que Ucrania sea un "pa¨ªs neutral", deshacerse de los "batallones nacionalistas" para Ucrania, aceptar que Crimea, anexada por Rusia en 2014, es parte de Rusia y aceptar que los peque?os estados separatistas de Luhansk y Donetsk "ya son estados independientes".