Consejos para ahorrar petr¨®leo: teletrabajo o bajar 10km/h la velocidad en autopista
El Consejo de la Agencia de la Energ¨ªa propone 10 medidas, que tendr¨ªan un ¡°impacto inmediato" y reducir¨ªan el consumo mundial de petr¨®leo en 2,7 millones de barriles diarios.

La Agencia Internacional de la Energ¨ªa (AIE) ha presentado este viernes un dec¨¢logo de medidas para reducir el consumo de petr¨®leo ante la amenaza de un colapso de oferta como consecuencia de la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia.
Las medidas pasan por el teletrabajo, la reducci¨®n del l¨ªmite de velocidad en las carreteras y un abaratamiento del transporte p¨²blico, entre otras. De implantarse, las medidas provocar¨ªan una reducci¨®n en el consumo de petr¨®leo de 2,7 millones de barriles diarios en cuatro meses: esto es en torno al 3% de la demanda mundial y lo equivalente a lo que consumen en un d¨ªa todos los coches matriculados de China, seg¨²n El Pa¨ªs.
El objetivo de las medidas es el de ¡°aliviar las tensiones del mercado y reducir el da?o econ¨®mico¡±, asegura la AIE en un comunicado. La Agencia asegura que las medidas tendr¨ªan ¡°un impacto inmediato¡±.
Las 10 medidas propuestas por la AIE:
- Reducir el l¨ªmite de velocidad en las autopistas en al menos 10 kil¨®metros por hora (430.000 barriles, si se aplicara a coches y camiones).
- Teletrabajar desde casa tres d¨ªas a la semana all¨ª donde es posible (500.000 barriles).
- Domingos sin coches en las ciudades (380.000 barriles).
- Abaratar el transporte p¨²blico e incentivar los desplazamientos a pie y en bicicleta (330.000 barriles).
- Aplicar la circulaci¨®n alterna (un d¨ªa s¨ª, otro no) en las carreteras de acceso de grandes ciudades (210.000 barriles).
- Incrementar el recurso al coche compartido e instaurar pr¨¢cticas de eficiencia energ¨¦tica al volante (470.000 barriles).
- Promover la conducci¨®n y la gesti¨®n eficiente de los camiones y de los veh¨ªculos de reparto (320.000 barriles).
- Viajar en trenes de alta velocidad o en trenes de noche en lugar de recurrir al avi¨®n cuando es posible (40.000 barriles).
- Prohibir los viajes de negocios en avi¨®n cuando existen opciones alternativas (260.000 barriles).
- Reforzar la transici¨®n hacia veh¨ªculos el¨¦ctricos o m¨¢s eficientes (100.000 barriles).
El director de la AIE, Fatih Birol, se?al¨® en otro comunicado que "el mundo puede tener que afrontar su mayor choque de oferta de petr¨®leo en d¨¦cadas con enormes implicaciones para nuestras econom¨ªas y nuestras sociedades". Las medidas propuestas tan solo se aplicar¨ªan ¡°en las econom¨ªas avanzadas¡±.
Seg¨²n la AIE, las econom¨ªas avanzadas representan casi la mitad de la demanda mundial de petr¨®leo. Si bien bajar un grado la temperatura de la calefacci¨®n (como recomend¨® Josep Borrell) puede ayudar a reducir el consumo de gas ruso, para recortar el petr¨®leo hay que mirar al transporte. ¡°Dado que la mayor parte de la demanda de petr¨®leo proviene del transporte, el Plan de 10 puntos de la AIE se centra en c¨®mo usar menos petr¨®leo para llevar personas y bienes de A a B¡±, indica el comunicado.
Espa?a redujo la velocidad m¨¢xima en las carreteras en 2011
Reducir la velocidad en las carreteras para un mayor ahorro energ¨¦tico se prob¨® en Espa?a en 2011, cuando el Gobierno estaba presidido por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Fue una medida que se extendi¨® durante cuatro meses (de marzo a junio) y durante ese tiempo se redujo la velocidad m¨¢xima en autov¨ªas y autopistas a 110 kil¨®metros por hora. El Ejecutivo estim¨® por aquel entonces que supondr¨ªa un ahorro anual de unos 1.560 millones de euros al precio que estaba el barril de petr¨®leo.
Sin embargo, la medida s¨®lo dur¨® cuatro meses y se volvi¨® a los 120 km/h actuales. Ahora, con el estallido de la guerra y el hecho de que se haya disparado el coste de las materias primas y la energ¨ªa, entidades como la AIE vuelve a poner sobre la mesa este debate de reducir la velocidad m¨¢xima en las carreteras para ahorrar combustible.