Sanci¨®n inminente a Abramovich
El magnate ruso tiene nacionalidad israel¨ª. La UE y el G7 lo han incluido en la lista de oligarcas sancionados por presuntos v¨ªnculos con el Kremlin.


La fortuna de Roman Abramovich, hasta hace poco due?o del Chelsea, podr¨ªa estar basada en negocios corruptos. As¨ª lo asegura hoy BBC, que afirma que la compra de su compa?¨ªa petrolera, Sibneft, se realiz¨® en una subasa ama?ada en 1995. En su momento pag¨® 250 millones de d¨®lares (unos 230 millones de euros) y la vendi¨® al gobierno ruso, diez a?os m¨¢s tarde, por 13.000 millones.
Sus abogados, mientras, aseguran que no hay una base para alegar que el magnate acumulara una riqueza sustancial a trav¨¦s de actividades criminales. El conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha provocado que todos sus activos hayan sido congelados, adem¨¢s de verse obligado a abandonar sus funciones en el Chelsea.
Abramovich ya admiti¨® ante un tribunal de Reino Unido que realiz¨® pagos corruptos para ayudar a que el acuerdo con la petrolera despegara. Su antiguo socio comercial Boris Berezovsky le denunci¨® en el a?o 2012. Sin embargo, el magnate gan¨® el caso y describi¨® c¨®mo la subasta fue manipulada a su favor, en la que le dio a Berezovsky 10 millones para pagar a un funcionario del Kremlin.
Documento filtrado
El programa Panorama, de la BBC, ha conseguido llegar a un documento que se cree que fue sacado de contrabando de Rusia. Dicha informaci¨®n fue entregada por una fuente confidencial, que asegura que fue copiada de los archivos que las agencias policiales ten¨ªan sobre Roman Abramovich. El documento, de cinco p¨¢ginas, indica que el gobierno Ruso fue estafado en 2.700 millones en el acuerdo por Sibneft, algo que hab¨ªa respaldado la investagaci¨®n del parlamento en 1997.
"Los investigadores del Departamento de Delitos Econ¨®micos llegaron a la conclusi¨®n de que si Abramovich pudiera ser llevado a juicio, habr¨ªa enfrentado acusaciones de fraude como parte de un grupo delictivo organizado", se?ala. Yuri Skuratov, exfiscal jefe de Rusia, asegura que "fue un esquema fraudulento, en el que quienes participaron en la privatizaci¨®n formaron un grupo criminal que permiti¨® a Abramovich y Berezovsky enga?ar al gobierno y no pagar el dinero que realmente val¨ªa esta empresa". Igualmente, el documento afirma que Abramovich estaba protegido por el expresidente Boris Yeltsin.
Sanciones de la UE
Roman Abramovich ha sido incluido en la lista de sancionados de la Uni¨®n Europea, en el marco de acciones coordinadas con el G-7 y que fue anunciado por Bruselas la semana pasada. El motivo no es otro que la invasi¨®n de Rusia en Ucrania y sus presuntos v¨ªnculos con Vladimir Putin.
Unas sanciones que provocar¨¢n la congelaci¨®n de sus activos y la prohibici¨®n de entrar en la UE. Estas se suman a las impuestas por el Reino Unido, que tambi¨¦n anunci¨® la congelaci¨®n de sus activos, y la prohibici¨®n tanto de viajar al Reino Unido como de realizar transacciones financieras y comerciales con empresas y particulares brit¨¢nicos. Abramovich dej¨® de ser propietario del Chelsea y por tanto no podr¨¢ participar de la venta del club a otro propietario.
De esta manera, el club londinense busca un comprador, entre los que se encontrar¨ªa el Saudi Media Group, que ha lanzado una oferta de 3.200 millones de euros. Ante las sanciones a Abramovich, el club no puede realizar fichajes ni vender jugadores, ni tampoco realizar renovaciones de contratos de sus futbolistas. Adem¨¢s, no puede vender entradas para partidos.
Por otro lado, estas sanciones llegan para Abramovich despu¨¦s de que el multimillonario ruso se haya llevado varias de sus propiedades a otros territorios que no se han visto afectados por las sanciones aplicadas a Rusia, tras la invasi¨®n de Ucrania. Ocurri¨® con una de sus principales propiedades, el superyate My Solaris, atracado en el Puerto de Barcelona hasta el decreto de las sanciones a Rusia.
Al igual que Abramovich, muchos magnates rusos han trasladado sus propiedades art¨ªculos de lujo y sus cuentas bancarias a pa¨ªses como Montenegro, porque se trata de un territorio que no dispone de un tratado de extradici¨®n firmado con Estados Unidos, y que al igual que sucede con las Islas Maldivas, quedan fuera de las sanciones aplicadas por Occidente a la econom¨ªa rusa.
Cerco a la econom¨ªa rusa
Tambi¨¦n congel¨® el Reino Unido los activos financieros de otros seis oligarcas rusos por valor de 18 mil millones de euros. Las sanciones se suman al primer paquete interpuesto por la Uni¨®n Europea, que tambi¨¦n afectaban a las principales entidades financieras del pa¨ªs, y a las exportaciones e importaciones del Gobierno de Rusia. Adem¨¢s, el pais ruso se ha visto afectado tambi¨¦n por otros dos factores que han lastrado su econom¨ªa.
Primero, la desconexi¨®n de Rusia del sistema SWIFT, y posteriormente, el ¨¦xodo de multinacionales del pa¨ªs, algunas de las m¨¢s importantes como Apple, Microsoft, Sony, Warner Bros, Netflix, Paramount, o las compa?¨ªas del denominado 'Big Four', en las que se encuentran las consultoras PwC, EY, KPMG y Deloitte. Tambi¨¦n se aplicaron otras como el veto a la importaci¨®n de gas y petr¨®leo ruso.
Presencia de su jet privado en Israel
Durante la noche de ayer el jet privado Gulfstream con matr¨ªcula LX-RAY y que pertenece al magnate ruso Roman Abramovich, aterriz¨® en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv (Israel), horas antes de que pusiese rumbo a la ciudad turca de Estambul, seg¨²n los datos regitrados por la web 'Flightradar24', especializada en el rastreo de vuelos internacionales.
El avi¨®n aterriz¨® en la capital israel¨ª a las 21:18 horas del domingo procedente de Mosc¨², seg¨²n mencion¨® esta web. Sin embargo el medio israel¨ª 'Globes', explic¨® que no se confirm¨® la presencia del propio Abramovich en Israel. El ruso posee la nacionalidad israel¨ª, y cuenta con activos inmobiliarios e inversiones en este pa¨ªs, seg¨²n indic¨® el citado medio. Sin embargo, abandon¨® a las pocas horas las pistas del aeropuerto.
Ante la llegada de su avi¨®n privado, en una visita a Eslovaquia el Ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, avis¨® que Israel no ser¨¢ un refugio para aquellos magnates y grandes empresarios rusos que sean sancionados por los Estados Unidos o Europa. "Israel no ser¨¢ una v¨ªa para eludir las sanciones impuestas a Rusia", defendi¨®.