?Por qu¨¦ se ha pedido donar chocolate negro a Ucrania?
Las organizaciones que piden material para ayudar a los refugiados y la poblaci¨®n ucraniana solicita chocolate negro por sus m¨²ltiples beneficios nutricionales y emocionales.


Organizaciones de todo tipo est¨¢n pidiendo material sanitario, de higiene, productos no perecederos, ropa de abrigo, pa?ales, leche infantil... y un producto ha llamado la atenci¨®n, el chocolate negro, y es que pedir este alimento tiene un doble motivo.
Los beneficios del chocolate est¨¢n documentados: felicidad, estimulaci¨®n, relajaci¨®n, son algunos de los efectos a nivel mental, es decir, el chocolate nos hace sentir bien.Y en tiempos de guerra, aunque sea un momento, es necesario sentir ese momento de felicidad.
Seg¨²n la revista 'European Heart Journal', cient¨ªficos alemanes afirman que "el consumo de cantidades bajas de chocolate produce niveles inferiores de presi¨®n arterial, lo cual se relaciona con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares".
No hay que olvidar que el chocolate aporta una gran cantidad de energ¨ªa, y se puede fundir, lo que har¨ªa que se tuviera una bebida caliente en cualquier momento y lugar, pr¨¢cticamente, especialmente agradable en las zonas m¨¢s fr¨ªas, y en Ucrania est¨¢ nevando.
Beneficios nutricionales del chocolate

Ucrania se?ala los posibles pr¨®ximos pa¨ªses que atacar¨ªa Putin

Qui¨¦n es Alexei Navalny, el opositor de Putin en Rusia que fue envenenado y encarcelado
"Entre sus principales nutrientes son de vital importancia los polifenoles y las metilxantinas, ingredientes bioactivos con numerosos beneficios para la salud tales como antioxidantes, antiinflamatorios, hipocolesterolemiantes o hipoglucemiantes, entre otros", cuenta Mar Larrosa, profesora del departamento de Farmacia, Biotecnolog¨ªa y Nutrici¨®n en la Universidad Europea.
La ingesta de chocolate negro puede aumentar los niveles de serotonina aumenta la relajaci¨®n y combatiendo el estr¨¦s por lo que en parte ayudar¨ªa a conciliar el sue?o. Un exceso podr¨ªa tener el efecto contrario.