?C¨®mo solicitar el pago ¨²nico del paro al SEPE y qu¨¦ requisitos necesito para su capitalizaci¨®n?
El paro puede cobrarse de una sola vez siempre que se destine a iniciar un trabajo por cuenta propia; es decir, como aut¨®nomo, junto a otros requisitos.

Los beneficiarios de la prestaci¨®n contributiva por desempleo, m¨¢s conocida como paro, la cobran normalmente de forma mensual. No obstante, hay una opci¨®n que permite cobrarlo todo de golpe siempre que ese dinero se utilice a crear un negocio. A este m¨¦todo de cobro el Servicio P¨²blico de Empleo Estatal (SEPE) lo denomina pago ¨²nico del paro o capitalizaci¨®n del paro.
A trav¨¦s de su perfil en Twitter, el SEPE ha explicado a aquellos que se beneficien de esta prestaci¨®n de la posibilidad de capitalizarla si est¨¢n pensando crear su propia empresa y comenzar su vida como aut¨®nomos. Este pago ¨²nico, seg¨²n la p¨¢gina web del organismo, "se trata de una medida para fomentar y facilitar iniciativas de empleo aut¨®nomo".
? Si est¨¢s pensando en iniciar un trabajo por cuenta propia, puedes solicitar el pago ¨²nico de tu prestaci¨®n por desempleo para montar TU empresa ??
— SEPE (@empleo_SEPE) January 10, 2022
? M¨¢s informaci¨®n sobre la capitalizaci¨®n ? https://t.co/vg0ryHaRgv
? Solicita la capitalizaci¨®n ? https://t.co/iBiNO12imC pic.twitter.com/tdMwUw0ISF
Este dinero puede destinarse a varias opciones: desarrollar una actividad como trabajadores aut¨®nomos (excepto TRADE, trabajadores aut¨®nomos dependientes econ¨®micamente); formar una sociedad cooperativa o de trabajo o integrarse como socio trabajador de forma estable en alguna ya constituida; o realizar una aportaci¨®n al capital social de una entidad mercantil reci¨¦n creada o formada en el ¨²ltimo a?o. En esta ¨²ltima debe poseerse un control efectivo de la entidad, realizar una actividad profesional en ella y darse de alta en el r¨¦gimen correspondiente.
Requisitos y compatibilizaci¨®n
Tras recibir el pago ¨²nico, el beneficiario debe comenzar la actividad elegida con un plazo m¨¢ximo de un mes y justificar el abono al SEPE. Adem¨¢s, debe tener pendientes de cobro al menos tres mensualidades de paro (seis para los casos de personas con cese de actividad), no haber cobrado el pago ¨²nico en los ¨²ltimos cuatro a?os, no haber compatibilizado el cobro del paro con el inicio de una actividad por cuenta propia en los ¨²ltimos dos a?os y superar el periodo de prueba si ingresa en una cooperativa.
El SEPE tambi¨¦n explica que puede compatibilizarse durante 270 d¨ªas el paro con el trabajo como aut¨®nomo, siempre que solicite la compatibilizaci¨®n durante los primeros 15 d¨ªas desde el inicio de la actividad. Sin embargo, hay varias causas por las que se puede denegar o cancelar esta compatibilizaci¨®n.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- -Si inician una actividad por cuenta ajena, indistintamente de que sea a tiempo parcial o completo.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- -Si inician la actividad sin darse de alta en el r¨¦gimen de la Seguridad Social correspondiente.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- -Si inician la actividad en una cooperativa de trabajo asociado o sociedad laboral ya existente.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- -Si se incorporan como socios de una sociedad mercantil.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- -Si su ¨²ltimo trabajo fue por cuenta propia.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- -Si se acogieron en los ¨²ltimos 24 meses a esta compatibilizaci¨®n.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- Si se acogieron en los ¨²ltimos 24 meses al pago ¨²nico o capitalizaci¨®n del paro.
Casos en los que no se puede compatibilizar
- Si inician su actividad por cuenta propia y firman un contrato con su anterior empleador por cuenta ajena.