Los motivos por los que se puede perder el cobro de la pensi¨®n de viudedad
Al contraer matrimonio o declararse como pareja de hecho se podr¨ªa suprimir dicha paga, aunque existen excepciones seg¨²n ciertos requisitos.

La pensi¨®n de viudedad es un m¨¦todo de protecci¨®n contra la pobreza y la exclusi¨®n social de aquellas personas que hayan perdido a un c¨®nyuge. Se entiende a un matrimonio como una sociedad que desarrolla de forma solidaridad diferentes ¨¢mbitos de la vida, tambi¨¦n el econ¨®mico. Esta paga trata de compensar el vac¨ªo econ¨®mico que deja el fallecimiento de una de las partes de la pareja.
En el caso de la pareja de hecho, en el punto de vista econ¨®mico la apreciaci¨®n es pr¨¢cticamente la misma o muy similar, debido a que este estado civil es una forma de demostrar a los organismos p¨²blicos de una necesidad de la pareja en el sentido de la dependencia econ¨®mica, cuando hablamos de las dos partes que forman dicha pareja de hecho.
?C¨®mo podr¨ªa perder mi pensi¨®n de viudedad?
Como antes coment¨¢bamos, la pensi¨®n de viudedad es una medida compensatoria debido a la p¨¦rdida de uno de los c¨®nyuges, por lo tanto, cuando dicha persona vuelve a recuperar esa sociedad con una nueva pareja, es l¨®gico que se retire este beneficio.
Se considera que esta nueva relaci¨®n ocupa la posici¨®n de la persona fallecida en el aspecto econ¨®mico para trabajar de forma solidaria en el desarrollo econ¨®mico del n¨²cleo que forman ambas personas. De la misma forma, al iniciarse una pareja de hecho todas estas suposiciones tambi¨¦n se llevan acabo y se considera que la sociedad econ¨®mica se encuentra en una posici¨®n equilibrada.
En este caso, la retirada de la pensi¨®n de viudedad se producir¨¢ por la convivencia de una pareja de hecho tras una serie de condiciones: una convivencia estable durante al menos cinco a?os, y haberse registrado como pareja con dos a?os de antelaci¨®n.
Hay que aclarar que si el pensionista es declarado culpable del fallecimiento de su c¨®nyuge, o si esta persona que recibe este beneficio fallece, se retirar¨¢ la pensi¨®n de forma definitiva.
Requisitos para seguir cobrando dicha pensi¨®n
Existen casos concretos en los que una persona puede mantener la pensi¨®n de viudedad pese a que cuando llega un nuevo matrimonio, o se declare pareja de hecho de una nueva persona.
Para seguir cobrando esta presi¨®n, la persona debe ser mayor de 61 a?os, aunque tambi¨¦n es posible seguir percibiendo este pago cuando la persona tiene una discapacidad permanente demostrada, siempre en un grado igual o superior al 65%.
Adem¨¢s de esto, la persona deber¨¢ demostrar que la pensi¨®n es su principal fuente de ingresos en dos aspectos concretos, el primero de ellos es que esta suponga como m¨ªnimo el 75 % del total de los ingresos anuales. La segunda condici¨®n es que el matrimonio no tenga unos ingresos anuales que superen el doble del salario m¨ªnimo interprofesional. Todos estos requisitos y normas son aplicados tanto en los matrimonios como en las parejas de hecho.