Un estudio revela hasta qu¨¦ d¨ªa contagia ?micron
Seg¨²n el estudio realizado por la Universidad de Exeter, una de cada diez personas presentan "niveles relevantes" de SARS-CoV-2 pasados diez d¨ªas.

Los contagios y la incidencia acumulada se han disparado en las ¨²ltimas semanas a causa de la variante ?micron, que oblig¨® a muchos pa¨ªses a adoptar nuevas restricciones y a intensificar el ritmo de vacunaci¨®n.
Pese a esta tendencia al alza, pa¨ªses como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Espa?a decidieron acortar la duraci¨®n de las cuarentenas. En el caso de nuestro pa¨ªs, en lugar de los diez d¨ªas fijados por el Ministerio de Sanidad, en el ¨²ltimo Consejo Interterritorial del 2021 el Gobierno acord¨® con las comunidades aut¨®nomas reducir el periodo a siete d¨ªas. Sin embargo, la capacidad de infectar de ?micron dura m¨¢s tiempo.
As¨ª lo corrobora un estudio realizado por la Universidad de Exeter (Reino Unido), financiado por la organizaci¨®n de investigaci¨®n m¨¦dica?Animal Free Research y que fue publicado en la revista? 'Journal of Infectious Diseases'.
Niveles "cl¨ªnicamente relevantes" del virus pasados diez d¨ªas
Seg¨²n los investigadores, una de cada diez personas presentaron niveles "cl¨ªnicamente relevantes" del SARS-CoV-2 pasados diez d¨ªas, por lo que podr¨ªan "seguir siendo infecciosos". Algunas personas llegaron a presentar estos niveles pasados 68 d¨ªas.
La profesora de la?Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter,?Lorna Harries, declar¨® que pese a tratarse de un estudio peque?o, los resultados "sugieren que el virus potencialmente activo podr¨ªa representar un riesgo potencial de transmisi¨®n posterior". Sin embargo, los autores del estudio insistieron en la necesidad de aplicar esta prueba en?entornos donde las personas son vulnerables.
"Las PCR?no pueden detectar si todav¨ªa est¨¢ activo"
Otra de las conclusiones extra¨ªdas es que las PCR "pueden saber si alguien ha tenido el virus recientemente" aunque no tienen la capacidad de detectar si el virus sigue activo y si la persona est¨¢ contagiada por COVID-19.
Seg¨²n inform¨® la directora de?Animal Free Research UK, Carla Owen, el hecho de ser pionero en el trabajo sin animales "brinda la mejor oportunidad de vencer a la COVID-19 y de encontrar mejores tratamientos". Adem¨¢s, los investigadores acordaron continuar con los trabajos de investigaci¨®n y llevar a cabo nuevos ensayos.
Con respecto a los s¨ªntomas de ?micron, los m¨¢s frecuentes son el dolor de cabeza, la fatiga, la fiebre, secreci¨®n nasal y estornudos. Pese a ser una variante que se propaga con mayor rapidez, el cuadro de s¨ªntomas es m¨¢s leve en comparaci¨®n a otras variantes, especialmente en personas con pauta completa de vacunaci¨®n.