El caso de los c¨®ndores hembra que se reproducen de forma asexual
Este fen¨®meno, conocido como partenog¨¦nesis, es un m¨¦todo utilizado por las especies en peligro de extinci¨®n y se produjo en California.

Un grupo de cient¨ªficos del San Diego Zoo Wildlife Alliance, en California (Estados Unidos), hallaron un descubrimiento sobre los polluelos de c¨®ndor que consideran como "extraordinario".?
El hallazgo, que fue recogido tambi¨¦n por el 'Journal of Heredity', supone el primer caso de partenog¨¦nesis tanto en c¨®ndores como en cualquier especie de aves, despu¨¦s de que se identificase la relaci¨®n de parentesco de dos cr¨ªas de c¨®ndor con sus madres, sin la necesidad de un macho para la reproducci¨®n de esta especie, mediante el uso de pruebas gen¨¦ticas moleculares.
Partenog¨¦nesis, forma de reproducci¨®n asexual
La partenog¨¦nesis es una forma de reproducci¨®n asexual que se produce por "el desarrollo de un embri¨®n que no es fertilizado por espermatozoides" y que para la reproducci¨®n solo requiere el c¨®digo gen¨¦tico de la hembra.
Seg¨²n el estudio publicado por los cient¨ªficos, es una forma de reproducci¨®n rara en aves, y que se observa en hembras que no tienen acceso a los machos. Los expertos del Zoo de San Diego informaron que estas dos cr¨ªas de c¨®ndor fueron producidas por dos hembras diferentes, de forma que cada una estaba alojada con un macho f¨¦rtil.
Un hecho que ocurri¨® pese a que a finales de los a?os 80, esta especie aviar estaba en peligro de extinci¨®n hasta que un plan elaborado por los zool¨®gicos de San Diego Los ?ngeles permiti¨® la salvaci¨®n de la especie y su posterior reproducci¨®n, seg¨²n informa 'National Geographic'.
Reproducci¨®n asexual en pavos y gallinas
Sin embargo, los c¨®ndor no son la ¨²nica especie que se ha desarrollado mediante este tipo de reproducci¨®n. Algunos estudios realizados entre los a?os?1965 y 1968 revelan que esta pr¨¢ctica se produjo con pavos, mientras que en?1924 y 2008 tambi¨¦n se produjeron algunos casos en gallinas que no necesitaron de un macho para el desarrollo de nuevas cr¨ªas.