?Cu¨¢les son las verduras de temporada en octubre y oto?o?
Comprar productos de temporada nos permite aprovechar todos sus nutrientes, lo que nos dar¨¢ adem¨¢s mayor sabor y propiedades, y ahorrar en la cesta de la compra.


Octubre es uno de los meses donde comprar verduras de temporada es m¨¢s atractivo. Cambian sabores, texturas, colores, olores¡ y nos llenan la casa de comidas saludables que preparan el cuerpo para el cambio de temperatura.
La naturaleza nos ofrece una variedad de alimentos que, si los aprovechamos bien, nos permiten no s¨®lo comer de manera saludable, si es su momento ¨®ptimo estar¨¢n m¨¢s sabrosos, con mayores beneficios nutricionales. Y, adem¨¢s, ser¨¢n m¨¢s baratos, ya que puede haber un exceso en algunos casos.
Las verduras del mes de octubre
- Acelga
- Ajo
- Alcachofa
- Apio
- Berenjena
- Br¨®coli
- Calabac¨ªn
- Calabaza
- Cardo
- Cebolla
- Col lombarda
- Colifor
- Endibia
- Escarola
- Esp¨¢rrago verde
- Espinaca
- Guisante
- Haba
- Jud¨ªa verde
- Lechuga
- Nabo
- Pepino
- Pimiento
- Puerro
- R¨¢bano
- Remolacha
- Repollo
- Tomate
- Zanahoria
Beneficios de comer verdura de temporada
Las verduras de hoja est¨¢n en su mejor momento en oto?o. Son perfectas en solitario y tambi¨¦n de acompa?amiento de platos m¨¢s pesados. Las verduras son fundamentales para reforzar el sistema inmunitario, proteger la flora intestinal y fortalecer huesos, clave para ni?os y mayores tanto en su desarrollo, los primeros, como en el mantenimiento los segundos.
Consumir alimentos de temporada del lugar donde vivamos ayudar¨¢ no s¨®lo a reducir contaminaci¨®n, a ahorrar gastos tanto a productos como distribuidores, y nos ayuda a nosotros a conocer los beneficios nutricionales de los alimentos del lugar donde vivimos, ya sea monta?a, playa, interior, ciudad (donde influyen los alrededores, la altitud¡ )
La climatolog¨ªa de cada zona nos aporta esa gran variedad, llegando al mercado los alimentos en su momento exacto, sin pasar d¨ªas para que maduren en casa, y sin tener que comer r¨¢pido nada porque haya sido descongelado en un barco mientras cruza un oc¨¦ano.
Los excesos de alimentos han dado lugar a muchas tradiciones, como en octubre la calabaza, su exceso de producci¨®n y su protagonismo en la fiesta de Halloween, donde las calabazas sirven hasta para decorar. O las uvas, que se consumen ahora tras la vendimia y est¨¢n en su mejor momento, siendo m¨¢s baratas en el mercado si hay exceso o se van a marchitar.

Los espa?oles consumen m¨¢s verduras desde la pandemia
Adem¨¢s, los espa?oles aumentaron en un 40% el consumo de frutas y verduras en 2020 y, tras la pandemia, este consumo sigue creciendo. La facturaci¨®n del sector hortofrut¨ªcola, hasta julio de 2021, ha aumentado un 7,3%, seg¨²n datos presentados por NielsenIQ.
Debido a la pandemia, tambi¨¦n se ha disparado el consumo de vegetales congelados. Tanto es as¨ª que, en 2021, las ventas de congelados en la distribuci¨®n organizada contin¨²an mostrando una gran vitalidad, con un crecimiento superior a los dos d¨ªgitos respecto a 2019, seg¨²n un estudio de la consultora Iri.
Y es que una alimentaci¨®n basada en vegetales es una alternativa que va ganando cada vez m¨¢s peso entre los espa?oles. De hecho, seg¨²n los expertos, una comida completa debe aportar un 50% de verdura y fruta, un 25% de prote¨ªnas y un 25% de hidratos de carbono, preceptos para tener el plato de Harvard completo, adem¨¢s de una cucharada de aceite de oliva para aportar grasas saludables.?