Aut¨®nomos en Espa?a: qu¨¦ es la reforma de Reta, tramos y c¨®mo afectar¨ªa a la tarifa plana
El Gobierno prepara una modificaci¨®n del R¨¦gimen Especial de Trabajadores Aut¨®nomos (RETA) para 2023 que podr¨ªa eliminar la actual tarifa plana.

El Gobierno planea introducir de forma paulatina a partir de 2023 una reforma del sistema de cotizaci¨®n de los aut¨®nomos que establece como principal novedad la creaci¨®n de tramos a cotizar, como sucede con el modelo de IRPF. Este sistema de cotizaci¨®n podr¨ªa acabar con la tarifa plana tal y como la conocemos actualmente, ya que cada trabajador tendr¨¢ fijada una cuota diferente seg¨²n los rendimientos de su actividad.
No obstante, fuentes cercanas a la negociaci¨®n se?alan a elEconomista que el Ministerio de Seguridad Social todav¨ªa no ha trasladado a los agentes sociales la nueva propuesta despu¨¦s de que estos rechazaran la primera realizada antes de verano, incluida en el primer paquete de medidas de la reforma de pensiones.
Los aut¨®nomos podr¨¢n cambiar de tramo
El nuevo sistema R¨¦gimen Especial de Trabajadores Aut¨®nomos (RETA) constar¨ªa de hasta 13 tramos diferentes en funci¨®n de ingresos. Los trabajadores podr¨¢n elegir el tramo que m¨¢s les convenga seg¨²n el rendimiento de su actividad y adem¨¢s podr¨¢n cambiar de tramo a lo largo del ejercicio fiscal en funci¨®n de las proyecciones de ingresos para los meses siguientes. Esto repercutir¨¢ en un aumento para los que infracotizan y una reducci¨®n para los que sobrecotizan. El Ejecutivo estima que unos 700.000 aut¨®nomos de los 3,2 millones que hay en alta pagar¨¢n una cuota menor de la que les corresponde.
Este cambio no gusta nada entre los aut¨®nomos. ¡°Es inviable, es la ruina, va a empujar a muchos a la quiebra, al cierre o a la econom¨ªa sumergida¡±, critic¨® en mayo la presidenta de ATA en Asturias, Patricia Ore?a. ¡°He recibido cientos de llamadas de aut¨®nomos indignados y preocupados, que consideran estos cambios una locura¡±, a?adi¨®.
Ineficacia de la tarifa plana actual
Asimismo, algunas asociaciones piden un nuevo dise?o de la tarifa plana, creada para impulsar y facilitar la adhesi¨®n al r¨¦gimen de aut¨®nomos, pero que ha resultado ser ineficaz. Los datos obtenidos hasta mayo de 2021 reflejan que aproximadamente el 15% de los aut¨®nomos en Espa?a est¨¢ acogido a esta tarifa y que solo el 13% de se mantiene en el RETA transcurridos los dos primeros a?os.
¡°Es necesario un giro de 360 grados en cuanto a las medidas de apoyo al emprendimiento por cuenta propia. Lo m¨¢s importante es desarrollar una transformaci¨®n del trabajo aut¨®nomo y que este se base en la intenci¨®n efectiva por parte del emprendedor de iniciar una actividad econ¨®mica¡±, plantea la organizaci¨®n de aut¨®nomos UPTA. Las cuant¨ªas que propone van desde los 4.050 euros hasta los 9.600 euros, en funci¨®n de las particularidades del beneficiario, las mismas con las que se est¨¢ bonificando a los trabajadores por cuenta propia que se benefician de la ¡®tarifa plana¡¯.
En el modelo dise?ado por la organizaci¨®n se priorizan los proyectos econ¨®micos ¡°viables¡± que acrediten la inversi¨®n necesaria para un correcto desarrollo del negocio. Asimismo, pretenden que el nuevo sistema pueda cubrir parte de la cuota a la Seguridad Social. La propuesta de UPTA parte de la base de que al menos un 50% de la ayuda est¨¦ dedicada a estas dos premisas. Adem¨¢s, la organizaci¨®n asegura que su modelo contribuye a combatir la figura del falso aut¨®nomo que surgi¨® con la entrada en vigor de la tarifa plana.