El Insight de la NASA detecta tres terremotos en Marte
La agencia espacial estadounidense confirma el mayor sismo registrado en suelo marciano, con una magnitud de 4,2. Es el tercero detectado en el ¨²ltimo mes.

De forma casi paralela a la erupci¨®n del volc¨¢n en Cumbre Vieja, en La Palma, el m¨®dulo de aterrizaje InSight de la Administraci¨®n Nacional de Aeron¨¢utica y el Espacio (NASA) detectaba uno de los terremotos m¨¢s fuertes que haya registrado desde que iniciara su misi¨®n. Fue el pasado d¨ªa 18 de septiembre, en el que fue su d¨ªa marciano 1.000, aunque la agencia estadounidense lo comunic¨® d¨ªas m¨¢s tarde.
Los expertos de la NASA estiman que el temblor tuvo una magnitud de unos 4,2 puntos, mientras que la sacudida tuvo una duraci¨®n aproximada de una hora y media. Este es el tercer terremoto que se detecta en apenas un mes: el 25 de agosto se registraron otros dos, de 4,2 y 4,1 respectivamente. Para ponerlo en perspectiva, supone cinco veces la energ¨ªa del anterior r¨¦cord de la misi¨®n del InSight, un terremoto de 3,7 detectado en 2019. Esta magnitud es, adem¨¢s, la misma detectada en La Palma antes de la erupci¨®n del volc¨¢n, en el que fue el sismo m¨¢s fuerte de la serie.
Misi¨®n en Marte
El objetivo del InSight de la NASA en el planeta rojo es conocer con m¨¢s detalle su interior, a trav¨¦s de unas ondas s¨ªsmicas que cambian seg¨²n viajan a trav¨¦s de la corteza, el manto y el n¨²cleo del planeta. Esto ayuda a los cient¨ªficos a observar por debajo de la superficie. Como resultado final, informa la NASA, podr¨ªa arrojar nuevos datos sobre la creaci¨®n de los mundos rocosos como la propia Tierra o la Luna.
I caught one of the biggest and most distant #marsquakes yet¡ªabout magnitude 4.2¡ªthis past Saturday. A great way to celebrate my 1,000th sol/day on Mars. All thanks to my team for working to keep my solar panels clear enough so I could keep going.
— NASA InSight (@NASAInSight) September 22, 2021
More: https://t.co/WUd0QAHhys
Estos sismos podr¨ªan no haberse detectado de no ser por las medidas adoptadas a principios de a?o por la misi¨®n, pues la ¨®rbita el¨ªptica del planeta lo alej¨® m¨¢s del sol. Las bajas temperaturas obligaron a una dependencia mayor de sus calentadores para estar en temperatura ¨®ptima. Junto con el polvo acumulado en los paneles solares, se redujeron los niveles de potencia del m¨®dulo de aterrizaje, que precisa de una conservaci¨®n de energ¨ªa apagando de forma temporal ciertos instrumentos.
As¨ª, se consigui¨® mantenerlo encendido optando por usar el brazo rob¨®tico del InSight para escurrir la arena cerca de un panel solar. El objetivo, o m¨¢s bien la esperanza, era que a medida que las r¨¢fagas de viento lo llevaran a trav¨¦s del panel, los gr¨¢nulos barrieran a su vez parte del polvo.