El retraso de la llegada de la lava al mar tiene consecuencias
Subida de la temperatura, gases, menor concentraci¨®n de ox¨ªgeno, aumento del di¨®xido de carbono y metales como el mercurio, y una gran explosi¨®n tendr¨ªa lugar.


La llegada de la lava al mar supondr¨ªa una gran emisi¨®n de gases y posibles explosiones por el contacto con el agua, convertirse en una fuente de contaminaci¨®n temporal que alterar¨¢ la temperatura y la acidez, adem¨¢s de reducir la concentraci¨®n de ox¨ªgeno y aumentar la de di¨®xido de carbono y de otros metales.
La lava sale ahora mismo por cuatro bocas, tres originales, y una cuarta que se abri¨® en Tacande. La ralentizaci¨®n del movimiento hace que sean m¨¢s devastadoras las consecuencias del paso de la lava, ya que se expande en abanico en lugar de llegar directa al mar. Pero mientras se reduce su velocidad y se atrasa su llegada al oc¨¦ano, su impacto en la superficie de La Palma es cada vez mayor. As¨ª, se ampl¨ªa tanto su anchura como su altura.
Velocidad actual de la lava
El comit¨¦ cient¨ªfico ha registrado una velocidad media de avance del frente de la colada de lava de 200 metros cada hora en direcci¨®n a la playa, con espesores m¨¢ximos de entre 10 y 12 metros.
Qu¨¦ pasar¨¢ cuando llegue la lava al mar
Cuando la lava llegue al mar, lo har¨¢ con temperaturas de 1.000 grados y reaccionar¨¢ al entrar en contacto con el agua, que se encuentra a unos 20 grados, m¨¢s o menos. Esa diferencia t¨¦rmica en contacto la sal marina generar¨¢ nubes de vapor ¨¢cido y explosiones.
Con la lava dentro del mar, seg¨²n las investigaciones del Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa (IEO) sobre episodios volc¨¢nicos anteriores, a la expulsi¨®n de material magm¨¢tico y gases se le unir¨¢ un aumento de la temperatura del agua que, en el caso de la erupci¨®n submarina de El Hierro, alcanz¨® una media de casi una veintena de grados m¨¢s.
Adem¨¢s, la concentraci¨®n de ¨¢cidos podr¨ªa ser de hasta 1.000 veces superior a los valores normales por las emisiones de di¨®xido de carbono y derivados del azufre que se generan a partir del ¨¢cido sulf¨²rico que aporta la lava de la erupci¨®n.
La concentraci¨®n de ox¨ªgeno tambi¨¦n disminuir¨¢, ya pas¨® en El Hierro, con descensos de hasta el 100%. Subir¨¢n los niveles de mercurio, cadmio, hierro y cobre.