Sanidad da la receta perfecta para parar la quinta ola
Silvia Calz¨®n, secretaria de Estado de Sanidad, destac¨® que seguimos en una situaci¨®n muy delicada debido a la elevada transmisi¨®n del virus.

Silvia Calz¨®n, secretaria de Estado de Sanidad, y Alfredo Gonz¨¢lez, secretario general de Salud Digital, comparecieron para repasar la evoluci¨®n de la pandemia en Espa?a. Seg¨²n los ¨²ltimos datos facilitados por Sanidad, se han registrado 61.625 contagios y 47 muertes durante el fin de semana. Por su parte, la incidencia acumulada sigue aumentando y se sit¨²a ya en 700,10 casos por cada 100.000 habitantes en los ¨²ltimos 14 d¨ªas.
Calz¨®n comenz¨® destacando que "se empieza a observar una desaceleraci¨®n en el ritmo de crecimiento de la incidencia. Contin¨²a habiendo importantes diferencias entre comunidades aut¨®nomas. Desde los datos del viernes se empieza a observar descenso de la incidencia en varias regiones, como Arag¨®n y Castilla-La Mancha. Tambi¨¦n se observan diferencias en los grupos de edad, con incidencias m¨¢s altas en los j¨®venes, aunque la gran transmisi¨®n del virus tambi¨¦n hace que llegue a grupos de edad m¨¢s mayores. Se supera el 16% de positividad de las pruebas. Este dato tambi¨¦n es mayor en los grupos de edad de 10 a 29 a?os, donde se sit¨²a por encima del 23%".
C¨®mo parar la quinta ola
Calz¨®n valor¨® la diferencia de la actual ola respecto a las previas y c¨®mo se puede detener: "Esta ola tiene un comportamiento diferente a las anteriores, porque est¨¢ afectando a gente m¨¢s joven. La relaci¨®n de esta pandemia con la edad es lineal, afecta m¨¢s a los m¨¢s mayores. El esfuerzo no tenemos que ponerlo en no saturar los hospitales, sino en reducir la transmisibilidad para que no se traduzca en hospitalizaciones".
Preocupaci¨®n
Respecto a la situaci¨®n en los hospitales, se?al¨® que "en esta ola el impacto de la incidencia no se traduce tanto en presi¨®n asistencial que en las olas previas. Sin embargo, se observa un incremento en estos indicadores, concretamente en pacientes ingresados: hoy hay un aumento del 45%, la semana pasada fue del 60%. Tenemos 1.500 pacientes en UCI, respecto a los 1.000 del lunes pasado.?Los ingresos en hospitales son menores que en las olas anteriores debido a la alta cobertura vacunal de los m¨¢s mayores. La edad media de las hospitalizaciones se sit¨²a en torno a los 45 o 50 a?os, menor que en olas anteriores. En las UCI, la media de edad de los ingresados es de 50 a?os. En la ¨²ltima semana, han muerto 98 personas. Continuamos estando en una situaci¨®n muy delicada por la elevada transmisi¨®n del virus".
Variantes
La secretaria de Estado fue cuestionada sobre la presencia de las variantes en Espa?a: "Durante la semana 26 se apreci¨® un incremento llamativo de la variante Beta. Fueron casos concentrados especialmente en la provincia de Le¨®n. Fueron controlados. Respecto a la Delta, los datos de secuenciaci¨®n completa que tenemos son de la semana 27, cuando supon¨ªa el 68%".
Buenos datos de vacunaci¨®n
Calz¨®n celebr¨® las grandes cifras de vacunaci¨®n que registra nuestro pa¨ªs, aunque quiso recalcar que "m¨¢s all¨¢ de los datos que vemos ahora, me gustar¨ªa insistir en que ninguna vacuna es efectiva al 100%. Siempre va a haber personas cuyo sistema inmune no tenga una respuesta ¨®ptima. Este dato es importante para hacer una lectura correcta. M¨¢s all¨¢ de saber cu¨¢ntos casos de los hospitalizados estaban vacunados, ser¨ªa ver cu¨¢nto de riesgo me ahorro por estar vacunado. Cuando todos estemos vacunados ser¨¢ m¨¢s frecuente encontrar casos de contagios en personas que ya est¨¦n inmunizadas, aunque parezca parad¨®jico".
"Creo que vamos bien en todo, pero destacamos m¨¢s en vacunaci¨®n. Hay un elemento fundamental, que es nuestra cultura como pa¨ªs frente a la vacunaci¨®n. Ha habido tambi¨¦n una buena organizaci¨®n de la campa?a. En Espa?a hemos tenido unos elementos y herramientas que nos han colocado en una cierta ventaja", a?adi¨® la secretaria de Estado.
Dosis y certificados COVID
Por su parte, Gonz¨¢lez detall¨® c¨®mo ser¨¢ el reparto de vacunas previsto para los pr¨®ximos siete d¨ªas: "Esta semana, Espa?a recibir¨¢ casi tres millones de dosis: 1,7 millones de Pfizer, dos remesas de Moderna de 474.000 cada una y 230.000 dosis de Janssen. En relaci¨®n con el certificado COVID, ya se han emitido en Espa?a 11.100.000. El 42% de las personas con pauta completa tienen ya emitido un certificado COVID".