Los ¨²ltimos muertos por COVID en Valencia rechazaron la vacuna
Tras aportar estos datos, el presidente de la regi¨®n, Ximo Puig, ha hecho un llamamiento a la vacunaci¨®n, en favor de la salud individual y la colectiva.

El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Pug ha aprovechado la rueda de prensa que ha ofrecido este s¨¢bado tras el Seminari d'Estiu del Consell para poner de relieve el papel de la vacunaci¨®n en la lucha contra la pandemia. En este sentido, ha informado de que las ¨²ltimas personas fallecidas en la regi¨®n a causa de la COVID-19 no estaban vacunadas porque se hab¨ªan negado a ello. El viernes se registraron 3 fallecimientos, el jueves ninguno y el mi¨¦rcoles pasado dos. Asimismo, Puig ha explicado que m¨¢s del 83% de las personas ingresadas en estos momentos en los hospitales de la Comunidad Valenciana por coronavirus no est¨¢n vacunadas o no tienen la pauta completa.
Por ello, ha hecho un llamamiento a seguir vacun¨¢ndose, a la vez que ha manifestado que los pr¨®ximos dos meses van a ser ¡°el esprint final¡± para acabar el proceso de vacunaci¨®n que comenz¨® el 27 de diciembre de 2020. Desde entonces, la regi¨®n ha inoculado 5,4 millones de dosis, el 94,7% de las que ha recibido. De esta forma, casi el 69% de los valencianos ha recibido la primera inyecci¨®n, mientras que el 57,1% cuenta ya con la pauta completa.
En cuanto a estas personas que han rechazado la vacuna, Puig les ha transmitido, ¡°desde el respeto a la libertad individual¡±, que la vacunaci¨®n es ¡°el activo m¨¢s importante¡± para superar la pandemia, desde una perspectiva de la salud de cada persona y tambi¨¦n de la salud colectiva.
Inmunizaci¨®n del 70% para octubre
Por otra parte, el presidente regional ha garantizado que el pr¨®ximo 9 de Octubre, d¨ªa de la Comunidad Valenciana, m¨¢s del 70% de los valencianos mayores de 12 a?os tendr¨¢ la pauta completa de vacunaci¨®n contra la COVID-19, lo que supondr¨¢ ¡°un grado de inmunizaci¨®n extraordinario¡±, que dar¨¢ ¡°garant¨ªas altas¡± para superar la pandemia.
Adem¨¢s, ha destacado que, durante casi cuatro meses, la regi¨®n ha sido ¡°el territorio m¨¢s seguro de Europa¡±, y ha asegurado que la agenda central del Consell para los pr¨®ximos meses es la superaci¨®n de la pandemia y la reactivaci¨®n econ¨®mica, social y emocional, lo cual pasa por mantener la prevenci¨®n y por la vacunaci¨®n.
Se extienden por la regi¨®n las restricciones m¨¢s duras
La Comunidad Valenciana se encuentra en pleno auge de contagios, con lo que el Ejecutivo regional ha tenido que endurecer las medidas en gran parte del territorio. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) valenciano autoriz¨® el jueves la aplicaci¨®n del toque de queda entre la 01:00 y las 06:00 horas en 77 municipios que se encuentran en una situaci¨®n epidemiol¨®gica de riesgo muy alto y mantener la limitaci¨®n a un m¨¢ximo de diez personas en las reuniones sociales.
Estas medidas entrar¨¢n en vigor el pr¨®ximo lunes 26 de julio y permanecer¨¢n hasta el 16 de agosto. En cuanto a las localidades afectadas, son las siguientes:
- Provincia de Valencia: Albal, Alboraia, Alc¨¤sser, Aldaia, Alfafar, Alginet, Almussafes, Benaguasil, Benet¨²sser, Benifai¨®, B¨¦tera, Bu?ol, Burjassot, Canals, Chiva, Foios, Gandia, Godella, L'Eliana, L'Olleria, Manises, Massamagrell, Massanassa, Meliana, Mislata, Museros, Oliva, Paiporta, Paterna, Picassent, la Pobla de Farnals, la Pobla de Vallbona, Pu?ol, El Puig, Rafelbunyol, Requena, Riba-roja de T¨²ria, Rocafort, Sagunto, Silla, Sueca, Tavernes de la Valldigna, Tur¨ªs, Utiel, Val¨¨ncia, Vilamarxant, Xeraco y Xirivella.
- Provincia de Alicante: l'Alf¨¤s del Pi, Alicante, Banyeres de Mariola, Benidorm, Callosa d'en Sarri¨¤, Callosa de Segura, Calp, D¨¦nia, Gata de Gorgos, La Nuc¨ªa, Muro de Alcoy, Ondara, Pego, Santa Pola, Sant Vicent del Raspeig, Sax, Teulada y la Vila Joiosa.
- Provincia de Castell¨®n: Alcal¨¤ de Xivert, Almenara, Benic¨¤ssim, Borriana, Borriol, Onda, Oropesa del Mar, Pen¨ªscola, Torreblanca, Vila-real y Vinar¨°s.