Madrid desvela al p¨²blico uno de los grandes misterios del Retiro
Se ha acometido una limpieza general, una adecuaci¨®n de los espacios, una intervenci¨®n para la instalaci¨®n el¨¦ctrica y la colocaci¨®n de cerramientos seguros de las estructuras descubiertas.

El Retiro es uno de los parques m¨¢s emblem¨¢ticos de Madrid. Su privilegiada ubicaci¨®n, as¨ª como sus numerosos atractivos tur¨ªsticos, hace que sea una de las zonas m¨¢s visitadas de la capital. Para reforzar esto, el Ayuntamiento tiene previsto mostrar uno de los grandes secretos que hasta ahora no se pod¨ªa ver: el refugio antibombas de la Guerra Civil.
La intenci¨®n del Consistorio es que se pueda reabrir a partir de 2022 y que los ciudadanos descubran sus secretos despu¨¦s de muchos a?os en los que ha sido utilizado para almacenar el material de los trabajadores del recinto.?
Bien de Inter¨¦s Patrimonial
Luis Lafuente,?director general de Patrimonio, hizo este anuncio durante su intervenci¨®n en la Comisi¨®n de Cultura. Este tipo de construcciones tienen que considerarse?Bienes de Inter¨¦s Patrimonial (BIP) en virtud de la Ley de Patrimonio Hist¨®rico de la Comunidad, por lo que debe gozar de difusi¨®n por parte de la Administraci¨®n titular.?
Tal y como detall¨® Lafuente, "este refugio antia¨¦reo data de la ¨¦poca de la Guerra Civil, se empez¨® a construir en el a?o 1936 y existe un documento que certifica su finalizaci¨®n en diciembre de 1938".?
"Se sab¨ªa que estaba all¨ª y que consist¨ªa en una construcci¨®n de la Guerra Civil; no era un t¨²nel anterior, como s¨ª los hay en otras partes del parque, vinculados a las instalaciones de la Real F¨¢brica de Porcelana que all¨ª se albergaba desde 1760", a?adi¨® el dirigente.
Preparaci¨®n
Con el objetivo de preparar su reapertura al p¨²blico, en 2016 se realiz¨® un levantamiento topogr¨¢fico, y tan s¨®lo un a?o despu¨¦s, se llev¨® a cabo un estudio arqueol¨®gico para limpiar el sitio y efectuar un control de movimientos de tierra.
Ahora se ha ido un paso m¨¢s all¨¢ y se ha acometido una limpieza general, una adecuaci¨®n de los espacios, una intervenci¨®n para dotar el lugar de instalaci¨®n el¨¦ctrica y la colocaci¨®n de cerramientos seguros de las estructuras descubiertas. El coste de estas obras?ha ascendido a 24.200 euros.?
Tambi¨¦n se ha encargado un documento para determinar un plan de evacuaci¨®n y de medidas de seguridad contra incendios, as¨ª como el aforo m¨¢ximo: "Este informe se encargar¨¢ despu¨¦s de verano y esperemos que todo est¨¦ listo para que al a?o que viene, en el 2022, este refugio pueda ser incluido como la gran novedad del programa 'Pasea Madrid' y, m¨¢s adelante, en el de 'Madrid, Otra Mirada'".