Multas tras el fin del estado de Alarma: ?me pueden multar si estoy en la calle sin toque de queda?
Cientos de j車venes han salido a las calles esta pasada madrugada de s芍bado a domingo al no existir ya restricci車n de movilidad nocturna.

Se ve赤a venir y finalmente ha ocurrido. Las 0:00 horas del s芍bado 8 de mayo al domingo 9 estaban marcadas en el calendario como el momento hist車rico en el que se pon赤a fin al estado de alarma. Es decir, a partir de ese instante dejaban de estar en vigor los toques de queda y restricciones de movilidad nocturna, pudiendo cualquier persona salir a la calle durante la madrugada.
Esta circunstancia ha sido aprovechada por miles de ciudadanos en toda Espa?a para salir de fiesta y realizar botellones con alcohol en las calles sin ning迆n tipo de respeto por la pandemia ni por la salud general del pa赤s. Las im芍genes se est芍n haciendo virales por redes sociales y llegan de todos los puntos de Espa?a, con personas gritando, saltando, cantando, sin distancias de seguridad y sin mascarilla en muchos casos.
Aunque se recomienda que no se produzcan reuniones, la cuesti車n es que ya no existe tampoco la prohibici車n de concentraciones de m芍s de seis personas en espacios p迆blicos o privados. Por ejemplo, en Madrid, una de las ciudades m芍s afectadas por esa salida masiva a la calle, se ha contado con un refuerzo policial y se podr赤a aprobar un plan para controlar los botellones.
?Qu谷 se ha hecho mal para que despu谷s de m芍s de un a?o de pandemia, con el dolor, sufrimiento y da?o econ車mico y social generado, veamos estas im芍genes?
— Miguel Marcos (@drmiguelmarcos) May 9, 2021
?Es un problema de comunicaci車n o realmente hay gente no se quiere enterar pase lo que pase?pic.twitter.com/STKbCfkY54
?Qu谷 puede hacer la ley para controlar estas im芍genes?
Realmente, al no existir toque de queda en la comunidad aut車noma en la que te encuentres, no hay ninguna norma que te impida estar en la calle a la hora que quieras. Y al no existir tampoco restricciones en cuanto a las reuniones, tampoco hay una norma que impida estar con mucha gente. Otra cosa son las recomendaciones y el sentido com迆n en este contexto.
Las comunidades aut車nomas han perdido la salvaguarda legal ejercida durante los 迆ltimos seis meses para decretar toques de queda y confinamientos perimetrales.
Lo que s赤 sigue existiendo es la Ley de Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos, conocida como ley ※antibotell車n§, la cual proh赤be expresamente desde el a?o 2002 consumir alcohol en la v赤a p迆blica. Es decir, en la calle puedes estar, pero no haciendo cualquier cosa o al menos no consumiendo alcohol.
De miles de euros a nada
Las sanciones econ車micas, en funci車n de la gravedad de la infracci車n, oscilaban entre los 100 y los 600.000 euros por saltarse las restricciones decretadas. Sin embargo, de un d赤a para otro el hecho de estar en la calle a altas horas de la madrugada ha pasado de estar multado con hasta miles de euros a no pasar absolutamente nada.
No obstante, esta nueva situaci車n no abre un abanico temporal en el que no rige ninguna ley. De hecho, durante esta pasada noche los efectivos policiales han intervenido en numerosas ocasiones por concentraciones ilegales en las calles o por denuncias de ruidos que alteran el orden p迆blico, ya sea en las propias calles o en domicilios. La anterior normalidad tambi谷n ten赤a una serie de normativas que, si bien no impiden estar fuera de casa, si proh赤ben ciertos comportamientos.
Igualmente, lo que s赤 sigue vigente es la obligatoriedad de usar la mascarilla o de guardar la distancia social. Son normas que se instauraron desde el comienzo de la pandemia y que han de seguir respet芍ndose, de manera que s赤 podr赤a haber sanciones en caso de haber personas infringiendo estas dos cuestiones.
No se descarta que en los pr車ximos d赤as, a la vista de lo sucedido, las comunidades aut車nomas planteen sus propias restricciones validadas por el Tribunal Supremo para intentar controlar las im芍genes que han tenido lugar ya en el primer d赤a sin estado de alarma.