Espa?a reanudar¨¢ la vacunaci¨®n con AstraZeneca la pr¨®xima semana
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido reanudar la vacunaci¨®n con AstraZeneca el 24 de marzo tras el informe favorable de la EMA.

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha decidido retomar la semana que viene, concretamente el 24 de marzo, la vacunaci¨®n con el f¨¢rmaco de Oxford/AstraZeneca tras concluir la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que el medicamento presenta una seguridad notable y permite combatir al coronavirus.
No obstante, en los pr¨®ximos d¨ªas la Comisi¨®n de Salud P¨²blica analizar¨¢ cu¨¢les ser¨¢n los grupos poblacionales a los que se les ser¨¢ administrado el preparado. Por ello, no se descarta que se ampl¨ªe la edad de las personas que pueden recibir el f¨¢rmaco por encima de los 55 a?os, tal y como algunas regiones ven¨ªan solicitando en las ¨²ltimas semanas.
El pr¨®ximo lunes tendr¨¢ lugar un nuevo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para emitir una decisi¨®n definitiva sobre los grupos poblacionales que ser¨¢n vacunados con Oxford/AstraZeneca. El martes, por su parte, ser¨¢ el d¨ªa en el que las autonom¨ªas volver¨¢n a planificar el proceso de vacunaci¨®n. "La decisi¨®n de retomar la vacunaci¨®n ha sido tomada por unanimidad", ha explicado la Ministra de Sanidad, Carolina Darias.
Una vacuna "segura" y "eficaz"
La vacuna de AstraZeneca es ¡°segura¡± y ¡°eficaz¡±. Esa es la conclusi¨®n que ha alcanzado el Comit¨¦ para la Evaluaci¨®n de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC), organismo de la Agencia Europea del Medicamento, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se hab¨ªa administrado la vacuna.
"Los beneficios superan con creces a los riesgos¡±, asegur¨® la directora de la EMA, Emer Cooke, quien se?al¨® que la aparici¨®n de algunos efectos secundarios en la vacunaci¨®n era ¡°previsible¡±. Por ello, y a pesar de que no se ha confirmado una relaci¨®n directa entre la aparici¨®n de eventos tromb¨®ticos y la administraci¨®n de la vacuna de AstraZeneca, la EMA recomienda incluir estos efectos secundarios en el prospecto del producto.
"Aunque hemos visto la aparici¨®n de algunos casos muy raros de trombosis, se han producido muy pocos respecto a los m¨¢s de 29 millones de personas que se han vacunado", agreg¨® la presidenta del Comit¨¦ de Seguridad de la EMA, Sabine Straus, quien precis¨® que las investigaciones desarrolladas hasta el momento parecen indicar que las mujeres m¨¢s j¨®venes son las que tienen m¨¢s riesgo de padecer trombosis por la vacuna.
La decisi¨®n de la EMA, que asimismo inform¨® que mantendr¨¢ plenamente activa la vigilancia sobre los posibles efectos secundarios de la vacuna, provoc¨® que el Ministerio de Sanidad convocase una reuni¨®n de urgencia a las 18:00 horas de la tarde de este jueves del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para estudiar la posible reactivaci¨®n de la vacunaci¨®n de la poblaci¨®n con AstraZeneca.
S¨ªntomas de los posibles eventos tromb¨®ticos
La directora de la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Mar¨ªa Jes¨²s Lamas, ha expuesto cu¨¢les son los posibles s¨ªntomas que nos deber¨ªan hacer sospechar de estar sufriendo un evento tromb¨®tico. Entre ellos se encuentran el dolor de cabeza intenso persistente, s¨ªntomas neurol¨®gicos como la visi¨®n borrosa, dolor abdominal persistente, inflamaci¨®n repentina en piernas y brazos, calor o enrojecimiento, dolor en el pecho y dificultad respiratoria, entre otros. ¡°Evidentemente, todos estos s¨ªntomas deber¨ªan hacernos estar alerta si hemos sido vacunados con el f¨¢rmaco de AstraZeneca¡±, ha detallado.
Lamas, adem¨¢s, ha insistido en que la EMA no ha rechazado que la vacuna pueda tener un papel importante en los eventos tromb¨®ticos, sino que no se puede confirmar una relaci¨®n causal. ¡°Es necesario seguir investigando para precisar sobre el diagn¨®stico, pero ha quedado claro que el sistema de farmacovigilancia funciona bien¡±, ha rese?ado.
Situaci¨®n en Espa?a
Espa?a ha notificado en el ¨²ltimo d¨ªa 6.216 nuevos contagios y 117 muertes en el ¨²ltimo d¨ªa. La incidencia acumulada en 14 d¨ªas ha vuelto a subir ligeramente hasta los 128,17 casos, aunque hay notables diferencias entre las comunidades aut¨®nomas.
¡°Nos encontramos en un valle donde no hay descensos en la incidencia¡±, ha explicado el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Sim¨®n. ¡°Lo ideal es que este valle se mantenga hasta que haya una poblaci¨®n suficiente vacunada, pero, por lo menos, hasta que pasen las fechas cr¨ªticas del Puente de San Jos¨¦ y Semana Santa¡±, ha a?adido.
Respecto a la ocupaci¨®n asistencial, Sim¨®n ha insistido en que nos encontramos en una situaci¨®n ¡°compleja¡± puesto que ¡°uno de cada cinco pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos est¨¢ enfermo por coronavirus¡±. Adem¨¢s, la ocupaci¨®n de camas convencionales se sit¨²a en el 6,27%, aunque hay comunidades aut¨®nomas donde asciende ligeramente, algo que el facultativo ha planteado que podr¨ªa deberse a la virulencia de la variante B.1.1.7. ¡°Es solo una hip¨®tesis¡±, ha subrayado.
Vuelta a la normalidad
Por ¨²ltimo, cuestionados por la vuelta a la normalidad anterior a la pandemia cuando la poblaci¨®n llegue a la inmunidad de reba?o, Sim¨®n ha asegurado que le gustar¨ªa que la sociedad aprendiese de "lo que estamos viviendo".
"Despu¨¦s de cada pandemia o epidemia se han ido introduciendo cambios en los comportamientos de las personas. Primero dejamos de compartir vasos y platos, luego aprendimos a ponernos la mano delante de la boca al toser. Espero que aprendamos que una persona con s¨ªntomas de enfermedad respiratoria debe tener cuidado y quedarse en casa", ha asentido.
"Cuando lleguemos a la inmunidad de reba?o iremos mucho m¨¢s r¨¢pido hacia una sociedad como la que conoc¨ªamos anteriormente", ha finalizado.
Etiquetado en:
- Agencia Europea Medicamento
- AstraZeneca
- Ministerio de Sanidad
- Cinsn
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Industria farmac¨¦utica
- Gobierno de Espa?a
- Organismos sanitarios
- Pandemia
- Coronavirus
- Farmacia
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Gobierno
- Ministerios
- Medicina
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Sanidad
- Biolog¨ªa
- Salud
- Industria
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales