Rusia ofrece su vacuna, Sputnik V, a la Uni¨®n Europea
Los desarrolladores del remedio especificaron que su entrega estar¨ªa sujeta a la pertinente aprobaci¨®n por parte de la Agencia Europea del Medicamento.

Ante el retraso en la entrega de vacunas contra el coronavirus y la lucha entre Bruselas y AstraZeneca, Rusia ofreci¨® el viernes a la Uni¨®n Europea (UE) 100 millones de dosis de su remedio frente al pat¨®geno, el Sputnik V.
As¨ª lo se?alaron los desarrolladores de la cura a trav¨¦s de Twitter:?"Despu¨¦s de completar la parte principal de la vacunaci¨®n masiva en Rusia, el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) puede proporcionar a la UE 100 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para 50 millones de personas en el segundo trimestre de 2021".
After completion of the main part of mass vaccination in Russia, RDIF can provide EU with 100 mln doses of #SputnikV vaccine for 50 mln people in Q2 2021 (subject to EMA approval). Sputnik V is registered in 15 countries and documents have been submitted for EMA rolling review. pic.twitter.com/27Ncwns24n
— Sputnik V (@sputnikvaccine) January 29, 2021
Sujeto a aprobaci¨®n
El FIDR quiso especificar que la entrega de vacunas estar¨ªa "sujeta a la aprobaci¨®n" de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Asimismo, record¨® que ya ha sido registrada en 15 pa¨ªses, entre los que destacan Hungr¨ªa, Argentina, Bolivia, Venezuela o Paraguay.
La semana pasada, la EMA declar¨® que el desarrollador de la Sputnik V solicit¨® "asesoramiento cient¨ªfico" con el objetivo de acercar el f¨¢rmaco a la legislaci¨®n comunitaria y permitir as¨ª su uso en el territorio.
Mecanismo de emergencia
Actualmente, las autoridades sanitarias europeas est¨¢n sufriendo numerosos problemas en relaci¨®n con las vacunas. El ¨²ltimo imprevisto ha surgido con AstraZeneca, que ha anunciado que no podr¨¢ entregar m¨¢s de un 25% de las dosis a las que se hab¨ªa comprometido para el primer trimestre del a?o.
Esto ha provocado que la Comisi¨®n Europea (CE) haya creado un mecanismo de emergencia para controlar y poder bloquear las exportaciones a otros pa¨ªses de las vacunas producidas en el territorio comunitario.