As¨ª se libr¨® Taiw¨¢n de la COVID-19
El pa¨ªs asi¨¢tico, de unos 24 millones de habitantes, acumula 812 casos de coronavirus y siete muertes desde que comenz¨® la pandemia.

Con cerca de 24 millones de habitantes, Taiw¨¢n solo ha registrado 812 casos de coronavirus y siete muertes a causa de esta enfermedad desde que comenz¨® la pandemia. Un hito que algunos consideran un milagro, puesto que la vida all¨ª ha sido pr¨¢cticamente normal durante estos meses. Mientras gran parte del mundo se paralizaba, los ciudadanos de Taiw¨¢n asist¨ªan sin preocupaciones a bodas conciertos o partidos de f¨²tbol.
Muchos pueden considerar este hito un aut¨¦ntico milagro. Pero lo cierto es que fue fruto de la exitosa gesti¨®n del Gobierno, que cerr¨® el pa¨ªs a la gran mayor¨ªa de visitantes desde el mes de marzo. Hoy en d¨ªa, las personas que desean entrar en Taiw¨¢n todav¨ªa deben someterse a una estricta cuarentena de dos semanas, incluso los taiwaneses que regresen a su hogar. Esta medida fue muy eficaz para contener la transmisi¨®n de la COVID-19.
Firme en su postura
Pese a su buen resultado, el cierre de las fronteras puede suponer el aislamiento econ¨®mico y pol¨ªtico del pa¨ªs si el resto del mundo suaviza sus medidas a medida que se vacune a la poblaci¨®n mundial. Sin embargo, el Gobierno no tiene intenci¨®n de ceder hasta que se haya demostrado una eficacia real y duradera del f¨¢rmaco. ¡°Solo entonces podremos realmente empezar a relajarnos un poco¡±, afirm¨® Chen Shih-chung, ministro de salud de Taiw¨¢n y jefe de su centro de comando epid¨¦mico en The New York Times.
Asegura que su pa¨ªs no ser¨¢ como unos de esos lugares que suaviz¨® los bloqueos bajo presi¨®n p¨²blica para tener que endurecerlos de nuevo m¨¢s tarde. Por ejemplo, Jap¨®n y Corea del Sur, otras dos democracias asi¨¢ticas elogiadas por sus respuestas al virus, ahora est¨¢n haciendo frente grandes brotes de nuevas infecciones, justo la situaci¨®n que quiere evitar Taiw¨¢n. De momento, su econom¨ªa le permite seguir con estas medidas, pues, aunque se est¨¢ desacelerado como en todo el mundo, todav¨ªa crece a un ritmo decente.
Ser¨¢ complicado evitar la nueva ola
Si bien el Gobierno ha gestionado bien la pandemia, algunos expertos destacan que el papel que ha jugado la suerte en la buena situaci¨®n de Taiw¨¢n. El profesor C. Jason Wang, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, avisa de que, con el aumento global de casos y la aparici¨®n de la nueva variante, es cuesti¨®n de tiempo que los contagios por coronavirus lleguen al pa¨ªs. ¡°Es notable que Taiw¨¢n se haya mantenido firme durante tanto tiempo¡±, destaca Wang. Pero, aunque la isla a su poblaci¨®n a mediados de 2021, ¡°entonces todav¨ªa te quedan seis meses. Es realmente dif¨ªcil mantener esto durante otros seis meses¡±, alerta.
De hecho, Taiw¨¢n confirm¨® el mi¨¦rcoles su primer caso relacionado con esta nueva variante m¨¢s contagiosa en una persona que hab¨ªa ingresado desde Gran Breta?a, dio positivo y fue hospitalizada. En respuesta, el Ejecutivo endureci¨® a¨²n m¨¢s sus prohibiciones de entrada y reglas de cuarentena.
Nuevas medidas
Si bien las cuarentenas han resultado ser eficaces, los expertos solicitaron al Gobierno implantar m¨¢s medidas en la frontera, como realizar test masivos de COVID-19 para detectar los casos asintom¨¢ticos. Una idea compartida por el ministro de Sanidad y que ya ha comenzado a materializarse para los viajeros que lleguen desde Reino Unido. No obstante, en l¨ªnea con la opini¨®n de su pa¨ªs, Chen pone en duda la urgencia de detectar los infectados asintom¨¢ticos, ya que all¨ª se considera que despu¨¦s de 14 d¨ªas de aislamiento es poco probable que sean contagiosos. ¡°Si esas infecciones no est¨¢n causando problemas, ?deber¨ªa gastar mucha energ¨ªa tratando de encontrar a esas personas? ?O deber¨ªa centrar mis esfuerzos en las infecciones que ya est¨¢n causando problemas?¡±, plante¨®.