Jap¨®n recupera el material m¨¢s primitivo que se conoce
Hayabusa 2 ha tra¨ªdo de vuelta muestras del asteroide Ryugu, que orbita entre Marte y la Tierra a una distancia m¨ªnima de casi 100.000 kil¨®metros.

Hayabusa 2, sonda espacial de la agencia japonesa, ha tra¨ªdo de vuelta muestras del asteroide Ryugu, tal y como ha informado El Pa¨ªs. Ha permanecido casi intacto desde la formaci¨®n del Sistema Solar, hace unos 4.500 millones de a?os,?y orbita entre Marte y la Tierra a una distancia m¨ªnima de casi 100.000 kil¨®metros.
El material hallado es imposible de encontrar en la Tierra y puede aclarar c¨®mo se formaron los planetas. Seg¨²n indic¨® en un comunicado la agencia nipona, se ha logrado recuperar "una gran cantidad de part¨ªculas".
Perforaci¨®n del asteroide
La expedici¨®n comenz¨® en 2014, y desde entonces la nave ha ido perforando al asteroide gracias a un cuerno rob¨®tico dise?ado para captar muestras, tanto de la superficie como de su interior. Adem¨¢s de encontrar part¨ªculas, ha dejado varios robots que han permitido mostrar el aspecto de este asteroide.
Una vez recogidos los ejemplares, Hayabusa 2 lanz¨® al espacio las c¨¢psulas herm¨¦ticas que tras reentrar en la atm¨®sfera cayeron en Woomera, al sur de Australia. Despu¨¦s de ser localizadas, fueron enviadas al pa¨ªs asi¨¢tico.
El material m¨¢s primitivo
En declaraciones al diario El Pa¨ªs, Luisa Lara, investigadora del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa, destac¨® el ¨¦xito conseguido tras recoger las muestras: "En esta ocasi¨®n, la Hayabusa 2 ha tra¨ªdo mucho m¨¢s material de diferentes tama?os y, sobre todo, de las capas interiores e intactas de este cuerpo".
Gracias a esta misi¨®n, se podr¨¢ estudiar "el material m¨¢s primitivo" jam¨¢s analizado. Seg¨²n se?al¨® Lara al citado medio, esto permitir¨¢ aclarar si el agua y los elementos vitales para la vida llegaron a la Tierra a bordo de asteroides como este.
Reparto de la muestra
Respecto al material conseguido, el 10% se enviar¨¢ a la agencia espacial estadounidense a cambio de muestras del asteroide Bennu. El otro 15% se le facilitar¨¢ a la comunidad internacional, mientras que un 40% ser¨¢ conservado en Jap¨®n.