El pueblo de M¨¢laga donde siete de cada diez son positivo por COVID
Todos los habitantes del municipio han sido llamados por la Junta de Andaluc¨ªa para pasar una PCR, siendo el primero de la comunidad que llama a todos.

En Cuevas del Becerro, en M¨¢laga, lo normal es estar contagiado. Esa es la ¡®nueva¡¯ normalidad de los vecinos de este municipio andaluz, y esa es la raz¨®n por la que todos ellos van a pasar por un test PCR para confirmar las cifras de contagio y dar con la ra¨ªz de lo sucedido. Los 1589 habitantes han sido llamados por la Junta de Andaluc¨ªa para realizarse las pruebas, siendo un caso ¨²nico, pues es el primer municipio andaluz en el que se convoca a todos.
El pasado viernes, en un cribado realizado a 182 personas, de las 289 convocadas inicialmente, 130 dieron positivo en el test de ant¨ªgenos, es decir, un 71,4%. Representa el 8,1% de la poblaci¨®n. Y ante tan alto porcentaje de positivos por personas testeadas, los vecinos llevan pidiendo semanas un cribado masivo, y as¨ª poder detectar a los asintom¨¢ticos, dado que el coronavirus sigue propag¨¢ndose.
Esta es la clave. La inmensa mayor¨ªa de los contagiados que han sido detectados son asintom¨¢ticos, de manera que el desconcierto entre los vecinos viene motivado por que no se percibe tanta alarma al no tener a muchos habitantes realmente enfermos. De hecho, apenas hay cinco ingresados y ninguno en UCI.
Preocupaci¨®n e incomprensi¨®n a la vez
"Es una cosa muy rara. Resulta que en el pueblo todo el mundo tiene COVID¡ Y nadie tiene s¨ªntomas", comenta Josefa Rosado en la cola, justo antes de entrar al cami¨®n de la Junta donde le realizar¨¢n el test PCR, a eldiario.es. Y a?ade: "Estamos anonadados, qu¨¦ quieres que te diga. Est¨¢ todo cerrado, en el Centro de Salud est¨¢n muy agobiados y hay p¨¢nico en el pueblo. Es incomprensible¡±.
En la provincia de M¨¢laga, la incidencia es de 209 casos por 100.000 habitantes en los ¨²ltimos 14 d¨ªas. Sin embargo, en proporci¨®n, en Cuevas del Becerro se iba a los 4.200 casos, una tasa a la cabeza de la comunidad, que con las ¨²ltimas pruebas realizadas llegar¨¢ a los 8.181.
Por ello, viendo que la situaci¨®n no mejoraba y no lograban identificar a los contagiados pregunt¨¢ndose entre ellos c¨®mo se encontraban, lanzaron una reclamaci¨®n, colocaron una pancarta que afirmaba ¡°Junta de Andaluc¨ªa ausente¡±, llamaron a las televisiones, e incluso hicieron una cacerolada. Y todo ello dio como resultado la ¨²ltima convocatoria para pruebas PCR.
Medidas de cierre en el pueblo
Aunque ya se comentaba en el pueblo que algo no se hab¨ªa hecho bien, los primeros resultados han levantado todas las sospechas. Se piensa que algunos vecinos podr¨ªan haberse saltado el confinamiento o haberse sometido a pruebas en otro lugar.
Hay como m¨ªnimo 130 familias ya confinadas, seg¨²n estima eldiario.es. Una de las dos panader¨ªas que hay y una de las tiendas m¨¢s grandes ya han cerrado, recurriendo incluso al servicio a domicilio, atendiendo as¨ª al pedido de los vecinos que no pueden salir de sus casas.
Todav¨ªa el pueblo no ha vivido lo peor del virus por esa mayor¨ªa asintom¨¢tica. Por tanto, esperan con impaciencia y preocupaci¨®n lo que pueda salir del nuevo cribado masivo. La Junta de Andaluc¨ªa ya ha colocado un autob¨²s en la Plaza del Primero de Mayo, y entre este pasado lunes y hoy martes se estima que pasen todos por el veh¨ªculo, excepto los que ya han sido diagnosticados.