El plan de Illa para no prorrogar el estado de alarma en Madrid
El ministro de Sanidad quiere consensuar medidas en el Consejo Interterritorial de Salud y conf赤a en que la Comunidad redactar芍 bien la nueva orden.


Este s芍bado se cumplen los 15 d赤as naturales en lo que va a estar decretado el estado de alarma en nueve municipios madrile?os. El Gobierno tiene la posibilidad de pedir la pr車rroga en el Congreso de los Diputados, donde necesitar赤a la mayor赤a absoluta de la C芍mara para extender la alarma en Madrid. Sin embargo, seg迆n informa El Pa赤s, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ve complicada esta opci車n y tiene en mente otra opci車n.
Su intenci車n es pactar este mi谷rcoles en el Consejo Interterritorial de Salud medidas comunes para toda Espa?a y confiar en que esta vez s赤 el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid realice correctamente la orden para aplicar las restricciones que se acuerden en el consejo.
Sem芍foro COVID
Illa negocia con las comunidades una f車rmula en forma de sem芍foros, que determine las medidas a tomar seg迆n el riesgo establecido. Ese sistema, que se divide en cuatro niveles (riesgo extremo, alto, medio y bajo) obligar赤a a Madrid a tener que decretar las restricciones seg迆n el color que marque su comunidad aut車noma. En realidad, ser赤a una situaci車n parecida a la previa al estado de alarma, cuando Madrid tuvo que establecer las medidas acordadas el Consejo Interterritorial de Salud.
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid &tumb車* estas medidas, pero desde el Gobierno deslizan ahora que el Ejecutivo auton車mico no podr芍 burlar las restricciones como hizo la otra vez -que oblig車 a decretar el estado de alarma-. En esta ocasi車n, la Comunidad no podr芍 basar la orden publicada en el Bolet赤n Oficial de la Comunidad de Madrid en la ley de 1986, sino que deber芍 ejecutarla en virtud de la ley de 2003, la que han utilizado otras comunidades aut車nomas para no tener problemas legales.
Las restricciones continuar芍n
Por eso, el Gobierno en general e Illa en particular conf赤a en que esta vez las cosas ser芍n diferentes y por tanto no ser芍 necesario prorrogar el estado de alarma. Su intenci車n es que las restricciones contin迆en, pero sin estado de alarma de por medio. S車lo en 迆ltima instancia, y seg迆n indica El Pa赤s, el Ejecutivo se plantea volver a decretar en Consejo de Ministros un nuevo estado de alarma como norma y no como pr車rroga, que necesitar赤a la mayor赤a del Congreso.
Continuar con las medidas y restricciones es tambi谷n la idea del Gobierno de la Comunidad de Madrid, pero con escenarios totalmente opuestos a los que plantea Sanidad. La presidenta Isabel D赤az Ayuso ha insistido en regresar a las medidas por zonas b芍sicas de salud porque asegura que han surtido efecto.
Antes de que el Consejo Interterritorial de Salud acordara imponer medidas en los municipios de m芍s de 100.000 habitantes que tuvieran una incidencia acumulada en las 迆ltimas dos semanas superior a 500, una positividad mayor del 10% y una ocupaci車n de camas UCI superior al 35%, el Gobierno regional restringi車 la movilidad y limit車 las actividades en las 37 zonas b芍sicas de salud de la regi車n que ten赤an una incidencia acumulada superior a 1.000 y una semana despu谷s ampli車 las medidas a ocho 芍reas m芍s, hasta un total de 45.
Aguado defiende "parar todo"
D赤az Ayuso defiende que este modelo que es el que ha resultado efectivo y se opone a un confinamiento perimetral por municipios. La opini車n de la presidenta, sin embargo, es opuesta a la de su vicepresidente, Ignacio Aguado, que este domingo en una entrevista en El Pa赤s apost車 por imponer medidas duras en la regi車n antes de Navidad para llegar en 車ptimas condiciones a estas fechas, con un n迆mero de contagios muy bajo y as赤 salvar la campa?a navide?a de los comerciantes y hosteleros. El l赤der de Ciudadanos en Madrid, de hecho, no descart車 la idea de ※parar todo durante siete, 14 o 21 d赤as§ con el 迆nico objetivo de que la Navidad se desarrolle en la mejor situaci車n epidemiol車gica.
Sea la postura de D赤az Ayuso o sea la de Illa, parecida a la que sostiene Aguado, lo cierto es que Madrid se encamina a tener nuevas restricciones. S車lo hace falta saber de qu谷 manera, cu芍nto durar芍n y a qui谷nes afectar芍n. Lo que es pr芍cticamente seguro es que el pr車ximo s芍bado caer芍 el estado de alarma y comenzar芍 un nuevo periodo de medidas. Ser芍 de nuevo una semana intensa en Madrid.
Etiquetado en:
- Salvador Illa
- Ministerio de Sanidad
- Estado de alarma
- Crisis econ車mica coronavirus Covid-19
- Administraci車n militar
- Ciencia
- Gobierno de Espa?a
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ車mica
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi車n econ車mica
- Coyuntura econ車mica
- Virolog赤a
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Gobierno
- Ministerios
- Defensa
- Microbiolog赤a
- Enfermedades
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Administraci車n Estado
- Econom赤a
- Espa?a
- Biolog赤a
- Salud
- Pol赤tica
- Administraci車n p迆blica
- Ciencias naturales