Pedro Cavadas habla sobre el fin de las mascarillas y los efectos secundarios de las vacunas
El doctor valenciano acudi¨® al programa 'El Hormiguero' de Antena 3 y repas¨® la situaci¨®n actual de la pandemia en Espa?a.

Pedro Cavadas, uno de los cirujanos m¨¢s prestigiosos del mundo, acudi¨® al programa 'El Hormiguero' de Antena 3. Durante la emisi¨®n, el doctor valenciano repas¨® junto a Pablo Motos la situaci¨®n actual de la pandemia en nuestro pa¨ªs y valor¨® su posible evoluci¨®n.
La raz¨®n por la que predijo en enero la llegada del coronavirus fue casual: "Aquella situaci¨®n fue una entrevista sobre un chico que se muri¨® tras una operaci¨®n que le hice y me preguntaron sobre el coronavirus.?No soy vir¨®logo, neum¨®logo o epidemi¨®logo, y mi opini¨®n es clara y patente que un pa¨ªs sin transparencia como China, en el que salen las noticias que el Gobierno quiere que salgan, ya hac¨ªa sospechar".
"Cuando salen con olor a alarma, no hace falta ser muy listo para saber que es grave. Si un pa¨ªs como China te dice eso, era evidente... No me creo que algo tan claro y patente no lo viera nadie. No me creo que no lo vieran. Era evidente. Esto era fuego y se iba a liar la de Dios. Es lo que ha ocurrido. Todo el mundo ha ido por detr¨¢s. Lo vi yo y lo vieron unas decenas de miles de personas que tuvieran conocimientos en el mundo", a?adi¨®.
La gesti¨®n de Fernando Sim¨®n
Acerca de su opini¨®n sobre la gesti¨®n realizada por Fernando Sim¨®n, el facultativo explic¨® que "se me est¨¢ intentando enemistar con una persona que ni conozco ni tengo inter¨¦s en ¨¦l. No lo conozco ni tengo ganas, ni ¨¦l a m¨ª, pero la realidad es la que es. Si se hubieran hecho las cosas muy bien... quien lo haya controlado, lo ha hecho muy mal. No es malo una vez, sino dos veces. Si el resultado es malo es que quien estaba al cargo lo ha hecho muy mal. ?Qui¨¦n estaba? No lo s¨¦. Pero el resultado no ha sido muy bueno".
Respecto al comit¨¦ de expertos que jam¨¢s existi¨®, declar¨® que "ha habido un mont¨®n de situaciones "risibles" y ser¨ªa as¨ª si no fuera de lo que va: sufrimiento, muerte y ruina econ¨®mica, y se van potenciando unas a otras. Hay un cuarto factor, pero est¨¢n jugando tambi¨¦n con mis impuestos. Si se pagan, quiero que se gestionen para el bien com¨²n, pero si llegamos al punto en el que dicen que las mascarillas no eran necesarias, luego s¨ª, etc... tengo fobias respecto a formas de gestionar. Todo lo dem¨¢s es darle colorido. Si cualquiera hace las cosas que se hicieron, incluso simult¨¢neamente, llega a ser prodigioso. Lo que no es tolerable es que si a d¨ªa de hoy no sabemos m¨¢s sobre esto, esa es la verdad, pero no puede decir hoy una cosa y ma?ana otra".
La llegada de la vacuna
Cavadas asegur¨® que "no hay motivo para contarle mentiras a la poblaci¨®n, pero la realidad es que es metaf¨ªsicamente imposible que haya una vacuna testada con una fase 3 y 4, eso son a?os, no meses. ?Propuestas de vacuna que empiezan ensayos cl¨ªnicos? Si aceptamos eso como vacuna, habr¨¢ que definir qui¨¦n se va a "comer" las 15 o 20 primeras encefalitis que provoquen las vacunas. Todas al principio y despu¨¦s tienen un porcentaje de efectos adversos, como la encefalitis, que han requerido modificaciones y cambiar vacunas".
Por este motivo, "si queremos algo r¨¢pido, hay que aceptar que no va a ser tan seguro. Si convenimos todo, es imposible que sea segura. Si queremos algo pronto, hay que aceptar que aparecer¨¢n efectos adversos que entran dentro del periodo de fase 3 de una medicaci¨®n, solo que estamos us¨¢ndola como una medicaci¨®n aprobada ya. Dentro de los criterios de excepcionalidad se puede hacer, pero no hay que alarmarse tanto despu¨¦s".
Acerca del plazo de llegada de la vacuna, a?adi¨® que "para que est¨¦ una vacuna, siendo realista, antes de un par de a?os, no me la creo. Una cosa es tenerla, pero luego hay que producirla. Ser¨¢n cinco o seis mil millones de dosis, de forma hasta que est¨¦ vacunada gran parte de la poblaci¨®n, pueden pasar un par de a?os. Para quitarse la mascarilla, me gustar¨ªa pensar que en un par de a?os va a ser opcional, pero no lo veo tan r¨¢pido".
"El problema de las vacunas es complejo, ya que se junta lo sanitario, lo econ¨®mico y otros factores. Es la primera vez que se anuncia que se van a iniciar los estudios para una medicaci¨®n. Con ese anuncio, ya hacen pedidos de centenares de miles de unidades, lo que significan trillones de d¨®lares. De momento, ninguna vacuna es eficaz en ese concepto, que sea segura y ¨²til. ?Si se la pondr¨ªa a mis hijas? Ellas son duras como piedras y no creo que la requieran. Es un problema complejo, porque hay muchos intereses. Hasta dentro de un par de a?os no se va a aclarar", recalc¨®.
La auditor¨ªa independiente
Respecto a la realizaci¨®n de una auditor¨ªa independiente para estudiar la gesti¨®n de la pandemia en Espa?a, enfatiz¨® que "no s¨¦ si hay organismos independientes para realizarla. No veo tan dif¨ªcil hacer, con voluntad, constituirlos. En la segunda ola tambi¨¦n estamos entre los peores del mundo con un sistema sanitario muy bien financiado. Si estamos as¨ª de mal es porque algo se ha hecho muy mal. Pero vamos a traer a alguien que lo haga bien. El objetivo no debe ser el cambio de trabajos, pero esto es un problema y requiere de t¨¦cnicos".