Pr¨®rroga de los ERTE: hasta cu¨¢ndo duran y cu¨¢nto se ampl¨ªa la prestaci¨®n por desempleo
El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros ampliar las ayudas a los ERTE hasta el 31 de enero. Cuenta con el respaldo de sindicatos y patronal.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva pr¨®rroga de los ERTE hasta el pr¨®ximo 31 de enero. Y lo ha hecho con el respaldo de los sindicatos, pero tambi¨¦n de la CEOE. La patronal finalmente se ha sumado al acuerdo tras una reuni¨®n de su comit¨¦ ejecutivo en el que han dado el visto bueno por unanimidad a la extensi¨®n de las ayudas a los ERTE, despu¨¦s de que el Gobierno haya tenido en cuenta sus reivindicaciones y haya incluido en el texto al comercio y a la hosteler¨ªa, que podr¨¢n acogerse de nuevo a un ERTE.
Este era el principal punto de fricci¨®n entre Gobierno y empresarios, que demandaban la inclusi¨®n de estos dos sectores, que junto al del turismo, son dos de los m¨¢s castigados por la pandemia del coronavirus.
La ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, ha mandado un mensaje a aquellos trabajadores afectados por los ERTE: ¡°Tranquilidad, certezas y ¨¢nimo a las familias de nuestro pa¨ªs. Tranquilidad que viene de lo que hemos hecho por parte del Gobierno de Espa?a, por parte del di¨¢logo que hemos mantenido¡±, ha dicho.
Tras una larga y dura negociaci¨®n, el Ejecutivo ha prorrogado las ayudas a los ERTE, pero ahora diferencia tres tipos. Por un lado, estar¨¢n?los ERTE de fuerza mayor, que estar¨¢n destinados a empresas que han tenido que frenar su actividad como consecuencia de las restricciones adoptadas por las autoridades como es el caso del ocio nocturno. A esta figura tambi¨¦n se podr¨¢n acoger aquellas empresas dependientes de esos sectores o que formen parte de su cadena de valor. Para ello, deber¨¢n demostrar su vinculaci¨®n a esas actividades y acreditar que han tenido una ca¨ªda en la facturaci¨®n de al menos el 50%.
El segundo tipo de ERTE que se prorroga es el denominado ¡®ERTE por impedimento de actividad¡¯, que est¨¢ destinado a aquellas empresas que tengan que cerrar por decisiones administrativas. Por ¨²ltimo, se crea un ¨²ltimo tipo de ERTE, llamado ¡®ERTE de limitaci¨®n¡¯, similar al segundo, pero que protege a aquellas compa?¨ªas que se ven afectadas por las restricciones establecidas por sus ayuntamientos, comunidades aut¨®nomas o Gobierno estatal. A causa del aumento de casos, las administraciones est¨¢n restringiendo aforos y horarios de cierre en diversos territorios, por lo que el ERTE de limitaci¨®n contempla que muchos establecimientos pueden verse afectados por ello y por tanto podr¨¢n acudir a estas nuevas ayudas.
Yolanda D¨ªaz ha insistido en "dar certezas".? "Con este acuerdo estamos dando estabilidad a las familias y a los trabajadores de nuestro pa¨ªs. No vamos a dejar a nadie atr¨¢s. Este acuerdo salva, defiende y protege a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro pa¨ªs, es un proyecto completamente ambicioso y con este acuerdo despejamos un oto?o y un invierno que esperamos no sea muy dif¨ªcil", ha advertido la ministra.
El resultado de esta negociaci¨®n ha sido "clave para afrontar la salida de la crisis" y, como ha explicado la ministra, "hablar de la fase de recuperaci¨®n es hablar de salvar la econom¨ªa, la recuperaci¨®n de las empresas y de los empleos. Estamos volcados totalmente en ello. Vamos a salir de ello".
Prohibici¨®n de despidos
D¨ªaz ha informado tambi¨¦n de que se mantiene la prohibici¨®n de despedir aquellos trabajadores en ERTE que "tan buenos resultados est¨¢ dando". Asimismo, tambi¨¦n se prohibe la realizaci¨®n de horas extra.
"Habr¨¢ una compensaci¨®n extraordinaria para todos aquellos trabajadores, en su mayor¨ªa mujeres, vinculadas a contratos de tiempo parcial y se incorporar¨¢ una disposici¨®n en la que vamos a priorizar la formaci¨®n de los trabajadores que se encuentren en situaci¨®n de ERTE", ha explicado la ministra.
600.000 trabajadores inactivos
Por su parte, el ministro de inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, ha hablado de la recuperaci¨®n de aquellos trabajadores que hace unos meses se encontraban en situaci¨®n de la regulaci¨®n temporal de empleo. "Cuatro de cada cinco trabajadores de los m¨¢s de siete millones que se sometieron al ERTE, est¨¢n ya de vuelta. La gran recuperaci¨®n de trabajadores en ERTE que hemos tenido es gracias a la transparencia. Ahora mismo menos de 600.000 empleados siguen inactivos".
Bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social
En cuanto a las cotizaciones sociales que pagar¨¢n las empresas que se acogen a un ERTE tambi¨¦n hay cambios en esta nueva pr¨®rroga. La reforma aprobada en el Consejo de Ministros equipara las exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social para todos los tipos de ERTE, aunque las empresas m¨¢s peque?as se ver¨¢n m¨¢s beneficiadas que las mayores de 50 empleados. Las bonificaciones depender¨¢n del tipo de ERTE al que se acojan, pero ser¨¢ m¨ªnimo del 70% y en peque?as empresas podr¨¢ llegar al 100%.
?Cu¨¢nto cobrar¨¢ un trabajador en ERTE?
Por su parte, la n¨®mina de los afectados por un ERTE por coronavirus seguir¨¢ siendo del 70% de la base reguladora, independientemente del tiempo en el que est¨¦ dentro del expediente de regulaci¨®n temporal de empleo. Por tanto, existe un cambio respecto a la legislaci¨®n ordinaria, ya que ah¨ª se establece que a partir del sexto mes de desempleo la prestaci¨®n desciende al 50% de la base reguladora. En el caso de los ERTE no ser¨¢ as¨ª y ser¨¢ del 70% incluso si pasan seis meses dentro de un ERTE.
El trabajador no consume paro
Por ¨²ltimo, el tiempo que el trabajador se encuentra en ERTE no le har¨¢ consumir paro, tal y como se estableci¨® en las anteriores pr¨®rrogas. En cuanto al despido, las empresas acogidas a un ERTE no pueden despedir durante los seis meses posteriores a la reanudaci¨®n de la actividad, salvo en los casos que la ley contempla. Finalmente, esta nueva pr¨®rroga hasta el 31 de enero incluye tambi¨¦n una prestaci¨®n extraordinaria para los trabajadores temporales, a tiempo parcial y fijos discontinuos, ya que al no haber podido desempe?ar su labor profesional durante esta temporada no han podido generar prestaci¨®n alguna.
Etiquetado en:
- ERTE
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Ciencia
- Desempleo
- Patronal
- Sindicatos
- Gobierno de Espa?a
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Organizaciones empresariales
- Sindicalismo
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Prestaciones
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Empleo
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Relaciones laborales
- Seguridad Social
- Gobierno
- Medicina
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Biolog¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales