Un epidemi車logo critica a Madrid por la falta de rastreadores
"Madrid se va a gastar 50 millones en un hospital de pandemias, cuando con solo cinco podr赤a contratar a todos los rastreadores que necesitan", afirma Pedro Gull車n en El Pa赤s.

Los rastreadores se han convertido en una figura fundamental para poder mantener controlada a la pandemia del coronavirus. El aumento de los rebrotes en todo el pa赤s ha despertado dudas sobre si se cuenta con el n迆mero suficiente de estos profesionales para garantizar que se pueda poner freno a todos los casos que est芍n surgiendo en diferentes zonas de Espa?a.
Pedro Gull車n, epidemi車logo de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog赤a, ha criticado en declaraciones al diario El Pa赤s al Gobierno de la Comunidad de Madrid por no dirigir sus esfuerzos econ車micos en aumentar la plantilla de profesionales que se dedican a esta tarea. "Madrid se va a gastar 50 millones en un hospital de pandemias, cuando con solo cinco podr赤a contratar a todos los rastreadores que necesitan y, gracias a ellos, seguramente no har赤a falta esta instalaci車n".
Unos 3.500 rastreadores en Espa?a
El diario El Pa赤s detalla en la misma informaci車n que en estos momentos hay unos 3.500 rastreadores en Espa?a. Una cifra que, seg迆n los expertos, es muy inferior a la que se necesita para hacer frente a la pandemia en la nueva normalidad. Estas voces se?alan que el n迆mero aproximado para mantener bajo control a la COVID-19 ser赤a de 8.500. Esto es, uno por cada 5.500 habitantes.
Sin embargo, en estos momentos el n迆mero de rastreadores es claramente inferior, con uno por cada 30.000 habitantes, una situaci車n que podr赤a desembocar, seg迆n los epidemi車logos, en que estos profesionales se encontrasen desbordados. Adem芍s, el porcentaje de rastreadores var赤a en funci車n de la comunidad. As赤, Madrid y Catalu?a, las dos regiones m芍s golpeadas por la pandemia del coronavirus, se encuentran entre los 迆ltimos puestos de este ranking.
Labor clave
Los rastreadores son elementos clave para poder actuar con rapidez y eficacia ante nuevos casos de contagios de coronavirus. Estos profesionales sanitarios se encargan de seguir la pista de los contactos que los nuevos infectados pudieran haber tenido con otras personas para poder aislarlas y cortar as赤 la cadena de transmisi車n del virus.
Por tanto, su labor es clave para evitar brotes que puedan descontrolarse. Para detectar todos los posibles contagios que puedan haberse producido en un determinado territorio, los rastreadores elaboran un listado de contactos de riesgo de las personas que han dado positivo en las pruebas PCR. Posteriormente se ponen en contacto con todos ellos para comunicarles la situaci車n y la obligatoriedad de que permanezcan en cuarentena durante 14 d赤as.