?Por qu¨¦ los j¨®venes tienen menos conciencia contra los rebrotes?
Las vacaciones, las fiestas con los amigos, la ausencia de contagios entre los j¨®venes y un posible confinamiento hacen que se pierda la raz¨®n frente al virus.

El final del estado de alarma ha propiciado la salida masiva de j¨®venes a las calles sin importar demasiado el virus, como si ya no existiera. Las fiestas, las discotecas, bares, playas, etc., son un punto d¨¦bil para este grupo de la poblaci¨®n que tras dos meses y medio de confinamiento necesitan m¨¢s que nunca sociabilizarse y estar con los amigos.
Las redes sociales han estado muy presentes durante la cuarentena, y siguen est¨¢ndolo en la vida diaria de muchos j¨®venes, pero el no poder dar besos o abrazos, e incluso no poder tener una conversaci¨®n cara a cara con una amiga/o, desahogarse con un amiga/o ¨ªntimo o llorar junto a alguien la p¨¦rdida de un familiar, han aumentado los deseos de las relaciones personales f¨ªsicas entre los grupos de estas edades.
Adem¨¢s, como se?ala el psic¨®logo Ovidio Pe?alver, los j¨®venes entre los 12 y los 20 a?os terminan de formar su personalidad a estas edades, por lo que necesitan socializar despu¨¦s de tantos d¨ªas encerrados en casa.
El verano
Por otro lado, la llegada del verano, ese mes que esperamos con ansia durante todo el a?o. Esta estaci¨®n es la de la diversi¨®n, los conciertos al aire libre, las fiestas de los pueblos, las fiestas en la playa, las piscinas¡ en definitiva, los mejores meses para los j¨®venes. Un a?o sin verano es inconcebible para muchas personas de este grupo de edad, y ese deseo de disfrutar de los mejores meses del a?o, hacen que a muchos se les olvide la situaci¨®n que estamos viviendo en el mundo.
Adem¨¢s, a los j¨®venes de hoy en d¨ªa les gusta mucho compartir su vida en redes sociales y un verano sin mostrar los lugares a d¨®nde viajan o la lucha por los ¡®likes¡¯ ser¨ªa inconcebible para muchos.
Las vacaciones
Este grupo de edad cree que necesita disfrutar al m¨¢ximo el tiempo de sus vacaciones ya que el resto del a?o viven encerrados en sus colegios, institutos o universidades. El tiempo es oro para muchos de ellos y poder disfrutar de tiempo libre cuando el resto del a?o est¨¢n estudiando, hace que se pierda esa conciencia por lo que se est¨¢ viviendo en el mundo. Esas ansias de diversi¨®n y de pas¨¢rselo bien, ciegan a este grupo de la poblaci¨®n que solo ve el encierro el resto de meses del a?o.
El posible confinamiento el pr¨®ximo oto?o
La posibilidad de que haya otro confinamiento en el mes de septiembre/octubre tambi¨¦n hace a los j¨®venes querer disfrutar ahora que pueden salir de casa. Han sido muchos d¨ªas sin salir y, si por si a caso vuelven a pasar por lo mismo, hay que vivir el momento ahora, el ¡®carpe diem¡¯.
Ausencia de contagios entre los j¨®venes
Por otro lado, los j¨®venes tambi¨¦n piensan que son inmunes al virus. En la primera oleada se comprob¨® que, aunque tambi¨¦n afectaba a este grupo de edad, el contagio entre los mismos era mucho menor. Las personas de estas edades no tienen miedo porque piensan que son invencibles y que, como son j¨®venes, no les va a pasar nada.
Pero aunque esto sea as¨ª, si que pueden suponer un riesgo para la poblaci¨®n vulnerable ya que muchas personas de menor edad pueden ser asintom¨¢ticas y de esta forma transferir el virus a sus abuelos, padres, t¨ªos, etc.
Si la gente lo hace, yo tambi¨¦n
En muchos casos, tambi¨¦n se han dado situaciones en las que ver lo que est¨¢n haciendo los dem¨¢s y comprobar que no pasa nada, ha incitado a otros grupos de j¨®venes a realizar actividades que puedan suponer un riesgo para la sociedad o para uno mismo. ¡°Si la gente lo hace, yo tambi¨¦n puedo¡±. Pero en estos casos, puede que ciertas personas sean menos propensas a contagiarse o no cuenten con esos grupos vulnerables en su ¨¢mbito familiar o cercano.
Otras situaciones
Adem¨¢s, pueden darse situaciones que no se viven habitualmente como ha sido el reciente ascenso del C¨¢diz a la Primera Divisi¨®n del F¨²tbol Espa?ol. All¨ª, pudimos a ver a cantidad de j¨®venes celebrando de una manera multitudinaria c¨®mo su equipo consegu¨ªa volver a la ¨¦lite del f¨²tbol 15 a?os despu¨¦s. Algo que muchos todav¨ªa no hab¨ªan visto y no iban a perderse a pesar de la pandemia.
En definitiva, la pandemia, el virus, el confinamiento o la cuarentena, han sido capaces de desesperar a muchas personas, m¨¢s a los j¨®venes, y permitir que ¨¦stos hicieran miles de planes para cuando el estar en casa se terminara. Y por si fuera poco, el ver la situaci¨®n de rebrotes y contar con un m¨¢s que posible confinamiento en los pr¨®ximos meses, incita de una manera u otra a hacer todo aquello que se hab¨ªa planeado por si no puede llevarse a cabo m¨¢s adelante.