La segunda oleada de la gripe espa?ola de 1918 fue la peor: mat車 a m芍s de 30 millones
Aquella pandemia, que naci車 en Estados Unidos, seg車 entre 40 y 50 millones de vida. La mayor parte, en el rebrote de finales de 1918.

La gripe espa?ola de 1918 no naci車 en Espa?a, pero as赤 ha quedado para la historia. Comenz車 en marzo de 2018 en un campamento militar de Kansas y se extendi車 r芍pidamente por todo el mundo debido al movimiento de tropas constante que produc赤an los 迆ltimos coletazos de la Primera Guerra Mundial. La gran mayor赤a de pa赤ses ignoraron la enfermedad a nivel medi芍tico y gubernamental, m芍s centrados la mayor赤a en finalizar el conflicto b谷lico; Espa?a, como pa赤s neutral, s赤 inform車 cuanto pudo sobre el avance de la pandemia, lo que produjo que se le diese ese apelativo, ante la gran cantidad de informes procedentes del gobierno espa?ol y del peso que tuvo en la Prensa del momento.?
Entre 40 y 50 millones de muertes
Una gripe que, se estima, se llev車 entre 40 y 50 millones de vidas; la letalidad se cree que debi車 estar entre el 10 y el 20% de los contagiados y const車 de tres oleadas, siendo la segunda la m芍s mort赤fera. Una segunda oleada con un timing muy similar al del coronavirus, pues las fechas coinciden: una primera oleada entre marzo y junio y una segunda, entre octubre y diciembre. En aquel fat赤dico 1918, se calcula que el 75% de las muertes llegaron con la segunda oleada.
Las muertes oficiales en Espa?a por aquella gripe fueron 147.114, aunque algunos c芍lculos estiman que debieron ser unas 200.000. En Madrid, se calcula que la mitad de la poblaci車n estaba infectada en mayo de 1918, de ah赤 que en la capital dicha oleada fuese la m芍s fuerte, aunque la segunda se extendi車 mucho m芍s en el tiempo, entre oto?o del 18 y primavera del 19.
Nueva York, Par赤s...
Pero en el resto del mundo la segunda oleada fue inmisericorde: en Nueva York, las muertes semanales entre octubre y noviembre de 1918 llegaron a ser de 60.000; en Par赤s, de 55.000. En octubre, exceptuando el caso de Madrid, el brote de octubre provoc車 el 45% de los fallecimientos entre la poblaci車n patria. La tercera oleada se registr車 entre febero y marzo de 1919 y perdi車 mucha fuerza, si bien a nivel mundial fue m芍s potente que la primera.