El Gobierno prepara un documento para regular las playas
Fernando Sim¨®n explic¨® que se trabaja en las playas y coment¨® que Madrid a¨²n no present¨® la solicitud del pase de fase, pero est¨¢n a la espera de la misma.


Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha comparecido este jueves para analizar los datos de la pandemia por coronavirus.
Una de las cuestiones m¨¢s recurrentes es que suceder¨¢ con las playas este verano. Ya hay provincias que las est¨¢ acondicionando, pero la realidad es que a¨²n no hay informaci¨®n por parte del Gobierno de los pasos que se deben seguir. "Hay un documento que est¨¢ regulando la situaci¨®n de las playas y que pasar¨¢ por mi mano en alg¨²n momento. No s¨¦ si el viento puede tener un riesgo importante a la hora del contagio en estas zonas, ya que si hay mucho viento se disemina m¨¢s el virus y habr¨ªa menos posibilidad de inhalarlo. Las playas con m¨¢s viento, lo que hace es dispersarlo".
La solicitud de la Comunidad de Madrid
"En Madrid, ayer por la tarde no hab¨ªamos recibido la solicitud, no s¨¦ si lo habremos recibido esta ma?ana (en los mismos terminos se explic¨® Salvador Illa, pero reconoci¨® que esperan esa solicitud). Cuando lo manden habr¨¢ que valorar los datos. Si hay transici¨®n a las fases es una decisi¨®n que tiene que tomar el ministro con la Comunidad Aut¨®noma, tras recibir un informe t¨¦cnico de la Direcci¨®n de Salud P¨²blica. Pero, por nuestra parte, se hace en t¨¦rminos sanitarios. Adem¨¢s, hay otros t¨¦rminos asociados a la movilidad que hace el Ministerio de Transporte y Movilidad", ha respondido.
?Cu¨¢ndo se sabr¨¢ qu¨¦ comunidad aut¨®noma supera la fase y qu¨¦ criterios se utilizan?
"Aquellos que han pedido el cambio de fase para este lunes, tendr¨¢n que tener la aprobaci¨®n del cambio de fase en las pr¨®ximas horas. El viernes por la noche o el s¨¢bado tiene que estar tomada la decisi¨®n. Va a haber un informe t¨¦cnico espec¨ªfico para cada una de las comunidades d¨®nde se indicar¨¢n los criterios que cumple y la valoraci¨®n conjunta de ellos".
"Uno de los criterios es la capacidad de detecci¨®n precoz, de aislamiento y de seguimiento de los casos y de los contactos por parte de las comunidades aut¨®nomas. Si existe esta capacidad en referencia a la situaci¨®n epidemiol¨®gica, el resultado ser¨¢ favorable, es un criterio clave. Entiendo que tendr¨ªa que haber refuerzo en los servicios de salud p¨²blica y atenci¨®n primaria, por parte de las comunidades aut¨®nomas", ha continuado Sim¨®n.
"Ahora mismo, a nivel general en Espa?a no hay ning¨²n dato que nos indique que hay a nivel nacional un problema de desabastecimiento de material de protecci¨®n para trabajadores de servicios esenciales".
Sanitarios contagiados
"A los sanitarios se les est¨¢n haciendo m¨¢s pruebas que al resto de poblaci¨®n: para saber si est¨¢n enfermos y, si lo han pasado, hay que hacer otro para verificar que no son transmisores. Adem¨¢s, se hacen muchos estudios para saber como ha sido la transmisi¨®n general, tanto en toda la poblaci¨®n como en algunos grupos de inter¨¦s, como los sanitarios", ha apuntado el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Datos de fallecidos por COVID-19
"Los datos de fallecidos por coronavirus confirmados y la mortalidad asociada a otras enfermedades son perfectamente compatibles y alineados los unos con los otros", ha concluido Sim¨®n.