Madrid registra m¨¢s curados que contagios en las ¨²ltimas 24 horas
Seg¨²n las ¨²ltimas cifras ofrecidas por las autoridades, 702 personas han superado la enfermedad, mientras que el n¨²mero de contagiados ha sido de 559.

La Comunidad de Madrid comienza a ver poco a poco la luz al final del t¨²nel. La regi¨®n ha visto como en las ¨²ltimas 24 horas ha tenido m¨¢s casos de personas recuperadas, 702, que de contagiados, 559. Las medidas de confinamiento parece que comienzan a surtir efecto y la capital espa?ola comienza a respirar tras ser duramente golpeada.
Estos 559 contagiados representan tambi¨¦n la cifra m¨¢s baja desde el pasado 12 de marzo.?Mientras, el n¨²mero de pacientes curados tambi¨¦n sigue al alza con 25.385 personas que han sido dadas de alta, que representan casi el 54% sobre la cifra total de pacientes a nivel nacional (47.146 personas), y es la tasa m¨¢s alta de todas las comunidades aut¨®nomas. El pasado s¨¢bado 11 de abril fue el d¨ªa que se dieron m¨¢s altas, un total de 1.782.
Respecto a la cifra de personas fallecidas, se han contabilizado 145 en las ¨²ltimas 24 horas, y el total de v¨ªctimas mortales en la regi¨®n madrile?a se eleva hasta las 6.423. La parte positiva es que son 49 decesos menos que los registrados el d¨ªa anterior (6.278), por lo que Madrid tambi¨¦n mira con optimismo este dato.
Esto supone una importante bajada de las cifras desde hace diez y once d¨ªas (308 y 310 muertes, respectivamente), y contin¨²an siendo inferiores al peor registro, marcado el pasado 14 de marzo, con 345 fallecimientos. Adem¨¢s, por cuarta vez desde el inicio de la crisis sanitaria, se ha bajado de los 200 fallecidos en un d¨ªa.
Menos saturaci¨®n de UCI
Este aparente control de la pandemia en Madrid ha provocado que las unidades de cuidados intensivos comiencen a estar menos saturadas. La cifra de pacientes ingresados en las UCI?de los hospitales madrile?os se estima en 1.327, que son cinco enfermos de car¨¢cter grave menos respecto al d¨ªa previo y es la octava vez que se produce un descenso de los pacientes totales en estas unidades.
En Madrid han existido varios centros hospitalarios cuyas UCI han estado incluso al doble de su capacidad. Entre ellos, destacan el Ram¨®n y Cajal, La Paz, Doce de Octubre, Puerta de Hierro o la Fundaci¨®n Jim¨¦nez D¨ªaz. Por eso, en muchos de ellos han comenzado a preparar planes de repliegue debido a la mejora de la situaci¨®n.
Mejor¨ªa a nivel nacional
Madrid, que es el foco principal de la COVID-19 en nuestro pa¨ªs ve c¨®mo sus n¨²meros comienzan a mejorar paulatinamente. Pero tambi¨¦n ocurre lo mismo a nivel nacional. En cuanto a infectados, ha habido un aumento de 3.477, mientras que de fallecimientos ha sido de 517 m¨¢s, lo que supone un descenso de la mortalidad respecto al domingo. Adem¨¢s, ya han conseguido superar la enfermedad un total de 64.727 personas.
?? Mantienen la tendencia descendente con un 2% de
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 13, 2020
incremento respecto al d¨ªa anterior:
?Casos totales de positivos por #coronavirus
?Casos hospitalizados
?Casos ingresados en #UCI#EsteVirusLosParamosUnidos #COVID19 pic.twitter.com/dnHKvW8z70