Muere el exministro socialista Enrique M¨²gica a los 88 a?os
M¨²gica que fue ministro de Justicia y Defensor del Pueblo, falleci¨® esta pasada madrugada seg¨²n comunic¨® el PSOE en redes sociales.

El exministro de Justicia socialista y Defensor del Pueblo Enrique M¨²gica ha muerto ayer viernes a los 88 a?os de edad, fallecimiento que ha lamentando "con enorme tristeza" el PSOE a trav¨¦s de las redes sociales. En un tuit el PSOE alaba al pol¨ªtico vasco como "un gran defensor de la democracia, jurista y pol¨ªtico, precursor y una de las personalidades m¨¢s relevantes del socialismo".
Abogado, exministro de Justicia y tambi¨¦n Defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica naci¨® en San Sebasti¨¢n en 20 de febrero 1932, se afili¨® inicialmente en 1953 al Partido Comunista y estuvo preso en la c¨¢rcel de Carabanchel por la represi¨®n franquista.
A causa de su actividad pol¨ªtica volvi¨® a ser detenido en 1959 y en 1962. Ese a?o fue condenado en Consejo de Guerra a 6 a?os de prisi¨®n. Cumpli¨® 22 meses de condena. Durante su estancia en la c¨¢rcel abandon¨® el PCE por discrepancias ideol¨®gicas, y se afili¨® al PSOE. Pasar¨ªa cuatro veces por la c¨¢rcel lo que sum¨® dos a?os y medio de prisi¨®n.
Inmensa tristeza por el fallecimiento de Enrique M¨²gica. Gran defensor de la democracia, jurista y pol¨ªtico, precursor y una de las personalidades m¨¢s relevantes del socialismo.
— PSOE (@PSOE) April 10, 2020
Nuestro p¨¦same a su familia en estos duros momentos.
Hasta siempre, Enrique.
Goian bego pic.twitter.com/zj6RKtKAig
Miembro de la Comisi¨®n Ejecutiva socialista desde 1967, en 1974 fue elegido secretario de Coordinaci¨®n del PSOE en el Congreso de Suresnes y en representaci¨®n de su partido, form¨® parte activa de la Plataforma de Convergencia Democr¨¢tica (1974-76) y de la Coordinadora Democr¨¢tica, ¨®rgano unitario de oposici¨®n al franquismo. En el Congreso de 1976 y en el Extraordinario de septiembre de 1979 fue elegido secretario de Relaciones Pol¨ªticas de la Ejecutiva Federal socialista.
En las primeras elecciones democr¨¢ticas, del 15 de junio de 1977, fue elegido diputado del PSOE por Guip¨²zcoa, renovando su esca?o por el mismo partido y la misma circunscripci¨®n en los sucesivos comicios hasta el a?o 2000. El 8 de julio de 1988, fue nombrado ministro de Justicia en el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez, sustituyendo a Fernando Ledesma. M¨²gica ocupando el cargo hasta marzo de 1991. El 6 de febrero de 1996, en plena campa?a para las elecciones generales del 3 de marzo, ETA asesin¨® a su hermano Fernado M¨²gica.
En las elecciones de marzo de 2000 volvi¨® a ser elegido diputado socialista, pero fue propuesto por el PP para el cargo de Defensor del Pueblo y el 15 de junio de 2000 tom¨® posesi¨®n, tras obtener el apoyo del Parlamento. Abandon¨® por este nombramiento la militancia socialista y renunci¨® a su esca?o en el que fue sustituido por Elvira Cortajarena.
El 17 de octubre de 2006, en una iniciativa sin precedentes, la Mesa del Congreso acord¨® admitir a tr¨¢mite una iniciativa parlamentaria de IU-ICV, para reprobar y pedir su cese como Defensor del Pueblo, por haber recurrido al Tribunal Constitucional el Estatuto catal¨¢n, el 19 de septiembre. Dicha iniciativa fue rechazada en 2007 por la Comisi¨®n Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo con el voto de PSOE, PP y CC. El 30 de junio de 2010, coincidiendo con la expiraci¨®n de su segundo mandato, ces¨® en el cargo y fue sustituido de forma interina por Mar¨ªa Luisa Cava de Llano.