DAAT, la enfermedad hereditaria m¨¢s com¨²n en adultos
La disnea es el s¨ªntoma m¨¢s frecuente y est¨¢ presente en el 80 % de los individuos; un 65% refiere sibilancias, y hasta un 40% presenta tos, productiva o no, en relaci¨®n con la existencia de bronquiectasias.

El d¨¦ficit de alfa-1 anti tripsina es la enfermedad hereditaria en adultos m¨¢s com¨²n. Predispone, en su forma m¨¢s grave, a padecer EPOC y hepatopat¨ªas. En Espa?a afecta a cerca de 15.000 personas, de las que s¨®lo hay 780 registradas en el archivo nacional. El diagn¨®stico precoz es clave y de ah¨ª el papel clave que tiene el m¨¦dico de Atenci¨®n Primaria, para aumentar la probabilidad de identificar individuos no s¨®lo DAAT sino tambi¨¦n con EPOC. Por eso es indispensable realizar una determinaci¨®n de alfa-1 antitripsina s¨¦rica, al menos una vez en la vida, en todos los pacientes con EPOC.
C¨®mo diagnosticar esta enfermedad
El DAAT confiere una predisposici¨®n para desarrollar enfermedades a lo largo de la vida del paciente, principalmente enfisema pulmonar y diversos tipos de hepatopat¨ªas (incluidas colestasis neonatal, hepatitis juvenil, cirrosis hep¨¢tica en ni?os y adultos, y hepatocarcinoma), por lo que se debe considerar como una enfermedad sist¨¦mica.
Mientras que las hepatopat¨ªas se relacionan con la acumulaci¨®n intrahep¨¢tica de pol¨ªmeros, el desarrollo del enfisema es favorecido por las bajas concentraciones plasm¨¢ticas y tisulares de AAT, insuficientes para proteger el tejido conectivo del pulm¨®n de los efectos destructivos de las proteasas.
El DAAT puede estar asociado al riesgo incrementado de desarrollo y progresi¨®n de c¨¢nceres, incluidos los de vejiga, ves¨ªcula biliar, pulm¨®n y linfomas. El mecanismo carcinog¨¦nico ser¨ªa un exceso de proteasas no neutralizado por la AAT, que causar¨ªa da?o tisular y degradaci¨®n de la barrera intercelular, hechos que facilitar¨ªan el desarrollo y la diseminaci¨®n del c¨¢ncer por la v¨ªa del factor de necrosis tumoral.
El nivel de pruebas disponible sobre la relaci¨®n entre el DAAT y otras enfermedades como artritis reumatoide, fibromialgia, aneurismas, disecciones arteriales, psoriasis, urticaria cr¨®nica, pancreatitis, neoplasias, esclerosis m¨²ltiple, etc.. es actualmente bajo, y para obtener conclusiones se necesitan realizar m¨¢s estudios.
Cu¨¢ndo aparecen los primeros s¨ªntomas
Suelen aparecer antes de los 25 a?os de edad. Esta variabilidad depende del consumo de tabaco, la presencia de hiperreactividad bronquial y las infecciones respiratorias de repetici¨®n. En sujetos fumadores con d¨¦ficit grave de AAT los s¨ªntomas aparecen a los 35-40 a?os de edad, mientras que en los no fumadores lo hacen una d¨¦cada m¨¢s tarde.
La disnea es el s¨ªntoma m¨¢s frecuente y est¨¢ presente en el 80-90% de los individuos; un 65-75% refiere sibilancias, ya sea de forma habitual o en relaci¨®n con infecciones respiratorias, y hasta un 40% presenta tos, productiva o no, en relaci¨®n con la existencia de bronquiectasias.
En algunos estudios, el 35% de los individuos refer¨ªa una historia de asma y m¨¢s del 50% mostraba una prueba broncodilatadora positiva. Otros estudios que eval¨²an la presencia de sibilancias, atopia, aumento de IgE s¨¦rica y prueba broncodilata-dora positiva como marcadores de asma encuentran 3 ¨® m¨¢s de estos marcadores en el 22% de los individuos con d¨¦ficit de AAT, y s¨®lo en el 5% de aquellos EPOC sin d¨¦ficit de AAT.
El DAAT puede sospecharse ante diversos cuadros cl¨ªnicos. Algunos presentan la forma cl¨¢sica de un adulto joven, fumador o no, con disnea progresiva y enfisema evolucionado; otros se diagnostican en edades m¨¢s avanzadas tras a?os de cl¨ªnica de EPOC con enfisema, y otros est¨¢n asintom¨¢ticos y se diagnostican en los estudios familiares o en cribados epidemiol¨®gicos o por la presencia de alteraci¨®n hep¨¢tica en la infancia.
Aunque es la enfermedad hereditaria m¨¢s frecuente diagnosticada en adultos, el hecho de que se inicie de forma tan variada, y que s¨®lo la presente el 1-2% de enfisemas, son algunas de las causas del desconocimiento por parte de muchos m¨¦dicos, que olvidan solicitar las concentraciones s¨¦ricas de AAT en muchos enfermos con EPOC o no saben c¨®mo realizar el diagn¨®stico, o d¨®nde, o c¨®mo, remitirlos para confirmar este dato, lo que provoca en todo el mundo un notable infradiagn¨®stico de esta alteraci¨®n gen¨¦tica.
En Espa?a se calcula un promedio de 10 a?os entre el diagn¨®stico de EPOC y el del d¨¦ficit y en Estados Unidos de 7,2 a?os. Antes de llegar al diagn¨®stico en un 43% de los casos se hab¨ªa consultado a 3 m¨¦dicos y en un 12% a m¨¢s de 6.
El tratamiento m¨¦dico de los pacientes con enfisema por DAAT ser¨¢ con medidas farmacol¨®gicas y no farmacol¨®gicas comunes a los pacientes con EPOC sin DAAT.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ?A qu¨¦ hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sue?o
- DEPORTE Y SALUD La lesi¨®n de Varane que le impedir¨¢ jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ?en qu¨¦ consiste y cu¨¢les son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ?c¨®mo act¨²a y en qu¨¦ consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ?Qu¨¦ s¨ªntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo ?lvaro Morata?